Noticias

vender vivienda en Ávila

LOS ERRORES MÁS COMUNES AL VENDER UNA VIVIENDA EN ÁVILA Y CÓMO EVITARLOS

Vender una vivienda en Ávila puede ser un proceso emocionante, pero también conlleva ciertos desafíos y decisiones importantes de las que puede llegar a depender el éxito de la operación.

Para asegurar una venta exitosa y sin complicaciones de una vivienda en Ávila, es esencial evitar cometer ciertos errores comunes que puedan obstaculizar el proceso desde el principio.

¿Has invertido este verano en vivienda y te gustaría comenzar a obtener resultados?

Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, te presentamos los errores más frecuentes a la hora de vender una vivienda en Ávila y te asesoraremos desde nuestra experiencia en el sector inmobiliario con unos humildes consejos de lo más sencillos y prácticos para evitarlos y lograr una transacción de lo más exitosa con la que poner la guida final de lo más dulce a este verano.

Principales errores al vender una casa

  • Sobrevalorar o subvalorar el precio de la vivienda.

Uno de los errores más comunes al vender una vivienda es establecer un precio incorrecto. Este error, suele ser además una de las primeras decisiones que se suelen tomar a la hora de poner una vivienda en venta, lo que hará que la operación comience ya de primeras de forma incorrecta.

Sobrevalorar la propiedad puede ahuyentar a posibles compradores, mientras que subvalorarla podría significar una pérdida de dinero para el vendedor. Antes de tomar esta decisión tan importante y establecer una cifra de venta para la vivienda, investiga el mercado inmobiliario local en Ávila, consulta con expertos y considera la asesoría de profesionales del sector para establecer un precio competitivo y atractivo con el que comenzar la operación de forma correcta.

  • Descuidar la presentación de la vivienda.

Dicen que, la primera impresión, cuenta mucho al vender una vivienda; y, en efecto, así es.

Descuidar la presentación y el aspecto general de la propiedad a la hora de concertar visitas con futuros compradores, puede reducir considerablemente su atractivo, creando sensaciones negativas en los visitantes.

Prepara la vivienda para la venta; lo primero, sería realizar una limpieza profunda, despeja los espacios para que parezcan amplios y luminosos, arregla cualquier tipo de reparaciones menores y considera realizar pequeñas mejoras estéticas que puedan realzar el atractivo de cada estancia.

Como siempre os solemos aconsejar, apuesta por una estética neutra nada personal, para que pueda encajar con cualquier tipo de gustos de los futuros compradores.

Si necesitas una pequeña ayuda con este tema y buscas decorar la vivienda a la moda actual, te dejamos el siguiente enlace: Tendencias decorativas para este verano.

  • Dejar pasar por alto el poder del marketing.

Como ya os hemos comentado en algún que otro post, el marketing efectivo es esencial para atraer a compradores interesados en tu vivienda a la hora de ponerla en venta. Asegúrate de utilizar estrategias de marketing adecuadas, como fotografías de alta calidad, descripciones detalladas del inmueble, cuanta más información podamos ofrecer a su futuro comprador mejor, y promoción en portales inmobiliarios y redes sociales.

En relación a este punto, si decides contar con una inmobiliaria en Ávila para la venta de un inmueble, su experiencia en marketing te ayudará a llegar a un público mucho más amplio y, sobre todo, a encontrar compradores potenciales de una forma más rápida.

Aquí te dejamos el siguiente enlace: Cómo elegir una inmobiliaria en Ávila y por qué debes considerar la venta de la casa en exclusiva.

  • No prepararse para las negociaciones.

Las negociaciones son una parte fundamental del proceso de venta de una vivienda. No estar preparado para las negociaciones o no saber cómo responder a las ofertas y contrapropuestas de futuros compradores puede afectar negativamente la transacción.

Familiarízate con las estrategias de negociación e infórmate al detalle del precio medio de venta de las viviendas de la zona con las características de tu vivienda para poder valorar cada oferta que te presenten y poder responder así ante ella.

  • Ignorar aspectos legales y administrativos.

