Noticias

COMO CONSEGUIR UN AMBIENTE FELIZ Y UNA ENERGÍA POSITIVA EN CASA

Nuestra casa, es un reflejo de nosotros mismos; de nuestra personalidad, nuestras emociones, gustos, aficiones y sentimientos.
 
Seguro que, alguna vez, lo has notado; esas etapas en las que te encuentras más positivo y lleno de energía, tu casa refleja exactamente eso. El ambiente está lleno de positividad, la casa se encuentra mucho más limpia y ordenada y la relación de los convivientes de la misma es de lo más apacible.
 
Por el contrario, esas etapas en las que te encuentras más cansado, irascible o de mal humor, seguro que, si te paras a recordarlo, llegarás a la conclusión de que tu casa estaba más desordenada de lo normal, el ambiente con tus familiares o compañeros de piso mucho más tenso y las vibraciones que percibías al estar en casa no eran para nada agradables y reconfortables, si no todo lo contrario.
 
Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os traemos el “truco” para evitar que estas rachas o días malos en los que no se tiene la misma energía y positividad, tu casa pueda ayudarte a cambiarlo.
 
Comencemos con lo siguiente, organizar y arreglar. Cuando se tiene un mal día, lo único que muchas veces se quiere, es llegar a casa para poder desconectar y, como aquel que dice, hacer borrón y cuenta nueva; pero muchas veces el ambiente que nos encontramos al llegar lleno de desorganización no ayuda a conseguir que cambiemos el “chip”. Esto, con un poco de organización cada día, podríamos evitarlo.
 
No dejes que el desorden se te vaya acumulando; trata de colocar cada cosa que uses o necesites en su sitio una vez finalices su función, así como intentar mantener la casa limpia con pequeñas limpiezas cada dos/tres días. Así evitarás que se acumule el polvo y las pelusas, consiguiendo que tu casa se mantenga limpia y ordenada siempre.
 
Si hay algo que siempre ayuda y consigue cambiar la mentalidad especialmente en esas malas rachas que comentábamos anteriormente, eso es un cambio en la decoración de nuestro hogar. Si quieres dejarte guiar por las nuevas tendencias decorativas de este 2023, te dejamos el siguiente enlace: Tendencias decorativas para 2023.
 
Pero, sobre todo, lo que más ayuda es dejarte guiar por tus gustos; por decirlo de alguna manera, ¡dale alas a tu imaginación! Es una de las mejores terapias para hacer que la energía del ambiente se convierta en una energía renovada y positiva haciendo que nuestra mentalidad y paz interior se vuelva más positiva y nos aporte un equilibrio perfecto y paz mental.
 
Esto se debe a que, cuando observamos un espacio decorado al gusto y ya, si le añadimos elementos decorativos personales o creados por uno mismo, la inspiración, creatividad y tranquilidad, fluyen y aumentan.
 
Enlazando el siguiente punto con esto, nos vamos a aquellos objetos o accesorios que nos traen buenos recuerdos. Fotografías, un imán de ese viaje tan especial, una figura de una boda llena de muchas risas y momentos, un peluche de un cumpleaños… se trata de objetos que nos evocan recuerdos positivos y llenos de felicidad.
 
Ahora bien, a la hora de elegir nuevos colores para cambiar la decoración de los espacios de tu vivienda, debes pararte a pensar qué sensaciones te gustaría que te transmitiera a partir de ahora antes de elegir el color; como ya sabrás, cada color transmite diferentes emociones, es hora de buscar aquel que más encaje con lo que estás buscando, pero si lo que quieres es atraer el equilibrio, la tranquilidad y la energía positiva, te recomendamos seguir el estilo “lagom”, una filosofía que pretende atraer la luz a nuestro hogar apostando por colores neutros como el blanco, el gris o los tonos tierras, tonalidades que transmiten calma y serenidad al entorno potenciando la luz.
 
Si además quieres añadir un toque de vida a los espacios, añade elementos decorativos en tonalidades verdes o apuesta directamente por las plantas que, además, purifican el aire y aumentan la concentración.
 
Y, por último, la parte más importante para conseguir que todos estos consejos que acabamos de comentar den su fruto, debes establecerte una rutina matinal. Cuando llevamos a cabo una rutina diaria la mente se mantiene más concentrada y positiva, alcanzando un estado de felicidad plena. Cosas tan básicas como levantarte, prepararte un café, darte una ducha, abrir las ventanas para ventilar, hacer la cama y vestirte para comenzar el día, y llevarlo a cabo en ese mismo orden cada día, te ayudará a comenzar el día con una actitud y energía positivas.
 
Esperamos que estos humildes y pequeños consejos para conseguir un ambiente feliz y una energía positiva en casa os haya resultado de lo más interesante. Ahora, es momento de ponerlo en práctica.

COMO CONSEGUIR UN AMBIENTE FELIZ Y UNA ENERGÍA POSITIVA EN CASA Leer más »

TENDENCIAS DECORATIVAS PARA 2023

Esta semana, dábamos la bienvenida al mes de Marzo, el tercer mes del año; y, con él, desde Inmhogar Ávila, os traemos las tendencias decorativas que arrasarán durante este 2023.
Pues bien, si tu intención es estar al día con la decoración de tu casa y llevar a cabo un pequeño cambio de imagen antes de la primavera, presta atención pues este post va dirigido especialmente a ti.
 
UN GIRO DE TENDENCIAS.
 
Aunque, hemos de confesaros que no todo tiende a cambiar, pues la paleta de colores neutros, cálidos y acogedores que tanto arrasó durante el pasado año, nos seguirá acompañando durante este; así como la sencillez y simplicidad de los espacios para hacer de estos lugares que nos puedan proporcionar una completa y absoluta paz mental.
 
Pero, lo que sí es verdad, es que veremos un notorio cambio de imagen que nos proporcionará una renovación de los entornos, con tendencias realmente inspiradoras para todos aquellos amantes de la decoración y el estilo.
 
APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD.
 
Si hay algo que, hace ya algún tiempo, llevamos muy interiorizado y está muy a la moda, eso es la sostenibilidad; y, en efecto, sigue estando en lo más alto para todos aquellos que apuestan por el diseño de interiores.
 
Esta apuesta por la sostenibilidad lo que proporciona es un estilo de vida más ecológico lleno de energía positiva y equilibrada apostando por el cuidado del medio ambiente con lo que generamos un entorno de lo más positivo lleno de buenas vibraciones y paz.
 
Esta tendencia, se basa en el uso de adornos y accesorios creados con materiales 100% sostenibles, así como la apuesta por la reutilización de materiales para dar a los objetos una segunda vida. Si recuerdas las tendencias de 2022, donde uno de los principales movimientos para la decoración de interiores fue el reciclaje, realmente nos remontamos hasta 2021, donde comenzó esta gran iniciativa con la que conseguir que la gente se involucrara hasta llegar donde estamos ahora, por una apuesta por la sostenibilidad que, un año más, lo convierte en tendencia decorativa.
 
