Nombre del autor:admin

#Inmhogar solidario I INMHOGAR ÁVILA

#INMHOGAR SOLIDARIO

#entretodosparamoslapandemia,  o #juntosloconseguiremos
, se han convertido en los mantras más repetidos desde el 15 de marzo que nos confinaron en casa y es que no hay que subestimar la fuerza transformadora que ha tenido esta situación tan inesperada y que nos ha llegado a todos parando nuestra vida de forma drástica, incidiendo en la salud de nuestros seres más queridos, que son nuestros mayores y en el mejor de los casos incidiendo solo sobre nuestras rutinas diarias, cambiando nuestras formas de trabajar y vivir, seguro que hasta echamos de menos esas tareas que te resultaban tediosas, o el cansancio al final de la jornada.

Y es que no hay que olvidar que nuestro País siempre se ha caracterizado por su espíritu de generosidad, compromiso y solidaridad en tiempos difíciles ,ante esta situación  hemos movilizado todo nuestro tejido empresarial, asociaciones y movimientos sociales que han puesto todo su esfuerzo al servicio de la lucha contra la pandemia, sin olvidar innumerables iniciativas también individuales  encaminadas a hacer menos dramática la situación.

Sí, afortunadamente estamos llegando al final de la fase más complicada, y eso ha sido gracias a todos; todo el mundo ha aportado su pequeño granito de arena, desde la tarea más “fácil”, como puede ser quedarse en casa, hasta los servicios esenciales, como sanidad, seguridad, limpieza, abastecimiento… pasando, claro está, por todas las iniciativas solidarias que han surgido a lo largo de esta crisis, de parte tanto de particulares como de empresas.

En definitiva, estamos ante un gran cambio  hacia una actitud más solidaria, y ecológica con nuestro entorno más cercano, y el objetivo principal es mantener esta actitud de manera continuada, pues cuando podamos volver a las calles, seguramente los que han ayudado hasta ahora, serán los que necesiten apoyo. Reactivar nuestro sistema económico y social también será tarea de todos,
por eso debemos hacer más consumo local y nacional que nunca, comprar en esos pequeños comercios cercanos que tan buen servicio nos vienen dando durante toda esta crisis y que tan difícil les va a ser sobreponerse a la misma.

Comercios locales, asociaciones, empresas, autónomos, grupos de amigos… todos sin excepción se han volcado para ayudar con múltiples iniciativas que han ido aportando su contribución a lo que ahora ya es una montaña que está haciendo perfectamente las veces de barrera entre todos los abulenses y el virus. Nos queremos centrar en Ávila porque es “donde está nuestro corazón”; como ya sabéis, somos auténticos apasionados de nuestro trabajo y nuestra ciudad y nos enorgullece la cantidad de iniciativas solidarias que han aflorado en Ávila durante esta crisis.

 Es más, incluso el Grupo Antonio Álvarez ha creado una plataforma en la que poder aglutinar todas esas iniciativas, tanto de particulares como de asociaciones y empresas; esta plataforma se llama #ÁvilaTúPuedes, y os recomendamos que la echéis un vistazo, pues os sorprenderá la cantidad de aportaciones e iniciativas que ya hay recogidas, entre ellas la nuestra.
 

CONOCE NUESTRO PROGRAMA SOLIDARIO – INMHOGAR ÁVILA



Pues bien, desde Inmhogar Ávila también queremos formar parte de esta marea de iniciativas solidarias y ayudar a crear un tejido solidario que fortalezca nuestra recuperación, estamos convencidos de que   #juntosloconseguiremos; por ello, hemos puesto en marcha #Inmhogarsolidario, iniciativa que combina nuestro trabajo con la ayuda a nuestro entorno.
Nuestro Programa Solidario es simple y sencillo; de cada venta que realicemos destinaremos una parte de nuestros honorarios a la Organización sin ánimo de lucro de Ávila que nuestro cliente como vendedor escoja; así de fácil y sin letra pequeña. Todas las asociaciones sin ánimo de lucro de Ávila
se están volcando para ayudar, y lo van a tener que seguir haciendo; por eso, hemos decidido contribuir a ayudarles y qué mejor manera que ésta; donando parte de nuestros honorarios a la asociación que nuestros clientes escojan.

Hagamos que este movimiento solidario que ha comenzado perdure en el futuro, ya que como dijo Mark Twain “es allí donde pasaremos el resto de nuestras vidas”

Si quieres ampliar información sobre el programa puedes contactarnos a través del teléfono o mail, el único requisito para formar parte de la iniciativa es que nos encargues la venta de tu piso o vivienda.


“Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo”

Mahatma Gandhi

#juntosloconseguiremos.

 

#INMHOGAR SOLIDARIO Leer más »

La crisis del coronavirus y el sector inmobiliario en Ávila I INMHOGAR ÁVILA

LA CRISIS DEL CORONAVIRUS Y EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ÁVILA

Esta grave crisis que ha generado a nivel mundial el Coronavirus (COVID-19), ha llevado a que nuestro país, desde el pasado día 15 de marzo, se encuentre en estado de alarma, en virtud del Real Decreto 463/2020, y  que tiene como principal medida el confinamiento de la población para evitar el contagio; todo esto, como es evidente, va ha tener unas consecuencias económicas muy negativas para todos los sectores, y el inmobiliario tampoco es inmune a este virus, ya que, si bien las ventas de viviendas se seguirán realizando, el precio de las mismas si se verá afectado.

Partiendo de la base de que nos encontramos ante una situación sin precedentes y que para la gran mayoría de los sectores afectados la incertidumbre es altísima, vamos a intentar hacer un análisis lo más real posible, para poder aportar a todos los que nos seguís información relevante que pueda solventar alguna de vuestras dudas.

TELETRABAJO, LA NUEVA FORMA DE GESTIÓN

Como es normal y debido a las medidas del estado de alarma, ha cambiado la forma de trabajar, ahora se realiza a través de tele-trabajo, siendo imposible las visitas y reuniones presenciales hasta que se levante el confinamiento.

La movilidad se ha visto reducida, las actividades lectivas presenciales, la actividad del comercio y servicios, y todas las actividades consideradas no esenciales, en cada comunidad con sus peculiaridades,  ya que el índice de contagios es diferente en cada una, si bien las medidas abarcan todo el territorio Nacional.

La semana pasada en nuestro post tratamos el tema de las visitas virtuales a los inmuebles como “el pequeño flotador” de nuestro sector. Si que es verdad que esta tecnología nos permite seguir al servicio de nuestros clientes aún en esta grave situación, no obstante no son todas las empresas de nuestro sector las que pueden ofrecer este servicio.