Otro de los fallos más comunes y más graves a la hora de vender una vivienda en Ávila es no conocer los trámites administrativos que conlleva un proceso de venta de un inmueble así como sus aspectos legales.

La venta de una vivienda involucra una serie de aspectos legales y administrativos que no deben pasarse por alto si quieres que la operación sea exitosa. Desde la preparación de los documentos necesarios que se deben presentar hasta la gestión de los trámites y permisos necesarios para llevar a cabo la venta. Asegúrate de estar al tanto de todos los aspectos legales y contar con el asesoramiento necesario para garantizar un proceso de venta seguro y sin contratiempos.

Esperamos que conocer los errores más comunes a la hora de vender una vivienda en Ávila y cómo poder evitarlos de manera sencilla os haya resultado de lo más interesante y, especialmente, práctico.

Recuerda evitar sobrevalorar o subvalorar el precio, cuidar la presentación de la vivienda, utilizar estrategias de marketing efectivas para alcanzar un mayor número de compradores, estar preparado para las negociaciones y no ignorar los aspectos legales y administrativos que conllevan la venta de una propiedad, te ayudará a maximizar tus oportunidades de venta y te garantizará el éxito de la operación.

Desde Inmhogar Ávila, como expertos en el sector inmobiliario, ponemos a tu disposición todos nuestros servicios y experiencia en el sector inmobiliario para ayudarte con la venta de la vivienda garantizándote el éxito de venta.

LOS ERRORES MÁS COMUNES AL VENDER UNA VIVIENDA EN ÁVILA Y CÓMO EVITARLOS Leer más »

Subvenciones placas solares en Ávila

INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES EN VIVIENDAS DE ÁVILA.

¿Alguna vez has pensado en instalar placas solares en tu vivienda en Ávila?

Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os traemos toda la información necesaria para proceder a la solicitud de subvenciones para instalar placas solares en una vivienda en Ávila así como cómo acceder a ellas y los requisitos que debes cumplir para que te aprueben la solicitud.

Subvenciones, requisitos y cómo acceder a ellas.

La adopción de energías renovables como la energía solar, es una tendencia en crecimiento en todo el mundo. En Ávila, la instalación de placas solares se ha vuelto una opción cada vez más atractiva para todos aquellos que buscan reducir su huella de carbono y ahorrar en su factura de la luz a largo plazo.

Lo primero que debes hacer, sería echar un pequeño vistazo a las subvenciones disponibles en Ávila para la instalación de placas solares, pues la administración pública en Ávila ofrece subvenciones y ayudas para fomentar la instalación de estas placas y promover así el uso de energías limpias y sostenibles.

Ahora bien, antes de acceder a las subvenciones disponibles en Ávila, es fundamental que compruebes que cumples con ciertos requisitos para la instalación de placas solares en tu vivienda en Ávila.

Requisitos a considerar para pedir la subvención.

  • Superficie disponible: Se necesitará un espacio adecuado y con suficiente exposición solar para la instalación de las placas solares. Esta superficie puede ser el tejado, en el balcón, jardín, etc.
  • Orientación y ángulo: Es muy importante que el tejado o área donde se instalen las placas solares esté orientado hacia el sur y tenga un ángulo óptimo para captar la mayor cantidad de radiación solar durante el día. De nada nos serviría disponer de un amplio espacio donde poder instalar las placas solares si no va a percibir suficiente radiación solar como para amortizar la inversión.
  • Permisos y licencias: Antes de instalar las placas solares tras haber comprobado estos dos puntos anteriores, es necesario obtener los permisos y licencias correspondientes de los organismos municipales y autonómicos.
  • Certificación energética: Además de estos requisitos anteriores, la vivienda o edificio donde se va a proceder a instalar las placas solares deberá contar con una certificación energética en regla para poder acceder a las subvenciones.

Después de haber comprobado que estos requisitos están en regla, es momento de estudiar las subvenciones que podríamos solicitar para la instalación de placas solares en Ávila.