Te dejamos el siguiente enlace para que puedas echar un vistazo a la iniciativa con la que comenzó todo: Reciclar, la tendencia que viene para quedarse.
 
VUELVEN LAS COCINAS BLANCAS.
Donde sí podemos decir que vamos a notar un cambio en especial, es en la imagen que están adoptando las cocinas este año.
 
Con la idea de conseguir una mayor amplitud y luminosidad, este año 2023, volverá la apuesta por las cocinas blancas. El blanco, como tono neutro, crea una sensación de amplitud y ayuda a maximizar la luz, sobre todo en espacios pequeños; por lo que las cocinas blancas consiguen esa luminosidad y amplitud que buscamos a la perfección haciendo que las habitaciones más pequeñas parezcan mucho más grandes y convirtiéndose en la apuesta de muchos este año.
 
SUPERFICIES DE PIEDRA.
 
Ya no se veían desde hace años, pues la apuesta de años anteriores fue por elementos naturales, especialmente decantándonos por la madera y el bambú, pero, este 2023, las superficies de piedra ¡han vuelto!
 
Y lo han hecho con mucha fuerza, pues esta apuesta ha llegado para quedarse y cambiar el ambiente y entorno actual de las casas; y no solo hablamos como elemento decorativo para paredes, para la realización de tabiques o, por ejemplo, de escaleras, ya que, este año, las lámparas con pies de mármol o granito, así como superficies de granito para las mesas o detalles decorativos, será una de las cosas más demandadas.
 
REVESTIMIENTOS CREATIVOS.
 
Y ahora os presentamos lo más novedoso y creativo de este 2023, las cenefas y el estarcido.
 
Sí, habéis leído bien. Inspirados en las casas de época y evocando el estilo vintage, el estarcido nos remite a los murales clásicos y a las tradiciones de estampación que, antiguamente, se llevaban a cabo.
 
Esta tendencia nos ofrece grandes variaciones y alternativas para nuestros muebles, como aquel que dice, para darles una segunda vida, apostando así con esto por la sostenibilidad como hablábamos anteriormente, y se llegará a aplicar incluso en las puertas y paredes.
 
EL ATARDECER EN CASA.
 
Si hay algo que será de lo más recurrente en decoración este año además del color blanco, son los tonos cálidos; “tonos de atardecer” que evoquen a una puesta de sol y nos hagan sentir confortables y relajados en un auténtico ambiente de lo más acogedor.
 
El amarillo en todas sus tonalidades estará muy de moda, especialmente los tonos suaves y pasteles para aplicar en el dormitorio.
 
ORIGINALIDAD Y VOLUMEN.
 
Pues sí, ya que estamos creativos, demos un paso más; esta vez centrando nuestra atención en los sofás y sillones curvos.
 
Desde los atrevidos arcos hasta las lámparas de pie curvadas con ese toque vintage, destacarán esta temporada especialmente, así como muebles asimétricos o con formas curvas y originales.
 
También se busca con esta nueva tendencia de patrones curvos inspirados en los años 70, dotar a los entornos de un toque de ingenio y distinguido, siendo la “guinda del pastel” que complete una decoración equilibrada de lo más exitosa con nuestras visitas.
 
Esperamos que descubrir y conocer a fondo lo que serán las tendencias que encaminen y marquen este 2023, te haya resultado de lo más interesante y sorprendente. Ahora ponte manos a la obra y comienza a pensar cómo aplicarás estas tendencias basándote siempre en tus gustos para conseguir ese cambio de imagen en tu vivienda.

TENDENCIAS DECORATIVAS PARA 2023 Leer más »

¿QUÉ HACER CON UNA VIVIENDA HEREDADA EN ÁVILA, VENDER O ALQUILAR?

¿QUÉ HACER CON UNA VIVIENDA HEREDADA EN ÁVILA, VENDER O ALQUILAR?

En Ávila existe un gran número de viviendas en venta que proceden de herencia, distribuidas por todas las zonas geográficas de la ciudad, un mayor número en los barrios más antiguos, Norte, Toledana, Centro, San Roque y Estación, y que a los nuevos propietarios a través de la herencia les genera dudas sobre si vender o alquilar esa vivienda.
 
Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os daremos un enfoque profesional que os  ayude a resolver esta pequeña incertidumbre sobre la decisión  final a tomar con la vivienda que hemos heredado, barajando diferentes posibilidades a la hora gestionar la vivienda que hemos heredado en Ávila.
 
Quedarse con una casa heredada como residencia habitual o, en su defecto, segunda residencia, suele ser la decisión menos común pues, si ya cuentas con una vivienda habitual, por lo tanto, al heredar un nuevo inmueble, un gran número de propietarios lo primero que se llega a plantear es vender o alquilar.
 
Intervienen muchas variables a la hora de tomar una u otra decisión, ya sean emotivos, económicos, si resides o no en Ávila, si puedes dedicar tiempo a la gestión del alquiler que en nuestra ciudad tiene una alta rentabilidad,  en definitiva, sea cual sea tu situación, veamos cuál de estas dos opciones, vender o alquilar una casa heredada en Ávila, te convendría más.
 
Lo primero antes de nada, ya tengas en mente encaminarte por la decisión de vender o alquilar la vivienda que has heredado, como ya sabrás, en cualquier ocasión que queremos poner una vivienda en alquiler o en venta, es necesario tener en cuenta algunos aspectos, como, por ejemplo, la decoración de los espacios y su estado. Es importante intentar conseguir un estilo neutro y sencillo. Cada uno en su casa suele tener un propio estilo en función de sus gustos y aficiones; como consejo, no alquiles o vendas la vivienda tal cuál esté decorada por su antiguo propietario, pues necesitas adecuar  la vivienda que vamos a poner en venta o alquiler a un nuevo aspecto renovado que atraiga a su futuro inquilino o propietario.
 
Ahora bien, a la hora de decidirnos por alquilar o vender una vivienda que hemos heredado, hay que tener en cuenta otros aspectos, como son los impuestos y gastos que supone.
 
Cuando recibimos una vivienda heredada, implica el pago de una serie de impuestos:
 
El impuesto de sucesiones.
 
Si no conoces este impuesto, te explicamos ahora mismo de qué se trata. Es el impuesto que regula la transmisión de bienes y derechos mortis causa, es decir por fallecimiento del titular que genera el derecho. Este impuesto varía en función de la cantidad que hemos heredado y de la comunidad autónoma, que determinará que cantidad deberemos pagar. Se debe abonar dentro del periodo de tiempo de 6 meses desde el momento del fallecimiento al heredar la vivienda.
 
La plusvalía municipal. Este impuesto es aquel que debe abonarse por el cambio de titularidad del inmueble. Es decir, a la hora de ir a registrar la vivienda al Registro de la Propiedad de Ávila , previamente deberemos acudir al Ayuntamiento a solicitar la exacción por Plusvalía Municipal.
 