Consecuencia directa de este paro, es que las transacciones inmobiliarias se encuentran paradas con una repercusión directa sobre el número de operaciones que se realizan y consecuentemente sobre el precio de venta.

No obstante todos los expertos auguran que si bien la crisis no será en V como se apuntaba en un principio sino en U, ésta no tendrá las consecuencias tan desastrosas como la crisis anterior, ni se prolongará por tantos años, sino que en 2022, todo apunta que volveremos a la normalidad de antes de la pandemia.

LOS BANCOS TAMBIÉN LO NOTARÁN

Es evidente que si no se venden inmuebles, difícilmente se gestionan nuevos préstamos hipotecarios; por lo tanto, el parón del sector inmobiliario se verá claramente reflejado en el hipotecario; es más, organizaciones como la Agencia Negociadora ya han estimado que la firma de estos contratos puede descender entre un 40% y 60% en los próximos meses, no obstante de recuperarse a medida que la normalidad vaya volviendo a la economía Española.

EL PARO Y EL PRECIO DE LA VIVIENDA

Estos dos indicadores están estrechamente relacionados, pues si aumenta el paro, con ello baja el número de familias y personas con capacidad para la compra de la vivienda a corto plazo, así como la dificultad para acceder a créditos hipotecarios, que llevará aparejada la desaparición de gran parte de la demanda de vivienda.

Como todos sabemos, con esta crisis el paro está aumentando considerablemente en todo el país, y en el caso de Ávila esta tendencia se mantiene, pues el paro ha sufrido un repunte de un 7%; lo que nos coloca por encima de la media de Castilla y león que se mueve entorno al 6,2% pero a su vez nos deja bastante por debajo de los datos nacionales que registran una subida del 9%. En este artículo del Diario de Ávila podéis consultar con más detalle la tendencia del paro abulense durante esta crisis del coronavirus.

En cuanto al precio de la vivienda usada, en nuestra comunidad ya venía sufriendo una caída del 1,9% durante el invierno anterior a esta crisis. Sin embargo Ávila está en la lista de las cuatro provincias de Castilla y León en la que en vez de descender su precio aumentó durante ese periodo en un 0,2%; pese a ello, nuestra provincia sigue siendo la más asequible para comprar una vivienda con un precio de unos 850€ por metro cuadrado, contrastando con nuestra vecina, Salamanca, en la que el precio por metro cuadrado asciende a 1.325€.

Esta es la tendencia que hasta hace bien poco ha llevado el precio de la vivienda usada en Castilla y León, así su evolución después de esta crisis dependerá de su duración y sobre todo de la capacidad de recuperación de nuestro país. De todos modos, si quieres conocer más a fondo el comportamiento del precio de la vivienda en Castilla y León,
puedes hacerlo en este enlace a una noticia del diario online 20 minutos.


CONSECUENCIAS EN LA VIVIENDA DE OBRA NUEVA

Como ya hemos visto durante la pasada semana, la construcción no ha salido indemne de este parón total del país, y con ello se ha confirmado que esta crisis puede acarrear retrasos en actividad de las promotoras y constructoras, ya no solo por el parón que han tenido que hacer, si no porque las medidas de seguridad a tomar durante sus labores diarias puede que “entorpezcan” el normal funcionamiento de las mismas y por lo tanto generen retrasos en las entregas de esas nuevas viviendas; situación que puede llevar a los posibles compradores a decantarse por una vivienda usada aunque su idea antes de esta crisis fuera otra.

Aquí en Ávila será mínimo su incidencia ya que hay muy poca obra nueva en curso, debido a que aún se está absorbiendo parte de la vivienda que se construyó y que debido a la crisis anterior quedó sin vender.

NO TODO VAN A SER MALAS NOTICIAS

La inestabilidad bursátil y del sector turístico animan a pensar que inversores nacionales procedentes de la bolsa pasarán a invertir su capital en inmuebles con el fin de arrendarlos de manera tradicional, que además de una buena rentabilidad, va acompañada por su seguridad y constancia, convirtiéndose nuestro sector en un refugio para el dinero de los inversionistas.

Por supuesto hay que esperar a ver que medidas concretas se ponen en marcha desde el Gobierno para paliar la situación social y económica de los próximos meses y de la que en gran medida dependerá si esta crisis se alarga en el tiempo o no, ya que desde el Fondo Monetario Internacional avisan de la necesidad de poner en circulación nuevos recursos para
paliar los estragos de la pandemia y en España auguran un déficit fiscal del 9,5% y una deuda del 113% del PIB, dato éste último, que aunque su reflejo en el mercado es lento, está relacionado con el precio de la vivienda.

En nuestra capital Ávila ya se ha realizado un ajuste severo en los años de la crisis anterior, habiendo estado incluso en el ranking de la capital más barata de España
, por lo que estimamos que el ajuste no será tan drastico como en otras capitales, como Madrid y Barcelona, sin embargo todo lo que hemos explicado en este post apunta a que la recuperación que se produjo en los años del 2016-2019 podría perderse y volver a los precios de la crisis anterior.

Desde Inmhogar Ávila queremos poner a disposición de todos nuestros clientes la experiencia en este sector que nos caracteriza; por ello, esperamos haberos ayudado y podido resolver alguna de vuestras dudas con este pequeño análisis de cómo puede afectar el coronavirus al sector inmobiliario.
 
 

LA CRISIS DEL CORONAVIRUS Y EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ÁVILA Leer más »

Visitas virtuales 360: Tecnología VS Confinamiento I INMHOGAR ÁVILA

VISITAS VIRTUALES 360: TECNOLOG͍A VS CONFINAMIENTO

Con ésta son cuatro ya las semanas que todos los españoles llevamos recluidos en nuestros hogares para frenar al dichoso Covid-19, y esto está afectando en gran medida a todos los sectores, sea cual sea su ámbito de trabajo.

Casi todos estamos empezando a conocer ese término que para muchos no era familiar, y que va totalmente de la mano con los avances tecnológicos, “el teletrabajo”, que no es más que realizar nuestro trabajo de manera remota ayudados por las nuevas tecnologías y sistemas de telecomunicaciones; claro está que hay trabajos que son muy compatibles con esta modalidad, pero en nuestro caso el día a día se nutre de las visitas presenciales a inmuebles, cosa que a priori parece imposible hacer de manera remota; por eso, hoy desde Inmhogar Ávila
queremos hablaros de las visitas virtuales, que es una una herramienta crucial para las agencias inmobiliarias.

