Hace dos semanas, os hablábamos de que se trataba del mejor momento para comprar una vivienda en Ávila, ya que expertos afirmaban que el precio de la vivienda experimentará subidas a lo largo de los próximos años.
Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os traemos “el empujón” definitivo que os ayudará a tomar la decisión para todos aquellos que os estuvierais planteando realmente dar el paso y decidiros por aprovechar el momento y comprar una vivienda, pues si hace unos meses se trataba del mejor momento para hacerlo, ahora sí que sí, es el
momento idóneo para adquirir una vivienda en Ávila.
El pasado mes de febrero, el valor de la vivienda de segunda mano se redujo en un 2,6% en nuestra capital; lo que equivale a una media de 1.114€ por metro cuadrado en comparación con las cifras que se registraron en junio de 2018.
En otras palabras, lo que esto significa, es que se trata del mejor momento para apostar por comprar una vivienda en la capital abulense, ciudad con un atractivo muy demandado a la hora de adquirir una vivienda con el fin de vivir en ella, pues Ávila es una ciudad con una buena calidad de vida cubierta de todas las necesidades y atractivos urbanísticos. Además, cabe destacar que nuestra capital actualmente cumple aquellos requisitos más demandados tras la pandemia de Covid-19, pues se trata de una ciudad tranquila sin el movimiento de gente que puede generarse en las grandes ciudades, pero muy bien situada en el plano con cercanía a las grandes ciudades como por ejemplo Madrid.
Pues bien, esta caída del 2,6% ha “batido récord” en Castilla y León, pues se trata de un porcentaje superior al registrado en toda la comunidad que destaca considerablemente. Es más, Ávila es la capital de provincia donde más se ha reducido el precio de la vivienda usada durante el último mes, colocándose a la cabeza de 25 capitales de provincia que también han experimentado bajadas en los precios de la vivienda de segunda mano.
Si realizamos un pequeño recorrido por las ciudades en las que más se ha notado esta bajada de precio, detrás de nuestra capital, se sitúan Almería con un 2,4%, seguida de Teruel con un 1,8%, Zaragoza con un 1,6% y Murcia con un 1%. A diferencia de estas provincias en las que el precio de la vivienda, por lo general, ha experimentado una caída abismal pero, sobre todo, en la vivida usada, otras capitales en cambio han notado una ligera subida de precios, como es el caso de Soria, Valencia, Palma o Toledo entre otras.
Teniendo en cuanta las cifras registradas respecto al año pasado, la caída tan pronunciada de los precios en el caso de la capital abulense sorprende a los más expertos, ya que los datos indican una tendencia totalmente contraria en la capital abulense si tenemos en cuenta que en el último año el metro cuadrado de la vivienda se elevó un 0,1% en datos nacionales.
En efecto, tras esta caída de los precios de la vivienda usada, el valor alcanzado en el pasado mes de febrero en la capital abulense para la vivienda de segunda mano, está muy por debajo del precio máximo que este tipo de inmuebles haya llegado a registrar anteriormente. Si analizamos las cifras registradas en años anteriores nos iríamos a 2018, año en el que, en el mes de junio, Ávila se situó de media en 1.739€ el metro cuadrado, es decir, un 39,4% más que el valor actual según informes registrados.
En verdad, el valor de la vivienda en la capital de Ávila, no se llegó a recuperar al mismo nivel que en la región, ya que, si tenemos en cuenta el precio medio del metro cuadrado registrado en febrero en Castilla y León, es aún un 22,1% menor al valor máximo de las estadísticas alcanzado en junio de 2011 cuando el valor del metro cuadrado estaba situado en 1.468€.
Ahora bien, centrándonos más de lleno en lo que respecta a nuestra provincia, Ávila finalizó el pasado mes de febrero con un precio medio de 836€ por metro cuadrado en lo que se refiere al valor de la vivienda usada, lo que supone una caída del 1,5% respecto al mes de enero y que se estima que, en los próximos meses, se mantenga o, incluso, descienda algo más ligeramente, pero los expertos no pueden confirmar que en efecto así vaya a ser, pues lo que está claro es que tras la actual situación mundial en la que nos encontramos, no se sabe muy bien qué pasará en los próximos meses con el valor de la vivienda; lo que sí pueden asegurarnos, es que Ávila, actualmente, es la capital con el precio de la vivienda usada más bajo.
Esto nos lleva a la mejor oportunidad de inversión en vivienda usada, colocando a Ávila como objetivo principal de todos aquellos que tengan planes futuros de emanciparse o futuros planes de inversión, en los que, adquirir una vivienda para alquilarla, sea una de sus posibilidades a contemplar.
Como expertos inmobiliarios, desde Inmhogar Ávila, ponemos todos nuestros servicios y profesionalidad a vuestra entera disposición, para asesoraros y ayudaros a encontrar la vivienda de segunda mano perfecta para vosotros, así como para vuestros futuros planes de inversión, aprovechando la caída del precio de la vivienda usada que actualmente estamos experimentando en nuestra capital. Si estabas buscando el momento perfecto para comprar una vivienda en Ávila, ese momento es ahora; aprovechémosle juntos.