Gastos adicionales. Como todo trámite, además de estos dos impuestos, debes tener en cuenta otros gastos adicionales, como son, los gastos de una notaría, los gastos fiscales o los gastos a la hora de registrar la vivienda en el Registro de la Propiedad.
 
Ahora bien, ¿alquilar o vender? Es la cuestión que estamos abordando; se trata de una decisión que depende especialmente de las circunstancias personales y necesidades de cada caso en particular.
 
A la hora de decidirnos por la venta de la vivienda que hemos heredado, es recomendable, además de ese previo cambio de imagen que hemos comentado para conseguir renovar el ambiente con una imagen neutra y sencilla, invertir el dinero que obtengamos de esa venta.
 
Necesitas contar con una estrategia que te ayude a hacer de esta situación un eficaz plan de inversión con el que obtener una mayor rentabilidad de la vivienda que hemos heredado.
 
“Dale una vuelta” a la situación y, antes de vender, replantéate en qué vas a destinar ese dinero que obtendrás una vez consigas llevar a cabo la venta del inmueble. Si necesitas un poco de ayuda, te dejamos los siguientes enlaces con toda la información y consejos necesarios para conseguir una venta rápida y segura: Te ayudamos a vender tu casa heredada y Venta exprés, cómo vender tu casa en tiempo récord en Ávila este 2023.
 
En el caso de optar por la opción de alquilar la vivienda heredada, deberás pensar en la gestión de ese alquiler para facilitarte el proceso y conseguir alquilarla en el menor tiempo posible. Si quieres nuevas ideas que, actualmente están siendo tendencia y son, según los expertos, el camino que seguirá la vivienda de alquiler en un futuro, aquí te dejamos el siguiente enlace: El Coliving, vida en comunidad con la mayor privacidad.
 
Esperamos que conocer y barajar con nosotros las opciones de vender o alquilar una vivienda heredada en Ávila os hayan resultado de lo más interesantes y, especialmente, os hayan servido de real ayuda si os encontráis en una situación similar o conocéis alguna situación cercana en la que hayan heredado una vivienda en Ávila y no sepan cual es la mejor opción a priori.
 
Desde Inmhogar Ávila, ponemos a vuestra entera disposición todos nuestros servicios para ayudaros con esta toma de decisión así como a conseguir vuestro objetivo final con los mejores resultados. Llevar a cabo tanto la venta como el alquiler de una vivienda heredada en Ávila a través de una agencia inmobiliaria, puede llegar a ser decisivo para conseguir el objetivo que estás buscando en el menor tiempo posible y con la mejor rentabilidad . Descubre por qué es mejor contar con una agencia inmobiliaria en el siguiente enlace con el que nos despedimos: ¿Por qué es mejor contar con un profesional para vender tu casa en Ávila?
 

¿QUÉ HACER CON UNA VIVIENDA HEREDADA EN ÁVILA, VENDER O ALQUILAR? Leer más »

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO EN ÁVILA

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO EN ÁVILA

Actualmente, la construcción de nuevas infraestructuras, se lleva a cabo de una manera más precisa y metódica; conocer y estudiar más a fondo cada aspecto por pequeño que éste sea, nos permite llevar a cabo un plan de elaboración con el que conseguir una mejor calidad en la estructura de los edificios que haga que la calidad de vida y el confort de sus inquilinos, sea mayor. Aspectos como la orientación, un plan de ahorro de energía, la climatología de la zona, etc, entran “en juego” a la hora de comenzar un nuevo proyecto de construcción de viviendas; pero, si hay algo que destaca en la mayoría de las ciudades, especialmente en las zonas centro, es la cantidad de edificios antiguos bien conservados que sirven como residencia de muchos habitantes. Sin ir más lejos, Ávila se trata de una ciudad en la que la gran mayoría de sus edificios son estructuras antiguas muy bien conservadas, dotando a nuestra querida provincia de ese atractivo tan característico que la hace única.
 
Como es de esperar, estos edificios no cuentan con muchas características o especificaciones que, actualmente, deben cumplir y, cuando hablamos de edificios construidos hace ya más de 40 años, se les obliga a pasar la ITE, la Inspección Técnica de Edificaciones. Si quieres conocer más a fondo acerca de este tema en la provincia de Ávila y, sobre todo si tu edificio debe pasar esta inspección o no, descúbrelo en el siguiente enlace: Ayuntamiento de Ávila, ITE.
 
¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad de un edificio con el fin de conseguir mejorar su calidad así como las características que nos piden para pasar la ITE? Pues bien, exactamente es el tema que abordamos hoy, la rehabilitación energética de un edificio.
 
Los edificios, estimando una media aproximada, consumen alrededor del 30% de la energía que se llega a gastar en España, ya que, como comentábamos anteriormente, la gran mayoría de sus edificios en casi todas las provincias y municipios de España, se construyeron alrededor de los años 80’, sin tener en cuenta que fueran eficientes.
 
Esto, ha derivado en la siguiente medida; impulsar la rehabilitación energética para conseguir mejorar su sostenibilidad y reducir su consumo así como sus emisiones.
 
Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, hablaremos de esta rehabilitación energética de edificios en Ávila, descubriendo qué es y en qué consiste esta nueva iniciativa.
 
Antes de comenzar a adentrarnos más a fondo en la rehabilitación energética de un edificio, descubramos qué es en realidad. Hablamos de rehabilitación energética de un edificio para referirnos a una serie de actuaciones e instalaciones que se deben implementar en esta estructura con el fin de conseguir reducir su consumo energético e incluso intentar alcanzar la autosuficiencia. Es decir, mejorar características o aspectos como su aislamiento, llevar a cabo la instalar placas solares, mejoras que consigan reducir el gasto de energía así como mejorar la calidad de vida de sus inquilinos.
 
Sin embargo, hacer un edificio más sostenible, no es “tarea fácil”, pues muchas veces pueden surgir inconvenientes u obstáculos con los que, en un primer momento, no contábamos con ellos; recuerda que estamos hablando de un edificio con muchos años, y la evolución de la arquitectura y construcción anteriores a nuestra época comparado con las medidas y recursos a la hora de construirlo actualmente , no eran para nada parecidos.
 
¿Por dónde empezar? Lo primero si quieres hacer tu edificio más sostenible, es llevar a cabo una auditoría energética del edificio. Esto consiste en un estudio previo que se realiza para poder conocer la situación energética actual del edificio; es decir, obtener datos como, su consumo energético actual, impacto en el medio ambiente, el gasto energético que genera, etc.
 
Con este estudio podréis obtener la calificación energética así como las mejoras y pasos a seguir que deberéis realizar para conseguir hacer de vuestro edificio un espacio más eficiente.
 
Antes de seguir debes saber que la calificación energética va de la A a la G, siendo la A la etiqueta más eficiente y, por el contrario, la letra G es aquella que hace referencia a los edificios menos eficientes.
 