Como hemos hablado, la semana pasada en nuestra “guía rápida para vender tu casa” los reportajes profesionales de los inmuebles que están a la venta son una herramienta importantísima. Normalmente nos ayudan a asegurarnos que quién visita el inmueble presencialmente tiene ya una imagen muy clara y lo más cercana a la realidad posible del mismo, pero ahora, como es evidente, toman aún si cabe más importancia y protagonismo, ya que es la manera más fiel disponible de conocer un inmueble a la perfección para saber si se ajusta a lo que el cliente necesita.

¿QUÉ ES UNA VISITA VIRTUAL?

Seguro que todos hemos entrado alguna vez en la famosa aplicación Google Maps, por ejemplo para buscar la ruta cuando nos vamos de vacaciones o si tenemos que ir a una dirección que nos han facilitado pero no sabemos dónde queda exactamente; y seguro que también, incluso sin darnos cuenta, hemos accedido a esa parte de la aplicación que recibe el nombre de Google Street view, en la que podemos ver una fotografía 360º de la ubicación exacta a dónde queremos dirigirnos, e incluso podemos hacer zoom o avanzar por la calle; pues una visita o tour virtual de un inmueble es exactamente lo mismo, pero dentro de la casa que queremos visitar.

Gracias a la tecnología de la fotografía 360º, podemos conseguir la experiencia lo más similar posible a visitar una casa de manera física, pudiendo pasar de una estancia a otra, haciendo zoom para apreciar cada detalle y con la ventaja de poderlo hacer cuantas veces sea necesario desde la comodidad de nuestros hogares.

Nos dará una imagen fiel de la distribución de la vivienda, ya que en INMHOGAR ÁVILA
no solo hacemos las fotografías 360, sino que lo acompañamos de un tour virtual que comienza en la entrada de la vivienda y nos llevará a través de ella por todas las estancias.

Pero para que os podáis hacer una idea más concreta, aquí os dejamos una visita virtual de uno de nuestro inmuebles para que comprobéis por vosotros mismos que es la experiencia más cercana a la de visitar un inmueble de manera física.

 

Como habéis podido comprobar, ponemos nuestro empeño para que tengáis la mejor tecnología y que podáis seguir con vuestra búsqueda de vivienda de la manera más cómoda y sencilla.

En Inmhogar Ávila llevamos años trabajando con estas herramientas porque creemos que representan un valor añadido a las propiedades de nuestros clientes y también un estupendo recurso para quiénes acudís a nosotros en busca de vuestro hogar de ensueño; pero ahora más que nunca sabemos que son algo imprescindible para poder llevar a cabo de manera eficiente nuestro trabajo.
 

VISITAS VIRTUALES 360: TECNOLOG͍A VS CONFINAMIENTO Leer más »

Guía rápida para vendedores I Inmhogar Ávila

GUÍA RÁPIDA PARA VENDEDORES

Si tienes intención de vender tu vivienda en Ávila, seguro que te has preguntado: ¿Qué debo hacer para venderla en poco tiempo y a un precio adecuado? Pues bien, desde Inmhogar Ávila
queremos ayudaros con  esta guía rápida que incluye las claves principales para llevar a término con éxito tu venta.

En una época como la actual, en la que el comprador tiene en internet numerosos portales inmobiliarios con una amplia oferta, aquí en  Ávila existe una importante oferta inmobiliaria, procedente de pisos nuevos así como pisos de segunda mano, por lo que  a priori dar salida a un inmueble puede parecer sencillo, no obstante justamente este es el primer error que debemos evitar, ya que tu vivienda será una más de las que se ofrecen. Si te pones en el lugar del comprador consiguiendo empatizar con él, te darás cuenta de que comprar una vivienda no es una decisión que se tome a la ligera, por lo que cualquier posible comprador será muy crítico, valorará y comparará muchas opciones antes de tomar la decisión final; por ello, lo que tienes que conseguir es que tu inmueble sea la mejor opción en todos los aspectos. A continuación te damos unas pinceladas del proceso que debes seguir para vender tu inmueble.
 
1- TEN UN PRESUPUESTO CLARO DE LOS GASTOS QUE TE OCASIONARÁ LA VENTA

Antes de poner ningún anuncio es conveniente saber los gastos que esta venta te va ha ocasionar, pues de esa manera no te sorprenderán ni pillarán de improviso cuando los tengas que liquidar. Serán de cuenta del vendedor la Plusvalía municipal,  así mismo si hay  ganancia patrimonial que no se reinvierte deberás saber que importe tendrás que pagar en el IRPF del año siguiente, si la vivienda tiene carga hipotecaria, los gastos que el banco te cobrará por la cancelación, así como los que supone la cancelación registral hipotecaria, y no olvides también el IBI
del año en curso.

También es importante si la vivienda es V.P.O. que sepas si tienes que liberar esa carga que importe te supone hacerlo.
 
2- TEN DISPONIBLE TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Un buen principio marca el resto del proceso. . En muchos otros artículos de nuestro blog hablamos de cómo obtener documentación indispensable para algunos inmuebles, documentos como pueden ser El Certificado Energético,
una ITE favorable todo este tipo de documentos junto con otros, como puede ser
la escritura de

compraventa, la nota simple que acredita las cargas que tiene la vivienda, el IBI,  aportan confianza al comprador, si la vivienda es heredada, la acreditación de tener inscrita la herencia en el Registro de la propiedad. Todo ello va a ser necesario para la escritura de compra venta, motivo por el cual mejor disponer de ello en el momento de poner la vivienda en venta.
 
3-¿QUÉ PRECIO PONGO A MI VIVIENDA?

Este es un paso decisivo. Poner una vivienda a la venta no es sinómino de venderla.  La mayoría de los vendedores toman como referencia los valores de venta que publican los portales inmobiliarios, algunos de ellos son de viviendas que llevan años a la venta, no obstante un particular no tiene otras referencias al respecto.
Lo que ocurre con un precio incorrecto es que si pones un precio muy bajo podrías perder dinero con la venta, y si pones un valor elevado, la vivienda estará a la venta por mucho tiempo, “quemando” el anuncio, y pasado un tiempo nadie se interesará por ella.

Si realmente quieres vender este es un paso trascendental, ya que los compradores están muy bien informados, disponen de una amplia oferta y serán muy críticos antes de tomar una decisión, que solo se producirá cuando la vivienda esté en precio de mercado, que obedece en cada momento al ajuste de oferta y demanda.
 
4- UN BUEN REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Una vez tengas toda la documentación en regla, todos los gastos previstos y el precio de salida con el que vas a promocionar tu casa, viene la parte de “las fotos”.
Como bien hemos dicho al principio, nos encontramos en una era 100% digital, y debemos cuidar mucho la imagen de nuestro inmueble en internet, pues se trata de la primera impresión que nuestros potenciales compradores van a recibir.