Procedimiento para tramitar las ayudas

  • Investiga las subvenciones disponibles en Ávila acudiendo al Ayuntamiento o a la Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León para poder obtener toda la información actualizada sobre las ayudas disponibles este verano.
  • Ponte en contacto con empresas especializadas en energía solar que puedan asesorarte y aconsejarte sobre la instalación y los requisitos necesarios para acceder a las subvenciones así como para la instalación de las placas solares. Muchas veces hablar con un experto puede llegar a ayudarnos a resolver todas nuestras dudas.
  • No olvides tener a mano y preparar la documentación necesaria que te pedirán para la tramitación de las subvenciones y de la instalación de las placas, como, por ejemplo, certificados energéticos, permisos municipales y otros documentos necesarios para la solicitud de las subvenciones.

Pero, además, debes saber que instalar placas solares en una vivienda en Ávila presenta muchos más beneficios de los que te puedas llegar a imaginar. Si quieres saber más y conocerlos al detalle, te dejamos el siguiente enlace: Ventajas de instalar placas solares en Ávila.

Esperamos que conocer los requisitos así como las subvenciones para la instalación de placas solares en Ávila y cómo proceder a ellas, os haya resultado de lo más interesante.

Desde Inmhogar Ávila, como expertos en el sector inmobiliario, ponemos todos nuestros servicios y experiencia en el sector para ayudaros y asesoraros en el caso de estar en busca de una vivienda con el objetivo de mejorarla y reformarla así como convertirla en una vivienda más sostenible con la instalación de placas solares.

En estos momentos disponemos de varias viviendas muy interesantes visita propiedades en venta.

INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES EN VIVIENDAS DE ÁVILA. Leer más »

TENDENCIAS DECORATIVAS PARA ESTE VERANO.

Seguro que, a estas alturas del verano, te has llegado a plantear un cambio de aires; y no solo hablamos de planificar esas tan esperadas vacaciones de verano o esas escapadas de fin de semana para desconectar y relajarse. Pues bien, hablamos de ese cambio que el buen tiempo y los días de sol nos piden reflejar en el interior de nuestra vivienda, un cambio en la decoración del hogar.

En el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, descubriremos las tendencias decorativas de este verano 2023 que tanto están arrasando en el mundo de la decoración y el interiorismo.

DECORACIÓN MEDITERRÁNEA.

Si hay algo que en verano llevamos muy interiorizado, eso es la cultura mediterránea; pues es hora de dejarla salir y reflejarla en la decoración de nuestras casas. Tonalidades blancas y azules, con estampados especialmente a rayas, serán esenciales para conseguir una decoración pura mediterránea que nos aporte en los días más cálidos el ambiente de serenidad y frescor del mar y nos evoque a un entorno mediterráneo.

La mejor forma de conseguir un ambiente mediterráneo en la decoración de tu casa, sería aplicarlo con la ayuda de elementos decorativos en estas tonalidades que acabamos de comentar, así como con la ayuda del uso de cojines que aporten ese toque de confort y color a la estancia.

Si tu apuesta para este verano es una decoración mediterránea, aplicando estos consejos tan sencillos, conseguirás un resultado de lo más veraniego con el que el éxito está más que asegurado, pues se trata de la tendencia estrella de este año.

PROTAGONISMO A LOS EXTERIORES.

Si tu vivienda cuenta con terraza o jardín, presta atención; pues uno de los puntos fuertes de este verano, además de la decoración mediterránea en interiores, es la apuesta protagonista por los espacios exteriores.

Hace ya unos años que estos espacios han conseguido ganarse un puesto en el mundo de la decoración, tanto en invierno como en verano, pero, este año, son la base principal.

Decorar tu jardín o terraza como un espacio más de la casa, es fundamental si lo que quieres es conseguir una decoración armónica de tu vivienda que este a la orden del día este verano.

Siguiendo el mismo estilo que en el interior de las estancias de tu casa, decora también este espacio, destinando un pequeño rincón al uso y disfrute de las tardes y noches de verano. Por ejemplo, crea una zona de confort en la que poder sentarte a disfrutar de la apuesta de sol mientras tomas algo fresquito; se tratará de un auténtico paraíso.