Siguiendo el procedimiento, una vez ya sabemos la letra que corresponde como calificación energética a nuestro edificio, también habremos descubierto las mejoras y reformas que debemos realizar para conseguir que sea más eficiente. Normalmente, este tipo de mejoras en edificios antiguos son aquellas relacionadas con la mejora del aislamiento térmico, la estanqueidad, ventilación e iluminación y consumo de energías renovables.
 
Debes saber también que, para la rehabilitación energética de edificios antiguos, existen distintas subvenciones o deducciones que podrán ayudaros a hacer de vuestro edificio un lugar más eficiente, actualmente hay un programa muy interesante promovido por la Junta de Castilla y León para la mejora energética, hasta el 31 de diciembre de 2023.
 
Igualmente, en Ávila tenemos un claro ejemplo de rehabilitación energética puesto ya en marcha, el plan ARU, Área de Regeneración Urbana “La Cacharra-Seminario”
 
Esperamos que conocer más de cerca lo que es y en qué consiste una rehabilitación energética de un edificio, así como la ITE y el plan ARU en Ávila, os haya resultado de lo más interesante y os motive para proponer hacer vuestro edificio más eficiente.

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO EN ÁVILA Leer más »

MINICASAS PREFABRICADAS DE CONSUMO CERO EN EL JARDÍN DE TU CASA

MINICASAS PREFABRICADAS DE CONSUMO CERO EN EL JARDÍN DE TU CASA

¿Alguna vez te has llegado a replantear “ampliar” tu patio o jardín con alguna unidad habitacional para ganar así más espacio en casa?
 
Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os traemos la última propuesta de minicasas prefabricadas con consumo cero, una solución para ampliar tus espacios de manera independiente a tu vivienda actual así como ahorrar en el consumo.
 
Comencemos conociendo el nombre de la empresa que ha anunciado esta nueva creación de minicasas prefabricadas de consumo cero, Samara. Esta empresa, como acabamos de comentar, ha declarado que esta nueva propuesta que plantean como una iniciativa con cero emisiones está pensada precisamente para los patios traseros de las viviendas con terraza o jardín.
 
Como su propio nombre indica, estas minicasas son de tamaño reducido, de 41 a 50 m2 y su precio, actualmente, es bastante elevado.
 
Pero, llegados a este punto, rebobinemos un poco en el tiempo, más concretamente al inicio de esta nueva propuesta tan innovadora y futurista. Todo comenzó como un departamento de innovación dentro de una empresa, con el fin de darle forma a nuevos productos y maneras distintas de crear un cambio social.
 
Esto los llevó a centrar toda su atención en las casas de patio trasero tan típicas en Estados Unidos, poniendo su punto de mira en ese sector. Unidades familiares que buscan agregar unidades habitacionales de las ya construidas, llegando a la conclusión de poder utilizar y sacar partido al jardín.
 
De momento, esta propuesta innovadora de la que hablamos, ofrece dos opciones de minicasas prefabricadas, ambas con instalación de paneles solares.
La primera opción, se trata de un estudio de 40m2 en el que, pasar el día a día, se vuelve de lo más práctico y cómodo, ya que cuenta con todo lo necesario e imprescindible en una casa. Equipado con una cocina, un baño completo, lavadora y secadora y un pequeño cuarto de almacenaje. Como decíamos, un espacio idóneo en el que poder llegar a hacer vida cotidiana con total normalidad.
 
La segunda opción que nos ofrecen, es una minicasa de 51m2, que cuenta exactamente con los mismos servicios y prestaciones que la primera opción, pero, además, está equipada con un dormitorio para disfrutar de más espacio y una mayor intimidad.
 
Otro de los servicios adicionales que ofrecen estas minicasas es que puedes personalizarlas con distintos acabados, así como elegir entre diferentes colores e instalaciones, incluso ofrecen la opción de poder añadir más paneles solares en su techo, para, así, ayudarnos de éstos para ahorrar en nuestra minicasa y en nuestra vivienda principal.
 
La empresa ha asegurado que la unidad de esta propuesta de minicasas consume menos de la mitad que una casa estándar con ese mismo tamaño contando además con la ventaja del ahorro que nos proporcionarán las placas solares, tanto con nuestra minicasa como en la casa principal en el caso de instalar más paneles en nuestra unidad.
 
El proceso de instalación dura entre cuatro y seis semanas, contando en este periodo de tiempo su correspondiente instalación así como la tramitación de todo el “papeleo” y permisos correspondientes y la empresa es la encargada de todo el proceso.
 
Teniendo en cuenta que la mayoría de construcciones de una vivienda similar a las dimensiones, características y prestaciones que estas unidades sería un plazo de instalación de cuatro a seis meses, replantearse apostar por estas propuestas tan innovadoras y contando con todas las características y prestaciones que hemos comentado a lo largo del post, se vuelve una alternativa de lo más tentadora y llamativa.
El objetivo principal de este nuevo proyecto, no es otro que dotar a una vivienda principal que cuente con un patio o terraza exterior de un espacio extra, independientemente de su finalidad; como casa de invitados, despacho, oficina o como espacio en el que disfrutar de tu tiempo de ocio.
 
Desde Inmhogar Ávila queremos aportarte  una visión diferente del espacio si  dispones de una vivienda con jardín en Ávila, o en los pueblos de la provincia y esperamos que descubrir esta nueva propuesta tan futurista e innovadora como solución para ampliar espacios y poder contar con nuevos habitáculos dentro de la parcela de una vivienda ya construida, os haya resultado de lo más interesante y sorprendente.

MINICASAS PREFABRICADAS DE CONSUMO CERO EN EL JARDÍN DE TU CASA Leer más »

GASTOS DE LA COMUNIDAD. CÓMO SABER SI UN PROPIETARIO ESTÁ EXONERADO DE PAGARLOS

GASTOS DE LA COMUNIDAD. CÓMO SABER SI UN PROPIETARIO ESTÁ EXONERADO DE PAGARLOS

Como muchos de vosotros ya sabréis, el pago de la comunidad es un gasto que todo propietario debe asumir como una obligación en una comunidad de vecinos tal y como se establece en la LPH, la Ley de Propiedad Horizontal.
 
No responder ante este tipo de gastos, puede traer problemas al propietario de un inmueble en una comunidad de vecinos; pero, hay ciertas ocasiones que debes conocer en las que el propietario está exonerado de algún pago de la comunidad.
 
Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os descubriremos estos casos excepcionales en los que un propietario puede estar exonerado de pagar un gasto de la comunidad de vecinos.
 
En muchas ocasiones, surgen las disputas entre los propietarios de una comunidad de vecinos a la hora de realizar una derrama, siendo normalmente el argumento de no utilizar ese elemento o servicio que se va a incorporar a la comunidad el más expuesto en estos casos; primero, debes recordar que, la no utilización de un elemento o un servicio común de la comunidad, no es causa para eximirse del pago de éste, pues tu obligación como propietario es pagar esa derrama en el caso de que salga mayoría a favor, a pesar de no estar de acuerdo o no llegar a usar ese servicio o elemento común aprobado en una junta de vecinos.
 