Cuantos más recursos utilicemos mejor;  fotos, vídeos, fotografías  360 o incluso visitas virtuales, hará que quien vea tu inmueble por internet tenga la imagen más fiel y cercana a la realidad posible, evitando así visitas de curiosos y  clientes que buscan otro tipo de vivienda,  Ni que decir tiene que antes de realizar este reportaje gráfico el
inmueble debe estar en el mejor estado posible, con los desperfectos arreglados, correctamente ordenado, a ser posible iluminado con luz natural y con espacios diáfanos.

5- MARCAR LA DIFERENCIA EN LAS VISITAS

Si has seguido bien todo el proceso hasta aquí,  llega un momento crucial del que puede depender en gran parte la decisión de los posibles compradores, las visitas; en primer lugar, hay que determinar que visitas son de calidad y cuáles no.
Esto es una tarea difícil, pues normalmente no conocerás al posible comprador hasta la visita; la finalidad de esto, es evitar esas visitas de curiosos o clientes que buscan “otra cosa”, o que no tengan financiación para la compra como decíamos antes, pero además en este punto es dónde tienes la oportunidad perfecta para diferenciarte del resto de inmuebles que el comprador tenga en su lista de “posibles”.

Detalles que pueden parecer banales te ayudarán a inclinar la balanza hacia tu lado; una casa recogida y ordenada, a una temperatura agradable, bien iluminada y ventilada y con olor o aroma placenteros,
harán que tu vivienda se diferencie claramente del resto que haya visitado o vaya a visitar, y por lo tanto que suba posiciones en esa lista de la que hablamos.   

Bonus track:

 Si la vivienda dispone, garaje y trastero o de alguno de los dos, enséñalo siempre al final y presentándolo como un extra a mayores para aportarle más valor a la casa.

6- CERRAR LA VENTA DE TU INMUEBLE

Si has conseguido seguir todos los pasos correctamente hasta este punto,entonces llega el último paso, pero no por ello menos importante; cerrar la operación de venta, e
ste punto es crucial y de vital importancia, ya que todos los compradores van a intentar negociar el precio, y es tu misión conseguir el acuerdo sin perder dinero.

Ya pasado ese punto vienen todos estos trámites legales se deben llevar a cabo a la perfección para que no generen futuros problemas o complicaciones; por ello, es importante conocer el proceso a la perfección antes de realizarlo o estar bien asesorado.
 
Hasta aquí la guía rápida para vender tu casa de Inmhogar Ávila, esperamos haberos podido ayudar con estos pequeños consejos.
 
Y, si todo ello te parece muy complejo, no dudes en llamarnos y consultar cualquier aspecto que te parezca relevante, estaremos encantados de atender tus preguntas.

 

GUÍA RÁPIDA PARA VENDEDORES Leer más »

Las cinco cualidades que debes buscar en tu agente inmobiliario I INMHOGAR ÁVILA

LAS CINCO COMPETENCIAS QUE DEBES BUSCAR EN TU AGENTE INMOBILIARIO

Ya queda menos para salir de este confinamiento, llevamos cerca de dos semanas en casa y queremos trasmitiros el mensaje de que “Juntos lo vamos a conseguir”, por nuestra parte seguimos atendiendo telemáticamente y con muchas ganas de volver a la normalidad, os estamos esperando a todos cuando esto pase, más fuertes, y con más ilusión.

Es por ello que queremos compartir con vosotros aquellas cualidades que entendemos que son importantes y de relevancia a la hora de buscar al Agente Inmobiliario adecuado para la compra y venta de tu vivienda.
Pues bien, después de darle muchas vueltas  y barajar todos los aspectos importantes a tener en cuenta en un agente inmobiliario, que no son pocos, hemos conseguido nuestro ansiado “top five”.

1- LA FORMACIÓN, FORMACIÓN Y MÁS FORMACIÓN

INMHOGAR ÁVILA está presente en los principales congresos inmobiliarios de España, con formadores de primer nivel, ya que el mercado inmobiliario es absolutamente vivo y las tendencias, precios de mercado y oferta y demanda no siempre requieren las mismas respuestas.
Así mismo se realizan cursos mensuales, webinar, que incluyen el uso de la tecnología, contenidos para procesar los reportajes multimedia, visitas virtuales 360, big data, y evolución del mercado.
Y no podemos olvidar que tenemos el respaldo de ser una Agencia API, con un conocimiento jurídico fundamental para que todas las operaciones se lleven a término con seguridad jurídica, hoy tan necesario en nuestra profesión.
Creemos firmemente que no solo hay que tener una sólida formación, sino que hay que actualizarla y adaptarse a la realidad del mercado y de las necesidades de nuestros clientes.

2- HONESTIDAD

Ahora que han entrado las proptech en el mercado, se hace mucho más necesario reivindicar que éste es un negocio DE PERSONAS, que la compra y venta de una vivienda es una operación tan importante que tenemos que tener frente a nosotros al encargado de llevarlo a cabo, ver su implicación, que confianza nos genera, conocer su expertise, y conocer las opiniones de sus clientes, los que ya han cerrado operaciones con ellos.

INMHOGAR ÁVILA tiene en su activo muchos clientes que nos refieren a otros, gran parte de nuestro éxito está en trabajar con referidos, clientes que han confiado en nosotros y nos recomiendan a sus familiares y amigos.

3- PACIENTE Y EMPÁTICO

INMHOGAR ÁVILA entiende que la compra de una vivienda es una experiencia motivante, alegre y que sus clientes la vivan con mucha ilusión, y a la vez es una decisión que a veces hay que meditar, tener seguridad en cuanto a la documentación, en cuanto a las calidades, y hay que estar muy seguro a la hora de tomar la decisión.

Es por ello que nos encanta acompañar a nuestros clientes en este proceso y entendemos que cada comprador tiene su tiempo, entendemos que todo agente inmobiliario debe respetar el tiempo de decisión de cada parte y ayudarles en todo lo necesario.

4- ESPECIALISTA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PROMOCIÓN ONLINE

Tanto si buscas vender como si buscas comprar, el hecho de que tu agente inmobiliario se maneje como pez en el agua con las nuevas tecnologías será un punto a tu favor muy claro.
Hoy en día todo se mueve en la red; imagínate que lo que quieres es vender una propiedad. Ni se te pasaría por la cabeza contratar los servicios de un agente o agencia que no publicitase adecuadamente los inmuebles en internet y en los principales portales ¿verdad?, pero la cosa no queda ahí, porque si lo que buscas es la casa de tu sueños es muy importante que los recursos tecnológicos que te ofrezcan sean de calidad, pues eso te hará ganar mucho tiempo; buenas fotos, visitas virtuales e incluso planos, nos ayudan a hacernos una idea muy concreta de cómo sería la vivienda sin necesidad de ir a verla, y con esto es mucho más fácil descartar y preseleccionar inmuebles de manera acertada.