La apuesta de sillones bajos de exterior así como mesas bajas y muebles sencillos, está siendo de lo más demandado este verano para conseguir una terraza de revista en la que disfrutar del verano más que nunca.

Si quieres algún consejo más sobre cómo preparar tu terraza o jardín para sacarla el máximo partido este verano, te dejamos el siguiente enlace, Cómo preparar tu terraza para disfrutar del buen tiempo en Ávila.

PAZ Y CALMA.

Como ya hemos podido ver, la gran apuesta de este verano es el estilo y la decoración mediterránea, aplicada tanto en el interior como a los espacios exteriores de nuestra vivienda.

Ahora bien, una de las características principales de este estilo es conseguir que el entorno refleje paz y armonía consiguiendo un ambiente de lo más tranquilo, fresco y acogedor que nos aporte una energía de lo más veraniega y mucha calma.

En resumidas cuentas, podríamos decir que el objetivo principal de esta decoración sería conseguir un ambiente donde la paz y la calma rebosen en cada rincón, centrándonos en las tonalidades blancas y azules para conseguirlo siempre con el claro objetivo de buscar ese entorno que nos transmita una completa armonía.

Como solemos deciros siempre, además de comenzar a buscar tu nueva decoración siguiendo estos pequeños y humildes consejos, no olvides dejarte guiar por tus gustos para conseguirlo.

ENTORNOS DE LO MÁS COLORIDOS.

Y, por último, la tendencia decorativa de este verano que sin duda es clave para conseguir un ambiente de lo más único y especial, eso es una explosión de color.

Como bien acabamos de comentar, siguiendo la línea del estilo mediterráneo, debes partir esencialmente de la base de tonalidades blancas y azules que reflejen el espíritu mediterráneo; ahora bien, para conseguir que tu entorno, además de la paz y la calma que queremos conseguir con esta decoración, refleje el espíritu alegre del verano, apuesta por jugar con las diferentes tonalidades.

Lo más común este año, está siendo la apuesta por el color azul en sus diferentes tonos, especialmente jugando con sus tonos más claros y sus tonalidades más oscuras, consiguiendo contrastes de lo más frescos que nos recuerdan al oleaje del mar.

Pero, si quieres ir un paso más allá, además de jugar con las distintas tonalidades de los colores blanco y azul, añade algún color más que haga contraste con estos tonos con el que consigas ese toque distinguido que capte la atención de cualquiera. Colores amarillos o morados, están siendo unos de los más demandados; dale vueltas a tu imaginación y añade el toque de color que más vaya contigo. Esperamos que descubrir las nuevas tendencias decorativas que este verano 2023 están arrasando en el mundo de la decoración, os haya resultado de lo más interesante. Ahora manos a la obra para conseguir un auténtico entorno de lo más mediterráneo con ese toque distinguido que haga que tu vivienda transmita una energía de lo más veraniega llena de paz y armonía.

Resumiendo las tendencias decorativas verano 2023: decoración mediterránea con tonos blancos y azules, estampados a rayas, creando un ambiente de serenidad y frescor. Protagonismo a los exteriores, con terrazas y jardines decorados como espacios armoniosos de la casa, utilizando sillones bajos, mesas sencillas y muebles de exterior. Buscar paz y calma en cada rincón, destacando las tonalidades blancas y azules para transmitir armonía. Añadir una explosión de color, especialmente tonos azules y contrastes con amarillos o morados, para reflejar el espíritu alegre del verano. Descubre estas tendencias y crea un ambiente mediterráneo y veraniego lleno de energía y tranquilidad.

Si no dispones de una terraza o simplemente estas buscado un nuevo hogar que decorar visita nuestras casas en venta.

TENDENCIAS DECORATIVAS PARA ESTE VERANO. Leer más »

CÓMO VENDER TU CASA EN ÁVILA DE MANERA EFICIENTE Y EXITOSA

¿Tienes una propiedad y te gustaría venderla este verano?