Antes de conocer los casos excepcionales en los que un propietario puede llegar a eximirse del pago de un cargo de la comunidad, debemos conocer bien cuáles son exactamente las obligaciones de todo propietario con su comunidadSegún la LPH, todo propietario de un inmueble en una comunidad de vecinos, debe contribuir con la cuota de participación fijada, los gastos generales para la mejora o el adecuado sostenimiento del inmueble, de sus servicios, cargas y responsabilidades.
 
Teniendo en cuenta esto y, como habíamos comentado anteriormente, que, la no utilización de un servicio o bien común no es una de las causas que nos exima del pago, vayamos a conocer aquellas excepciones que sí que lo pueden hacer.
 
CASOS EN LOS QUE UN PROPIETARIO PUEDE ESTAR EXONERADO DE PAGAR LA COMUNIDAD.
 
Como ya sabréis y acabamos de comentar, la obligación de un propietario es hacerse cargo de los gastos de la comunidad, pero la exoneración de estos se puede  fijar en el título o los estatutos; es decir, se puede fijar una cláusula en la que se exponga que un propietario está exonerado de pagar determinados gastos de la comunidad de vecinos porque no hará un gasto o uso generalizado de los mismos, de sus servicios o de las zonas comunes.
 
Este tipo de casos puede parecer contradictorio al deber como propietario de pagar un servicio o bien común a pesar de apoyarnos en el argumento de no usarlo, pero, para entenderlo mejor, veamos una situación en la que se lleva a cabo esta excepción; un local que pertenece a una comunidad de vecinos cuyo propietario está exonerado de pagar algunos gastos de la comunidad, de los que no participa.
 
En este caso que acabamos de exponer, el propietario del local no tendría que pagar la cuota establecida para los gastos del portal, incluso si éste, por alguna circunstancia, tuviera que hacer uso del portal en un futuro, no se vería obligado a pagar los gastos, ya que está exonerado por una cláusula y el uso de un elemento común no supedita su abono, si bien estará obligado al pago de la parte alícuota que le corresponda del seguro del edificio.
 
Esta cláusula puede ser un poco contradictoria como hemos comentado a lo que, anteriormente, hemos comentado que expone la LPH, que el no uso de un servicio o elemento común no hace que puedas eximirte del pago de éste; pero, casos como éste, son excepcionales, pues los locales pertenecientes a una comunidad de vecinos, pese a que en los estatutos se establece que los gastos de limpieza, conservación, mejora, reparación, energía, seguro, etc, deben hacerse cargo por todos los propietarios de la comunidad, se trata de servicios que solo serán satisfechos por aquellos propietarios de fincas o departamentos del edificio; es decir, de los pisos que componen la comunidad que son los que pueden llegar a hacer uso y disfrute de todos ellos. Por lo tanto, los locales, por su situación o destino, quedando fuera de estas instalaciones generales y de no poder utilizarlos, quedarán exentos de su pago en la parte que éstos correspondan a instalaciones y usos de los que no participan.
 
También existen otras excepciones por las que un propietario puede exonerarse del pago, casos más concretos que deben derivarse de un acuerdo entre la comunidad de vecinos.
 
Uno de estos casos suele ser el que más se disputa en una comunidad a la hora de decidir instalar este servicio, un ascensor. Todos los propietarios están obligados al pago de la derrama aprobada para la instalación de un ascensor, pero, existe la posibilidad de que se de el caso de no alcanzar la mayoría de la totalidad entre los propietarios; en este caso, sí que se puede llegar a exonerar a aquellos propietarios que no estén de acuerdo y que, en efecto, son mayoría, exonerando a estos propietarios del pago de la derrama por la instalación del ascensor con la condición de no hacer uso de éste, pero sin poder negarse a la instalación del ascensor.
 
Siendo así, el ascensor podrá instalarse en la comunidad a pesar de que la mayoría esté en desacuerdo, pagando el gasto de este servicio entre aquellos a favor de la incorporación de este nuevo servicio, siendo solamente estos propietarios los que tendrán derecho del uso y disfrute del mismo.
 
Existe la posibilidad de que, en un futuro, uno de los propietarios que se eximió del pago de la derrama y de la cuota de este nuevo servicio común, más adelante quiera hacer uso de éste. Pues bien, en este caso, el propietario que, un primer momento, se eximió del pago de esta mejora, deberá abonar los gastos correspondientes que inicialmente hicieron aquellos propietarios a favor de su instalación, así como abonar la cuota correspondiente de su mantenimiento.
 
Esperamos que conocer más a fondo las obligaciones de pago que un propietario debe asumir en su comunidad de vecinos, os hayan resultado de lo más interesante, así como descubrir aquellos casos excepcionales en los que un propietario puede estar exonerado de su pago.

GASTOS DE LA COMUNIDAD. CÓMO SABER SI UN PROPIETARIO ESTÁ EXONERADO DE PAGARLOS Leer más »

VENTA EXPRÉS. CÓMO VENDER TU CASA EN TIEMPO RÉCORD EN ÁVILA ESTE 2023

VENTA EXPRÉS. CÓMO VENDER TU CASA EN TIEMPO RÉCORD EN ÁVILA ESTE 2023

A pesar de que el año, como aquel que dice, acabe de comenzar, puede que muchos de vosotros tengáis una meta en mente con ganas de alcanzar lo antes posible; una propiedad en desuso a la que os gustaría sacar la máxima rentabilidad este 2023 .
 
Pues bien, en algunos de nuestros post anteriores ya hemos hablado de algunas de estas metas con las que se suele comenzar el año, los propósitos de año nuevo, como, por ejemplo, pequeños consejos para ahorrar en 2023 uno de los más recurrentes y deseados, o el propósito de adquirir una vivienda y las ventajas de comprar o vender a través de una agencia inmobiliaria en Ávila; precisamente donde queremos llegar hoy para poder descubrirte cómo vender tu vivienda en tiempo exprés en Ávila.
 
En el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, haremos un pequeño recorrido por el mundo de la compraventa de viviendas para poder llegar a descubrir por qué este sector esta en pleno crecimiento así como conocer la manera de conseguir una venta exprés de tu vivienda en Ávila.
 
Lo primero que se debe tener bastante claro, es que, si habéis echado un vistazo a nuestro post de la semana pasada, que podéis descubrir en el enlace que os hemos dejado justo al inicio del post, la mejor forma de conseguir esta venta exprés de una vivienda en Ávila, sería contar con la ayuda de una agencia inmobiliaria, pues sus ventajas son muchas. No dudes en descubrirlas en nuestro post para poder informarte del procedimiento de la compraventa de una vivienda en Ávila, así como de las ventajas que una agencia inmobiliaria llegará a proporcionarte, empezando por acelerar todo el proceso gracias a sus conocimientos y experiencia en el sector inmobiliario, llegando a hacer realidad esta venta exprés que estamos buscando.
 