5- FLEXIBLE Y COMPROMETIDO

Son dos cualidades o virtudes que a simple vista parecen muy genéricas, pero no por ello podían quedar fuera de esta lista.
Es nuestro compromiso centrar el foco en el servicio al cliente,  dar respuesta a lo que nos piden y adaptarnos a sus necesidades.

Hasta  aquí nuestra lista de la cualidades imprescindibles en un agente inmobiliario. Esperamos haberos ayudado o al menos entretenido en vuestro confinamiento. Os aseguramos que para Inmhogar Ávila ha sido un buen ejercicio de reflexión y nos ha aportado más ganas, aún si cabe, de hacer cada día mejor nuestro trabajo y a la vez nuestra pasión.
 
 

LAS CINCO COMPETENCIAS QUE DEBES BUSCAR EN TU AGENTE INMOBILIARIO Leer más »

Hogar ordenado

LLEVAR MEJOR EL CONFINAMIENTO: HOGAR ORDENADO, MENTE CALMADA

Dada la situación actual, de confinamiento debido al Coronavirus COVID-19 y teniendo en cuenta que todos debemos permanecer en nuestras casas, salvo casos de fuerza mayor, hoy desde Inmhogar Ávila
queremos daros unos pequeños trucos o pautas para prevenir la ansiedad que pueda surgir por el hecho de no poder salir de casa, salvo para lo justo.

Siempre se dice que como en casa en ningún sitio, y bien verdad es; pero también es cierto que después de llevar ya unos cuantos días sin salir de nuestro hogar, nuestra cabeza y, con ella, nuestro estado de animo y nervios, pueden jugarnos malas pasadas; y eso es justo lo queremos ayudarte a evitar, porque ahora más que nunca lo que necesitamos es calma y estabilidad para poder permanecer en nuestros hogares y aportar así nuestro granito de arena a esta dura lucha que estamos librando contra el ya más que famoso Corona Virus.

Según los estudios psicológicos la falta de orden en casa produce sensaciones y emociones desagradables, como pueden ser la negatividad, el cansancio mental, la desmotivación y la pereza; mientras que, por el contrario, el orden, como todos sabemos, es una metáfora de la armonía, el equilibrio y la serenidad que favorece un correcto funcionamiento mental y sobre todo psicológico. Por lo tanto, lo que vamos a hacer es daros unos consejos que harán que os sintáis  mucho más relajados mientras ordenáis vuestra casa; tarea para la cual ahora mismo no hay excusa, ya que nuestra obligación es permanecer en nuestros hogares sobra tiempo para realizarla a las mil maravillas.

1- ESCUCHAR MÚSICA MIENTRAS ORDENAMOS

No existe mejor medio de comunicación para las emociones que la música, ya que los estímulos auditivos son capaces de conducirnos a estados relacionados con ellos; por eso, si buscas calma, debes escuchar música calmada mientras ordenas. Así “matas dos pájaros de un tiro” te relajas y haces menos monótona la tarea de ordenar convirtiéndola en un momento de relajación y bienestar. Por el contrario, si lo que te falta es ánimo para realizar algunas tareas, como por ejemplo puede ser la limpieza, basta con buscar algunos “hits” más animados y en cuestión de segundos te vendrás arriba.

Pero si además de estar en cuarentena estás solo/a en tu casa, puede que sea esto sencillamente lo que te pueda angustiar. En ese caso haz de la radio tu mejor compañera; combina música y conversaciones entre locutores. Además, en muchas ocasiones, habilitan números de teléfono para poder llamar y contar anécdotas o dar tu opinión sobre el tema que esté sobre la mesa;  no dudes en participar, eso levantará aún más tu autoestima.
 
2- HAZ ALGO DE ESPACIO

Ahora es importante por muchas razones; vamos a pasar mucho tiempo en casa y cuanto más espacio consigamos ver, mejor; esto nos hará estar más tranquilos, pero además es importante hacer algo de ejercicio físico diariamente y sin espacio esto será mucho más complicado; pero deshacerse de lo que sobra también es muy importante a nivel mental, pues metafóricamente hacemos espacio a lo nuevo y esto calma bastante la ansiedad. Coloca en cajas o bolsas la ropa que no utilices, para poder bajarlo al trastero o donarlo, ordena facturas, documentos y todo el papeleo que puedas tener por casa, te aseguramos que tendrás que romper mucho papel y eso también relaja.

3- ORGANIZATE PARA ORGANIZAR

Mucho se está hablando de la necesidad de establecer una rutina de tareas, sobre todo para los más pequeños de la casa; pero esto no es algo que puesto en practica pueda beneficiar solo a los niños, si no que a los adultos tener organizadas nuestras tareas en un plan, también puede ayudarnos a mantener la calma, ya que sino se puede caer en el error de ir comenzando tareas nuevas a cada momento pero sin terminar ninguna y al día siguiente volver a comenzar con todas donde lo dejamos, lo que hará que nos agobiemos aún más.

Haz una lista, o incluso un horario y las tareas de una en una y sin prisa; verás que relajado te deja el ir tachando tareas de esa lista una a una mientras ves como tu hogar va quedando de revista.

4- EL OLFATO NO ENGAÑA

El olfato es uno de los sentidos que más calma nos puede aportar; por ello, es importante que nuestra casa tenga un olor que nos encante y relaje. No es necesario que sea el mismo en todas las estancias; es más, es recomendable que cambies de aroma dependiendo de la estancia de la casa. Ahora vamos a pasar mucho tiempo en nuestros hogares, por ello cuando hagas una escapada al super tómate unos minutos para elegir tanto ambientadores como productos de limpieza cuyo aroma te inspire tranquilidad; estos harán mucho más llevadera tanto la limpieza como la cuarentena.


5- REDECORA BUSCANDO EL CONFORT

Como ya hemos dicho anteriormente, ahora más que nunca debes redecorar, haciendo más espacio en tu hogar para busca así la comodidad; pero debes saber que el confort no es solo sentarse en un buen sofá o algo mullido. El confort es estar a gusto, y eso es lo que cada miembro de la familia debe conseguir; redecorar un pequeño rincón de la casa dónde poder relajarse, por ejemplo leyendo, escuchando música, o simplemente sin hacer nada; así que anímate, coge todo lo que tengas en casa y te haga sentir bien y prepara tu pequeño rincón de relajación; y cuando te sientas algo agobiado verás cómo funciona.