Vender una casa puede parecer una tarea abrumadora y de lo más compleja, pero contando con la planificación adecuada y algunos consejos de expertos en el sector como los que os traemos hoy, podrás hacerlo de manera eficiente y exitosa, además de aprender a evitar que el estrés aparezca para efectuar este trámite con calma y serenidad.

Pues bien, como ya os hemos adelantado, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, vamos a analizar paso a paso el proceso de poner en venta una vivienda en Ávila para aconsejaros desde nuestra experiencia en el sector inmobiliario para evitar pequeños fallos y poder alcanzar el éxito sin estrés de manera eficiente y sencilla.

Recomendaciones para vender tu casa

Antes de poner tu casa en el mercado, es esencial asegurarte de que esté en las mejores condiciones posibles. Es decir, realiza pequeñas reparaciones, despersonaliza los espacios y asegúrate de cada detalle, pues, por pequeño que sea, siempre cuenta. Además, considera realizar mejoras estéticas que no te llevarán mucho dinero ni tiempo con las que conseguirás grandes resultados, como una mano de pintura fresca o realizar una limpieza a fondo, haciendo que nuestra casa resulte de lo más atractiva e interesante con un aire renovado.

Una vez nuestra casa está lista para disponernos a ponerla en venta, vayamos con su precio; lanzar nuestra vivienda al mercado con el precio de venta adecuado es clave para que la operación sea exitosa. Realiza una investigación exhaustiva del mercado inmobiliario en Ávila y compara las ventas recientes de propiedades similares en tu área. Su valor se establece teniendo en cuenta características como son su superficie, su número de habitaciones, si tiene o no elementos de energías renovables, su ubicación, etc.

Una vez establecido su precio, necesitamos una estrategia de marketing bien diseñada, fundamental para alcanzar a un amplio público de compradores potenciales interesados en viviendas similares a la nuestra.

Una vez puesto todo en marcha, toca esperar; recuerda mantener la calma y tener algo de paciencia, pues muchas veces hay operaciones de venta que se llevan a cabo en un periodo de tiempo muy corto, pero también existen ocasiones donde no se da esta ventura. Mantén una actitud flexible y sé accesible para mostrar tu casa a posibles compradores; programa visitas en horarios convenientes y responde rápidamente a consultas y solicitudes de información acerca de la vivienda. La disponibilidad, la rápida respuesta a las consultas y la inmediatez, pueden generar un mayor interés y ayudarte a cerrar la venta con éxito lo antes posible.

Ahora bien, aunque a simple vista este proceso parezca sencillo, para poner a la venta un inmueble en Ávila debes de disponer de tiempo e inmediatez como bien acabamos de comentar y, muchas veces, no se dispone de todo este tiempo que se requiere para gestionar este trámite correctamente. Trabajar con una inmobiliaria profesional en Ávila puede marcar una gran diferencia en tu experiencia y éxito de venta. Una agencia inmobiliaria experimentada en el sector te brindará un asesoramiento experto, agilizando todo el proceso desde el minuto uno, además de encargarse de cada trámite del proceso de venta, de la negociación con los compradores, de realizar las visitas… y te guiará a lo largo de todo el proceso con sus conocimientos y experiencia ofreciéndote la mayor comodidad garantizándote el éxito de venta.

Si quieres valorar la idea de contar con una inmobiliaria para vender tu casa en Ávila, te dejamos el siguiente enlace donde te aconsejamos cómo elegir una inmobiliaria en Ávila: Elegir una Inmobiliaria en Ávila para vender una casa.

Como habrás podido comprobar, aunque poner a la venta una vivienda en Ávila es un trámite que requiere tiempo y disposición, contando con unos pequeños consejos que nos ayuden a realizar todos los pasos de manera correcta, se puede llegar a alcanzar una operación de lo más exitosa y satisfactoria.

Desde Inmhogar Ávila, como expertos en el sector inmobiliario, ponemos todos nuestros conocimientos así como nuestra experiencia en el sector para comprometernos a ayudaros con la venta de una vivienda en Ávila en el caso de que hayáis valorado la opción de contar con una inmobiliaria profesional de Ávila para llevar a cabo la venta de una vivienda este verano.