Según los estudios realizados a final de año por expertos inmobiliarios, el mercado de la venta, especialmente de viviendas de segunda mano, está en pleno auge y se estima que éste siga en pleno crecimiento durante este 2023, pues la demanda de viviendas céntricas especialmente en capitales como Ávila, está siendo de lo más buscado y demandado.
 
Se estima que el 20% de las viviendas puestas en venta en Ávila en los últimos meses, han tardado un lapso de tiempo inferior a tres meses en venderse; lo que supone que su venta ha sido de lo más rápida, teniendo en cuenta que este tiempo de tres meses incluye el proceso de tasación de la vivienda, el estudio del mercado inmobiliario para estimar su precio y barajar la cifra para ponerlo en venta, los plazos para concertar visitas de futuros compradores interesados en ella, etc; es decir, un tiempo bastante reducido en el que tu vivienda se ha vendido para sacarla la rentabilidad que estabas buscando.
 
Los porcentajes, como podéis ver, son bastantes buenos; la media de venta exprés de una vivienda en Ávila, está situada entre las primeras posiciones de ventas rápidas de España, pues, como ya hemos comentado en algún otro post, Ávila se trata de una ciudad muy cercana a grandes ciudades como Madrid o Valladolid, ciudades en las que la calidad de vida y las distancias entre lugares, no son comparables con las que podemos disfrutar en nuestra provincia, pues se trata de una ciudad en la que puedes disponer de todos los servicios esenciales, así como de un patrimonio histórico y una cultura y gastronomía excepcional con una mejor calidad de vida, donde las distancias se reducen muy considerablemente. Si quieres indagar acerca de la posibilidad de barajar Ávila como ciudad dormitorio, te dejamos el siguiente enlace: Ávila como alternativa a vivir en Madrid.
 
Ahora bien, para poder llegar a la venta exprés de una vivienda en Ávila, es necesario un estudio que tenga en cuanta aspectos como la ubicación de la vivienda, sus condiciones y, especialmente, su precio de venta acorde al precio del mercado actual, son factores que sin duda llegarán a influir en que esta venta sea o no una venta rápida e inmediata.
 
Además, otro de los factores que harán que tu venta sea una venta exprés y que tienes que tener muy en cuenta son factores como la decoración y el estado de la vivienda, tienen una repercusión en el futuro comprador mayor de lo que realmente puedes llegar a imaginarte.
 
Para ello, tendrás que tener algunos aspectos en cuenta para que, de la mano de una agencia inmobiliaria, consigas tu propósito de venta exprés que estás buscando, y si tu vivienda se ubica en Ávila, desde Inmhogar estaremos encantados de enfocar y aportar nuestra visión profesional.
 
Ayúdate de una decoración sencilla, nada personal y evita recargar demasiado las estancias; también puedes ayudarte de los consejos que te dejamos a continuación para conseguir una venta exprés de una vivienda en Ávila: Marketing olfativoEl método Feng Shuireformar o no reformarhome staging: vende tu casa más rápido y al mejor precio.
 
Esperamos que descubrir la manera de poder conseguir una venta exprés de una vivienda en Ávila, así como las posibilidades aseguradas de poder conseguirlo en nuestra ciudad, os haya resultado de lo más interesantes.
 
Desde Inmhogar Ávila, como expertos en el sector inmobiliario, ponemos nuestros servicios y experiencia en el sector a vuestra entera disposición para poder llegar a conseguir juntos esta venta exprés cumpliendo así uno de vuestros propósitos de año nuevo.

VENTA EXPRÉS. CÓMO VENDER TU CASA EN TIEMPO RÉCORD EN ÁVILA ESTE 2023 Leer más »

ENTAJAS DE COMPRAR O VENDER A TRAVÉS DE UNA AGENCIA INMOBILIARIA EN ÁVILA

VENTAJAS DE COMPRAR O VENDER A TRAVÉS DE UNA AGENCIA INMOBILIARIA EN ÁVILA.

En el post de la semana pasada, comenzamos hablando de los tan mencionados propósitos de año nuevo; esas metas y objetivos que mucha gente se plantea en el comienzo del mes de enero para comenzar el año llenos de motivación y desempeño. 
 
Mencionamos algunos como, por ejemplo, dedicarse más tiempo personal para disfrutar del ocio, hacer más ejercicio, leer algún libro, pero en el post anterior nos centramos especialmente en el propósito de ahorrar algo de dinero que podéis ver en el siguiente enlace: pequeños consejos para ahorrar en 2023.
 
Pero el propósito que queremos analizar hoy es al de independizarse adquiriendo o alquilando una casa o al de vender o arrendar una propiedad para optimizar su  rentabilidad.
 
Pues bien, esta semana, desde Inmhogar Ávila, volvemos a centrarnos en uno de los propósitos de año nuevo más deseados, la compraventa de una propiedad para poder mostraros las ventajas que tiene llevar a cabo esta operación con una inmobiliaria en Ávila.
 
Aunque muchas personas prefieren realizar la gestión de compraventa por sí mismos, hay varios aspectos y trámites en los que, una inmobiliaria, siempre podrá ayudarte de manera mucho más rápida y eficaz, además de, una vez metidos “de lleno” en la compraventa de un inmueble, se comienza a ser consciente del tiempo que realmente requiere este proceso, que, con la ayuda de una agencia inmobiliaria, podrás agilizarlo gracias a su experiencia en el sector y su formación profesional.
 
VENTAJAS DE COMPRAR CON UNA AGENCIA INMOBILIARIA EN ÁVILA.
 
En verdad, son muchas las ventajas que podemos llegar a encontrarnos a la hora de decidir confiar la compra de una propiedad en Ávila a través de una inmobiliaria.
 
Intentaremos resumirlo lo más breve posible; la primera ventaja que puede ofrecerte una agencia inmobiliaria a la hora de adquirir una propiedad en Ávila, es ofrecerte un abanico de posibilidades muy amplio, pero más específico, adaptado a tus necesidades, precio de venta, zona en la que quieres comprar, si es en zona Centro, La Toledana, Hervencias, Universidad…
 
La gran variedad que puedes llegar a encontrarte en el mercado inmobiliario a la hora de buscar casa, puede llegar a ser inmensa; después de haber comentado al agente inmobiliario lo que estás buscando exactamente, éste podrá hacer una búsqueda exhaustiva para poder ofrecerte todas las posibilidades que se adapten mejor a las características que estás buscando, así como a tu presupuesto.
 
De esta manera, el proceso de búsqueda se vuelve mucho más reducido y concreto, ahorrando así tiempo desde el minuto uno en nuestro proceso de compra.
 