Esperamos haberos ayudado con estas pequeñas pautas para mantener vuestro hogar más hogar que nunca ahora que tanto lo necesitamos y que tantos días, por responsabilidad, debemos pasar en él sin salir; y desde Inmhogar Ávila queremos mandaros fuerza y dar las gracias a todos los que con su trabajo, de una manera o de otra, están combatiendo a este virus. ¡Salud a todos y quedaos en casa!
 

LLEVAR MEJOR EL CONFINAMIENTO: HOGAR ORDENADO, MENTE CALMADA Leer más »

ITP y alquiler de viviendas I Inmhogar Ávila

ITP Y ALQUILER DE VIVIENDAS

Todos sabemos que cualquier trámite que suponga un desembolso, está sujeto a uno o varios impuestos, y en el caso del alquiler de bienes inmuebles no podía ser menos. Entre los impuestos que gravan el acto de alquilar una vivienda, se encuentra el ITP Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, cuya normativa se vio modificada el pasado 1 de marzo de 2019 con el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la vivienda y el alquiler,
añadiendo como exención para este impuesto los arrendamientos de vivienda de uso estable y permanente.

Hoy desde Inmhogar Ávila vamos a intentar darte una visión más cercana de este impuesto, exponiéndote sus aspectos más importantes y
ahondando, sobre todo, en esta nueva exención que hace menos gravoso el hecho de alquilar una vivienda para su uso habitual o permanente.


 
¿ QUE ES EL ITP?

El ITP es “un gravamen que afecta a todos los sujetos que llevan a cabo operaciones en las que es necesario el pago de un precio para adquirir determinados derechos sobre el patrimonio de una persona jurídica o física”. Este impuesto “no es de ayer” como se suele decir, si no que entró en vigor en nuestro país en el año 1993
; pero a pesar de ello, ha sido un gran desconocido, ya que las comunidades autónomas (que son las encargadas de su recaudación) no han ofrecido casi información acerca del mismo ni han invertido recursos para su recaudación.

En el ámbito del alquiler de viviendas, este impuesto ha sido aún más obviado si cabe; puede que por su propio nombre, ya que si no nos hablan de una transmisión de patrimonio normalmente siempre pensamos en compra venta pero no en alquiler, pero  en un alquiler “El inquilino adquiere un derecho a usar la vivienda por un período determinado a cambio de un precio, por tanto es una adquisición onerosa (TPO)” y también se ve sujeta al ITP.
 
NUEVA EXENCIÓN SOBRE EL ALQUIER DE VIVIENDA PARA USO HABITUAL O PERMANENTE

Como ya hemos dicho al comienzo, desde el mes de marzo del pasado año 2019, el ITP ha cambiado su normativa e incluye en la misma un nueva exención que exime del pago de dicho impuesto a aquellas personas que alquilen una vivienda con el fin de usarla de manera habitual o permanente.
 
Hasta el momento, en toda transacción de arrendamiento de una vivienda o inmueble, el inquilino estaba obligado a pagar dicho impuesto a no ser que, quién alquilase, fuese una empresa o profesional; es decir, que si una empresa o autónomo alquila un local comercial o vivienda como despacho u oficina, no tiene que pagar el ITP, ya que el impuesto que se aplica sobre estas transacciones, el famoso IVA, que quien lo paga es el propietario que a su vez lo repercute sobre el inquilino.

Pues bien, a las empresas y profesionales ahora también se unen todas aquellas personas que alquilen una vivienda para su uso habitual. Eso sí, de lo que exime esta modificación es de su pago, pero no de la presentación de la autoliquidación
del impuesto; es decir, que para poder disfrutar de dicha exención tenemos que presentar el modelo 600 con la casilla de exento y la cuota a liquidar de cero euros.

RELACIÓN CON LA DEDUCCIÓN EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA O IRPF

Este beneficio fiscal de poder desgravarse del alquiler de una vivienda habitual esta tanto dentro del tramo estatal del IRPF como del tramo autonómico, por lo que cada territorio puede regular los requisitos necesarios para poder deducirse del alquiler de un vivienda habitual; y entre los requisitos más recurrentes encontramos el de haber presentado correctamente  la autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
(ITP) derivada del contrato de arrendamiento de su vivienda habitual. 

Así que si has alquilado tu vivienda habitual en 2019 y quieres desgravarte de ese importe, no olvides presentar el modelo 600, pues el plazo para realizar tu declaración de la renta comienza a la vuelta de la esquina y termina en julio de este año 2020, y sin haber presentado la autoliquidación del ITP de manera correcta lo más seguro es que Hacienda no permita dicha deducción; eso sí, ten en cuenta que
si tu contrato de alquiler fue firmado antes del 2 de marzo de 2019, no podrás beneficiarte de ningún modo de la nueva exención del ITP.

Desde Inmhogar Ávila, esperamos haberos ayudado a conocer un poquito más este impuesto y vuestras obligaciones y derechos derivados del mismo en caso de ser inquilinos de algún inmueble o estar pensando en alquilar una nueva casa o prorrogar vuestro contrato de alquiler.
 

 

ITP Y ALQUILER DE VIVIENDAS Leer más »

4 Tips para saber si es el momento de cambiar de casa I INMHOGAR ÁVILA

4 TIPS PARA SABER SI ES EL MOMENTO DE CAMBIAR DE CASA

Actualmente son cada día más habituales las operaciones de compra y venta para cambiar de vivienda; es decir, que a pesar de que, en su momento, decidiésemos que ese era nuestro hogar perfecto, con el paso del tiempo y debido a cambios en nuestra situación personal, haga que ese que hasta el momento ha sido nuestro hogar, ya no se adapte tan bien como antes a nuestro estilo de vida.

Nuestra manera de vivir, nuestras necesidades, preferencias, recursos y expectativas, cambian constantemente a lo largo de toda nuestra vida y en ocasiones esos cambios necesitan verse respaldados por un cambio de vivienda, o si no se creará un claro desequilibrio entre nuestra situación y nuestra vivienda; por ello, esta semana desde Inmhogar Ávila
queremos dar un repaso a los motivos más habituales que nos motivan para cambiar de residencia. Así, si os sentís realmente identificados con ellos, tal vez os termináis de decidir por ese cambio de aires que tanta falta os hace.

CUESTIÓN DE ESPACIO

Hogar debe ser sinónimo de comodidad y eso nadie lo puede negar; es verdad que nadie quiere una mudanza, ya que es agotadora, pero debéis planteároslo como un nuevo comienzo, pero sobre todo tener en cuenta vuestra comodidad y necesidades; por eso, uno de los motivos más comunes para tomar la decisión de mudarse es el espacio
, ya sea bien por falta o exceso del mismo para desarrollar nuestro día a día de la manera más confortable.