Pero, además de esta gran ventaja, el agente inmobiliario no solo nos facilitará la búsqueda ofreciéndonos aquellas posibilidades que mejor se adaptan a nuestros gustos y necesidades agilizando el proceso de compra desde el principio, si no que, al contar con la ayuda de un agente inmobiliario, contamos también con su asesoramiento, de tal manera que su conocimiento y su experiencia en el sector inmobiliario, nos podrán guiar por el mejor camino para que nuestras decisiones sean lo más adecuadas para nosotros.
 
Los trámites de negociación y de toda la gestión documental  necesaria a la hora de comprar una propiedad, podrás olvidarte de ellos, pues tu gestor inmobiliario se encargará de todos esos trámites.
 
 
Pero, sin duda, la ventaja más importante de contar con un profesional del sector a la hora de comprar una propiedad en Ávila, es la tranquilidad de contar con un profesional que se encargue de representarnos en todo momento, velando por nuestros intereses durante el proceso y asesorándonos con sus conocimientos y experiencias en el sector inmobiliario.
 
VENTAJAS DE VENDER CON UNA AGENCIA INMOBILIARIA EN ÁVILA.
 
Ahora bien, si adquirir una propiedad en Ávila a través de una agencia inmobiliaria tiene sus ventajas, vender una propiedad no iba a ser menos; pues podría decirse que este trámite puede llegar a ser todavía más aconsejable llevarlo a cabo con la ayuda de una agencia inmobiliaria.
 
A la hora de vender una propiedad, debe estudiarse antes el mercado inmobiliario actual; el precio del metro cuadrado, compararlo con viviendas de la zona, tener en cuenta cada aspecto del inmueble, reformas, desperfectos, ubicación, etc. Y, muchas veces, ser el propietario de una casa, especialmente si se ha tratado de tu vivienda habitual, suele jugarnos una mala pasada, influyendo a la hora de estimar el precio de venta el valor sentimental.
 
Como podrás ver, fijar el precio de venta de una propiedad, ya parte de la base de un proceso bastante extenso, ya que, sin experiencia en el sector inmobiliario, todos los aspectos que acabamos de comentar, podrían llevarte semanas hasta, por fin, poder estimar un precio para tu inmueble, quedándote siempre con la incertidumbre de si se tratará de la opción adecuada.
 
Pues bien, con una agencia inmobiliario, este trámite quedaría resuelto en un periodo de tiempo mucho más breve, además de asesorarte para fijar un precio en el que el valor patrimonial de tu vivienda no se vean afectados por una cifra inferior y que  la cifra no esté por encima de su valor real en el mercado inmobiliario actual, ya que esto podría repercutir en la venta y demorarla en el tiempo. Inmhogar Ávila es una Agencia de la Propiedad que cuenta con un perito judicial que velará por que el valor de venta sea justo para ambas partes.
Además el agente inmobiliario no solo nos ayudará y asesorará con el precio de nuestra vivienda, si no que contar con la ayuda de una agencia inmobiliaria a la hora de vender una propiedad en Ávila, nos proporciona una venta más rápida y directa; pues al confiarles el inmueble, ellos se encargarán de poder ofrecerle y enseñarle siempre que nuestra propiedad pueda llegar a encajarle a algún comprador que esté interesado, garantizándonos así la venta más rápida y la comodidad de despreocuparnos de todos estos trámites.
 
Como habréis podido comprobar, contar con la ayuda de una agencia inmobiliaria en una compraventa de una propiedad en Ávila, te prestará muchas ventajas, tanto a la hora de comprar como vender.
 
Desde Inmhogar Ávila, ponemos a vuestra entera disposición todos nuestros servicios y experiencia en el sector, para que, si tu propósito de año nuevo es comprar una casa o vender una propiedad, puedas disfrutar con nosotros de todas las ventajas que acabamos de comentar. Comencemos el año cumpliendo vuestro propósito juntos.

VENTAJAS DE COMPRAR O VENDER A TRAVÉS DE UNA AGENCIA INMOBILIARIA EN ÁVILA. Leer más »

Pequeños consejos para ahorrar en 2023 I INMHOGAR ÁVILA

PEQUEÑOS CONSEJOS PARA AHORRAR EN 2023

Llegando ya al ecuador del mes de enero, mes de propósitos y nuevos comienzos promovido por el comienzo de un nuevo año, seguro que ya te has planteado nuevas metas que llevar a cabo a lo largo del año.
 
Dedicarte más tiempo personal para disfrutar de tu tiempo de ocio, hacer ejercicio, independizarte, leer algún libro, hacer algún viaje en especial, aprender a hacer algo… pero, sin duda, si hay un propósito que suele ser de lo más recurrente y deseado cada año, eso es ahorrar algo de dinero.

 
Un ahorro con distintas metas en cada situación, bien sea para invertirlo posteriormente en el mercado inmobiliario como plan de inversión, para cumplir otro propósito de año nuevo, como, por ejemplo, hacer un viaje, comprar un coche o cambiar de casa, como “colchón” para imprevistos… en definitiva, ahorrar siempre entra dentro de nuestros planes y propósitos de año nuevo, pero, ¿alguna vez lo has llegado a conseguir?
 
Pues bien, esta semana, desde Inmhogar Ávila, os traemos la manera de poder llegar a conseguirlo, con pequeños consejos que te ayuden a identificar esos pequeños gastos que puedes llegar a evitar a lo largo del año para conseguir el ahorro que estás buscando.
 
CONTAR CON LIQUIDEZ. PREPARA TU “COLCHÓN” PARA IMPREVISTOS.

 
Pues sí; en efecto, el primer paso para poder ahorrar algo de dinero, es comenzar a hacerlo con un remanente de dinero.
 
Ya sabemos que estaréis pensando que ese remanente del que hablamos no disponéis de él; pues bien, debes comenzar creando un pequeño “colchón” de ahorros para aquellos imprevistos que pueden surgir a lo largo del año; así, evitaremos andar “ahogados” a la hora de que surja cualquier problema y, sobre todo, evitaremos “tirar” de esos ahorros que estamos guardando con otro fin.
 
No hace falta que sea una elevada cantidad de dinero, esto dependerá de la situación de cada uno, pero con tener ahí apartado un “pellizco” como aquel que dice, será más que suficiente para poder darle forma a tu propósito de 2023, ahorrar algo de dinero.
 
Por lo tanto, deberás destinar los primeros meses del año a darle forma a este “colchón” para, posteriormente, comenzar a ahorrar.
 
 
 
ATENTO A LOS PEQUEÑOS GASTOS.

 
Ahora bien, partiendo de esta base en la que debes contar con un remanente de dinero, por decirlo de alguna manera, “de emergencias”, es momento de analizar la situación.
 
Se trata de echar la vista atrás e identificar los llamados “gastos hormiga” ese tipo de gastos que no son necesarios.
 
En resumidas cuentas, se denomina “gastos hormiga” a aquellos gastos que se suelen llevar a cabo en el día a día, que, en verdad, en un día suponen una cantidad de dinero muy escasa para nosotros, apenas significante, pero que, sumado estas cantidades durante todo el año, se trata de una cifra bastante elevada.
 
Ahora bien, si nos paramos a pensar en este tipo de gastos que estamos comentando, seguramente se te vendrán a la cabeza más de uno; comienza por analizarlos y ver si realmente alguno de estos gastos son esenciales en tu día a día o, si realmente, puedes comenzar este 2023 prescindiendo de ellos.
 
APRENDE A GASTAR.

 
Es muy importante que, una vez teniendo en cuenta el primer factor de apartar ese colchón del que acabamos de hablar y habiendo identificado nuestros “gastos hormiga”, comiences a decidir de cuáles vas a prescindir.
 
Tampoco en necesario que, una vez descubiertos estos gastos innecesarios que llevas a cabo a lo largo del día, te deshagas de todos ellos; pues se trata de ahorrar algo de dinero, tampoco de privarte de todo aquello que hacías por ejemplo el año pasado.
 
Se trata de conocerte, analizarte y sobre todo ser consciente de la situación económica de cada uno, sabiendo qué cantidad puedo gastar y, especialmente, qué cantidad de dinero puedo destinar a ahorrar al mes.
 
PLANTÉATE UNA META.

Plantearse una meta con una cifra aproximada de dinero que, cada mes, tengas que ir apartando en tu plan de ahorros, puede ser determinante para conseguir este propósito de año nuevo.
 
Es recomendable fijar un mínimo de dinero que siempre debas cumplir, teniendo en cuenta que, esa cantidad mínima siempre puede ser superior pero nunca inferior a la cifra que nos hemos propuesto.
 
Así, cumplir nuestro objetivo de ahorrar será “pan comido”.
 
Esperamos que estos pequeños consejos para ayudaros a cumplir vuestro propósito de ahorro durante el 2023 sabiendo identificar aquellos “gastos hormiga” os haya resultado de lo más interesante y, sobre todo, os resulte útil para ponerlo en práctica y conseguir ese “colchón” de dinero que os habéis propuesto en este año nuevo.
 

PEQUEÑOS CONSEJOS PARA AHORRAR EN 2023 Leer más »

Las novedades del 2023 en el mercado inmobiliario I INMHOGAR ÁVILA

LAS NOVEDADES DEL 2023 EN EL MERCADO INMOBILIARIO.

La semana pasada dimos por finalizado el 2022, dejando atrás un buen año para el mercado inmobiliario.
 
Un año lleno de incertidumbre que, finalmente consiguió llegar a la meta, con unos porcentajes más que satisfactorios para el mercado inmobiliario, situando especialmente la vivienda de segunda mano como la más demanda actualmente y la opción de alquilar una vivienda céntrica en ciudades como Ávila en el punto de mira de aquellos con la idea de emanciparse o adquirir una vivienda como plan de inversión.
 
Si no pudisteis echar un vistazo a nuestro último post del año en el que hacíamos un pequeño recorrido por la evolución del mercado inmobiliario durante el año pasado y hablamos de las estimaciones que los expertos consideran que experimentará el mercado inmobiliario durante este año 2023, te dejamos el siguiente enlace para que puedas ver la evolución del mercado inmobiliario en 2022 así como las estimaciones para este 2023, las previsiones para el mercado inmobiliario de 2023 en Castilla y León.
 
Pues bien, esta semana, desde Inmhogar Ávila, queremos entrar más a fondo en algunos detalles que se estiman para este 2023 en el ámbito del mercado inmobiliario, especialmente enfocando nuestra atención al sector de la vivienda de alquiler, un sector que, como bien comentamos en el post de la semana pasada, se encuentra en pleno auge y que se estima que su demanda siga en pleno crecimiento durante este 2023.
 
CONTRATOS DE ALQUILER PRORROGADOS.

 
Esto, más que una estimación, se trata de todo un hecho, pues ya han anunciado que, a lo largo de todo el año de 2023, se mantendrá el límite del 2% en la revisión anual de las rentas de los contratos de alquiler en vigor. Además, todos aquellos contratos que finalicen antes del 30 de junio, podrán extender la vigencia seis meses, manteniendo de esta manera las mismas condiciones.
 
Se debe tener en cuenta que, esta prórroga extraordinaria de seis meses de vigencia de un contrato de alquiler, debe cumplir el primer requisito fundamental que bien acabamos de comentar, finalizar antes del 30 de junio de 2023, pero se podrá aplicar siempre y cuando
sea a petición del arrendatario.


 
Durante estos seis meses de prórroga del contrato de alquiler, se seguirían aplicando los mismos términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor.

El arrendador, por su parte, deberá aceptar la solicitud de prórroga, a excepción de que se hayan fijado anteriormente otros términos o condiciones por el acuerdo de ambas partes o en el caso de la solicitud del arrendador en tiempo y forma de destinar la vivienda como vivienda permanente para sí mismo, familiares de primer grado o para su cónyuge en supuestos trámites de separación, divorcio o nulidad matrimonial.
 
LIMITACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN ANUAL DE LA RENTA.

 
Asimismo, hasta el 31 de diciembre de este año 2023, se mantendrá la limitación de la actualización anual de la renta de los contratos de alquiler de viviendas impidiendo las subidas superiores al 2%.

 
De esta manera, la persona arrendataria de un contrato de alquiler, podrá negociar con el arrendador el incremento que se le aplicará en la actualización anual de la renta; en ausencia de un pacto, la renta del contrato no podrá actualizarse por encima del valor máximo comentado anteriormente, el 2%.
 
SUSPENSIÓN DE DESAHUCIOS Y LANZAMIENTOS.

 
Otra de las prorrogaciones que se han llevado a cabo para este año 2023 es en relación a varias de las medidas impulsadas en los últimos reales decretos-leyes dentro del “escudo social” en materia de vivienda; es decir, aquellas medidas de protección que se aprobaron para aquellos hogares vulnerables que se enfrentaban a un desahucio en tiempos de pandemia.
 
Esta prórroga, consiste en ampliar hasta el 30 de junio de 2023, todas aquellas medidas de protección aprobadas para hogares vulnerables de desahucio de vivienda habitual, es decir, viviendas en las que conviva alguna persona dependiente, víctimas de violencia sobre la mujer o menores de edad a cargo.
 
Esperamos que conocer las novedades del mercado inmobiliario para este año 2023 os haya resultado de lo más interesante así como útil para aquellos que os encontréis en alguna de las situaciones comentadas anteriormente.
 
Desde Inmhogar Ávila, poneos todos nuestros servicios y experiencia en el sector inmobiliario para ayudaros a comprar, alquilar, vender o encontrar la vivienda perfecta para cumplir vuestros propósitos de año nuevo.
 

LAS NOVEDADES DEL 2023 EN EL MERCADO INMOBILIARIO. Leer más »

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Scroll al inicio
Logo Inmobiliaria Inmhogar Ávila
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Más información sobre la Política de privacidad