El 20% de los españoles cambia su vivienda por una más grande y espaciosa y los “culpables” de esta decisión suelen ser los “peques” de la casa. Con su llegada la familia se agranda y todo espacio es poco para que puedan campar y jugar a sus anchas; además, seguramente el barrio que os gustó para vivir antes de tener niños no se adapta a la tranquilidad y seguridad que se busca en un barrio para vivir con niños, y ya puestos tampoco os vendrían nada mal parques y jardines cercanos ¿verdad?

Este supuesto es el más común pero también puede ocurrir que cuando vuestros hijos crezcan y se independicen ese hogar tan grande y espacioso sea demasiado, y entonces será hora de buscar algo más recogido.

CAMBIO DE TRABAJO, CAMBIO DE VIDA Y DE VIVIENDA.

La semana pasada hablábamos de la jubilación; pero claro está que para llegar a ese punto, bien sabemos que hay que trabajar durante muchos años y por ello nuestro trabajo condiciona de una manera enorme nuestro modo de vida y situación personal, con lo que en ocasiones un cambio de trabajo puede ser también un motivo más que suficiente para decidir cambiar de vivienda.
 
El trabajo es el segundo motivo más común para mudarse debido a varias razones; puede que tu nuevo trabajo quede lejos de tu casa, y el recorrido de casa al trabajo se convierta en una auténtica odisea cada día, lo que hará que tu calidad de vida se vea seriamente afectada, y por ello llegues a plantearte seriamente el comprar una vivienda
más cercana a tu nuevo puesto de trabajo; o también puede ser que tu cambio de situación laboral suponga además un cambio de situación económica y debido a esto quieras o necesites encontrar un nuevo hogar que se adapte más a ti y a tus condiciones de ese momento.

EL DÓNDE SI QUE IMPORTA

Cierra los ojos e imagina dónde te gustaría vivir; ¿a qué lo tienes muy claro en tu cabeza? Pues eso le pasa a casi todo el mundo, pero en la mayoría de las ocasiones nuestra primera vivienda no suele estar en ese lugar de ensueño que tenemos en nuestra mente o incluso puede que ese lugar cambie con los años y, pasado un tiempo, quieras vivir en un barrio más tranquilo, con más servicios cerca, o simplemente que sea un barrio o zona distinta.

En ese caso, debes empezar a pensar en qué zona es la que más se adapta a tus gustos, pero teniendo en cuenta muchos más factores que ya hemos comentado anteriormente, como por ejemplo, la cercanía a tu puesto de trabajo.

LA CASA DE TUS SUEÑOS

Puede que en su día eligieras tu vivienda como la mejor opción disponible, pero aun así puede que haya algún aspecto de ella que no termine de convencerte; ese pequeño detalle que no encaja contigo o con tu situación personal y que desearías cambiar. Pues bien, manos a la obra y a buscar tu hogar ideal. El mercado inmobiliario se renueva constantemente y seguro que con un poco de constancia podrás encontrar esa vivienda que encaje a la perfección y en todos los aspectos contigo y tus circunstancias.

¿ES BUEN MOMENTO PARA COMPRAR UNA VIVIENDA?

Como has podido comprobar, cada persona tiene su momento ideal para cambiar de vivienda. Lo importante es que no dejes pasar el tuyo, para poder así conseguir vivir en la casa de tus sueños. Además, hoy en día comprar una vivienda es una inversión de futuro, y más rentable que un alquiler, ya que, en algunas ciudades, el precio de un alquiler puede llegar a rebasar el coste mensual de una hipoteca, producto que las entidades bancarias actualmente ofrecen con muy buenas condiciones, para que puedas aprovechar la oportunidad y mudarte a tu hogar ideal.

Si te sientes identificado con cualquiera de estas situaciones y quieres cambiar de vivienda, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte en todo el proceso, desde la venta de tu vivienda hasta la firma de la compra de tu hogar soñado, pues en Inmhogar Ávila creemos que un cambio es el comienzo.
 

4 TIPS PARA SABER SI ES EL MOMENTO DE CAMBIAR DE CASA Leer más »

Invertir en vivienda: la mejor opción para tu jubilación I INMHOGAR ÁVILA

INVERTIR EN VIVIENDA: LA MEJOR OPCIÓN PARA TU JUBILACIÓN

Todos y cada uno de nosotros soñamos con una jubilación de ensueño, pero cada día se pone más en duda la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones de nuestro país y sobre todo su tasa de sustitución; es decir, la diferencia en tanto por ciento entre el último salario percibido y la pensión de jubilación. Todo esto es bastante preocupante, ya que podríamos dejar de tener garantizado nuestro nivel de vida tras la jubilación, cosa que nadie quiere.
Tras plantear dicha situación, el primer impulso de casi todo el mundo se centra en los ahorros y planes de pensiones; pero… ¿y si los precios y nivel adquisitivo del país suben? Pues tendríamos un verdadero problema, pues nuestros ahorros o planes de pensiones se verían claramente devaluados con respecto a la situación del momento.
Por todo esto, desde Inmhogar Ávila
hoy queremos informar  las ventajas de invertir en inmuebles como apuesta de futuro; es decir, convertir vuestros bienes inmuebles en vuestro plan de jubilación ideal.
SIEMPRE ES BUENO TENER UN PLAN QUE GARANTICE NUESTRO BIENESTAR

Cuando se trata de garantizar un futuro de felicidad y bienestar toda previsión es poca. Como ya hemos comentado, debido a la actual situación, todos los informes económicos apuntan a que  dentro de poco la pirámide poblacional dará un giro de 360 grados y las personas en edad de jubilación superarán con creces a las que estén en edad laboral, por lo que, por lógica, las prestaciones de la jubilación se verán drásticamente mermadas y será más difícil, una vez llegue la jubilación, mantener el mismo nivel de vida que cuando se está en activo.
Aquí entra en escena el Plan B que te proponemos desde Inmhogar Ávila, si no quieres depender únicamente de tu pensión en un futuro; invertir en una vivienda o local en propiedad es una opción muy a tener en cuenta, pues un inmueble en propiedad puede ser una regular fuente de ingresos pasivos que hará el complemento perfecto a nuestra pensión pública para que podamos disfrutar de una jubilación plena.
Tendrás varias alternativas:
La hipoteca inversa

Una de estas posibilidades es la hipoteca inversa, una operación financiera especialmente diseñada para mayores de 65 años y personas dependientes, con la que se puede convertir a dinero el valor patrimonial que representa la propiedad de su vivienda, sin perder la titularidad. 
Venta con alquiler garantizado

Otra opción, también relativamente reciente en nuestro país y similar al anterior, es la venta con alquiler garantizado. Como su propio nombre indica, se trata de una fórmula en la cual el propietario vende la vivienda a otra persona y esta, al mismo tiempo, se la alquila a la primera. De este modo, se puede vender la vivienda sin renunciar a su disfrute.
También podéis seguir con la vivienda alquilada y acumulando un ahorro que nos permita vivir con tranquilidad o vender la vivienda y utilizar ese dinero para complementar la jubilación.
Al fin y al cabo lo que queremos deciros es que ser propietario es una muy buena inversión, pues de una manera o de otra nos asegura el no tener que depender única y exclusivamente de nuestra pensión llegado el momento.

Además de este plan B que os hemos planteado, también hay que tener en cuenta otras opciones que cada día son más comunes. En el siguiente enlace podéis ver un extenso informe llevado a cabo por la entidad BBVA, que habla de dichas posibilidades por si a alguno os pica la curiosidad.
Informe: «Hacer uso de la garantía hipotecaria: el potencial del patrimonio familiar para mejorar la seguridad de la jubilación»

Para concluir no queremos despedirnos sin animaros a que os pongáis en contacto con nosotros para informaros acerca de las posibilidades de adquirir una vivienda como inversión de futuro, pues como profesionales del sector inmobiliario estudiaremos vuestro caso y os asesoraremos para que vuestra inversión para adquirir una propiedad
sea de lo más fructífero.

 

INVERTIR EN VIVIENDA: LA MEJOR OPCIÓN PARA TU JUBILACIÓN Leer más »

Decora tu casa en carnaval I Inmhogar Ávila

DECORA TU CASA EN CARNAVAL

Hace nada estábamos celebrando el año nuevo, y en un abrir y cerrar de ojos febrero esta dando ya sus últimos coletazos, y el tramo final de este mes viene en este año 2020 acompañado de la fiesta más colorida de todo el año, el carnaval; y con la llegada de esta fiesta todos comenzamos a pensar en disfraces y temas a elegir para pasar unos días únicos divirtiéndonos con familia y amigos; pero, ¿cómo decoramos en carnaval nuestro hogar?

Pues bien, la verdad es que decorar el hogar en carnaval no es tan común como hacerlo, por ejemplo, en navidad; pero cada vez son más las personas que llegada esta divertida festividad deciden dar un toque de magia a su hogar para vivirla más intensamente, ya sea por que vienen de otro país y quieren sentirse como en casa decorando con motivos tradicionales de su región de origen, porque han decidido celebrar una fiesta con amigos y familiares en casa o simplemente porque son grandes entusiastas del carnaval.

Hoy desde Inmhogar Ávila
lo que queremos hacer es daros algunas ideas acerca de como decorar vuestro hogar para esta ocasión tan especial, dando un repaso a las temáticas más recurrentes y también a alguna idea que no dejará a ningún invitado indiferente. En casa, como en ningún sitio; por eso creemos firmemente que aunque el carnaval sea una fiesta que se vive en las calles, nunca está demás meter un pedacito de esta celebración en nuestro hogar para conseguir sentirnos más carnavaleros en este año 2020.

LAS TEMÁTICAS MÁS RECURRENTES: VENECIA, CARNAVAL INFANTIL Y EL CIRCO. 

En todas las celebraciones hay algún clásico, y en el carnaval no hay nada más clásico que el por todos conocido carnaval veneciano
; y en Venecia no hay carnaval si no hay máscaras; por lo tanto, si quieres que tu casa luzca como la auténtica plaza de San Marcos en carnaval, solo te hace falta buscar las máscaras que tengas por casa de otros años de carnaval y colgarlas por todas las ventanas y paredes, y si eres habilidoso/a con las manualidades, compra cartulina de colores y algunos lazos y fabrica tú mismo las máscaras que adornarán tu hogar.

Otra manera original de ambientar en casa el carnaval veneciano, es simular de una manera graciosa pero colorida las famosas lámparas de cristal de murano; solo necesitarás algo de papel de celofán de color rojo y azul, y utilizando varias capas puedes hacer unas pequeñas bolitas que, colgadas de las lámparas, serán el complemento decorativo perfecto para crear una “pequeña Venecia” en tu propia casa.

Hay que tener en cuenta que los que más suelen disfrutar de estas fiestas (como pasa con casi todas) son los más pequeños de la casa; por eso, no está de más darles el gustazo y decorar la casa inspirándonos en sus personajes favoritos. Podemos imprimir en cartulina caretas de sus personajes favoritos o incluso, si tenemos tiempo, hacerlos nosotros mismos con fieltro, colgarlas por la casa y ambientar con telas de colores las estancias en las que más tiempo pasamos. Un elemento que no puede faltar en el carnaval infantil, son los globos; pueden ser alargados, redondos… pero sobre todo de mil colores. Eso le dará el toque carnavalero que hará que los niños sientan el carnaval como algo muy alegre.

Otro tema habitual de la celebración del carnaval es el circo; y es que no podía ser otra manera, pues ambos son de lo más colorido y concuerdan de maravilla. Además, decorar nuestro hogar a la altura de esta temática, no nos llevará ni mucho tiempo ni muchos recursos; con telas de colores vivos simulando las cortinas de los circos, otras pocas telas colgando de las lámparas,  unas cuantas narices de payaso repartidas por los jarrones y algunas cadenetas de papel que podemos hacer nosotros mismos, daremos ese toque de circo y la vez carnavalesco a nuestro hogar para vivir un poquito más de lleno esta divertida festividad.

PHOTOCALL

El Photocall es un elemento muy de moda hoy en día y lo podemos encontrar en cualquier fiesta o celebración. Simplemente se trata de crear un fondo original para que todos los que pasen por nuestro hogar se puedan hacer fotos de manera individual o en grupo para llevarse un bonito recuerdo de la fiesta de carnaval 2020; además podemos darle un toque aún más divertido si tenemos a mano algunos complemento como sombreros, pelucas, bigotes de cartulina recortados… para que las fotos sean de lo más divertido. De esta manera, a la vez que decoramos nuestra casa, también invitamos a todos a que disfruten y se hagan unas fotos que después se guardarán como recuerdo.
 
Para terminar con el artículo de esta semana, vamos a dejaros el enlace al programa de las fiestas de carnaval de nuestra ciudad, para que todos los que nos seguís os animéis a disfrutar de estas fiestas que tienen gran arraigo en toda la provincia de Ávila. Tanto si vivís aquí, como si no, desde Inmhogar Ávila
os queremos invitar a todos a venir a ser partícipes del carnaval abulense que seguro que os sorprenderá.
Programa Carnaval Ávila 2020

 

DECORA TU CASA EN CARNAVAL Leer más »

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Scroll al inicio
Logo Inmobiliaria Inmhogar Ávila
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Más información sobre la Política de privacidad