Te ayudamos a vender tu vivienda

CÓMO VENDER TU CASA EN ÁVILA DE MANERA EFICIENTE Y EXITOSA Leer más »

CÓMO ELEGIR UNA INMOBILIARIA EN ÁVILA Y POR QUÉ DEBES CONSIDERAR LA VENTA DE LA CASA EN EXCLUSIVA

Cuando decides vender tu casa en Ávila, al principio, puede llegarnos a parecer un trámite de lo más sencillo y simple. Mucha gente decide optar por la opción de llevar a cabo este proceso de manera autónoma, siendo ellos mismos los que se encarguen de todo lo que este trámite requiere; pero, cada vez son más aquellos que buscan el apoyo y especialmente la ayuda de profesionales del sector que se encarguen de gestionar todo el proceso de la venta de un inmueble. Contar con el apoyo de una inmobiliaria profesional puede marcar la diferencia a la hora de vender una propiedad, especialmente en el tiempo y en la sencillez de todo lo que realmente supone el trámite de poner a la venta un inmueble.

Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os traemos una serie de pautas y consejos para ayudaros a elegir de manera correcta una inmobiliaria que os ayude con la gestión de la venta de un inmueble y explicaremos por qué debes considerar la opción de vender tu casa en exclusiva para maximizar los resultados.

Si hay algo que debes tener en cuenta a la hora de buscar una inmobiliaria en Ávila, es ir en busca de un agente inmobiliario profesional que ofrezca una sólida experiencia en el mercado local. Una empresa con años de experiencia y trayectoria y un historial de transacciones exitosas demuestra su amplio conocimiento del sector y su gran capacidad para obtener resultados precisos e inmediatos. Pero, ¿cómo podemos saber si se trata de profesionales cualificados?

Si hay algo a la orden del día donde podamos ver y acceder de manera sencilla a la opinión de clientes, eso es Internet. Echa un vistazo a las reseñas de otros clientes para poder constatar el trabajo de las inmobiliarias antes de decidirte. Te dejamos un enlace donde puedes ver las reseñas de nuestros clientes: Inmobiliarias en Ávila, Inmhogar.

Otra de las cosas a tener en cuenta, es que la inmobiliaria que elijas debe tener un profundo conocimiento del mercado inmobiliario en Ávila. Esto no solo implica tener años de experiencia en el sector como comentábamos anteriormente, si no que, además, supone estar al tanto del precio de venta actual del mercado inmobiliario, las tendencias del mercado, qué zonas son más demandadas actualmente y las características específicas de cada zona así como las preferencias que actualmente son más demandadas. Un agente inmobiliario bien informado de todo esto, podrá asesorarte de manera precisa y estratégica para establecer un precio competitivo y atractivo para tu propiedad además de poder garantizarte una venta rápida.

Otra de las ventajas por las que contar con una inmobiliaria a la hora de vender una propiedad, es que una inmobiliaria profesional utilizará estrategias de marketing efectivas para promocionar tu casa y llegar a una amplia base de compradores potenciales interesados en adquirir una vivienda con esas características. Además, las inmobiliarias contamos con portales online que darán una mayor visibilidad a la vivienda.

También debemos tener en cuenta que, al igual que son muchas las personas que ya deciden contar con una agencia inmobiliaria en Ávila a la hora de vender una propiedad, son muchas también aquellas que deciden contar con una inmobiliaria a la hora de adquirir una propiedad; un agente inmobiliario profesional será capaz de ofrecer tu vivienda al comprador perfecto para ella.

Además, una inmobiliaria de confianza te ofrecerá un asesoramiento personalizado y te guiará a lo largo de todo el proceso de venta. Trata de buscar una agencia que se preocupe por entender tus necesidades y objetivos, y que esté dispuesta a escucharte y responder a tus preguntas de manera clara y honesta. Un agente inmobiliario comprometido contigo te proporcionará tranquilidad y confianza durante todo el proceso de venta y esto hará que la operación sea todo un éxito.

Ahora bien, hablábamos también de la venta en exclusiva de una vivienda en Ávila, ¿por qué deberías considerarlo? La opción de vender tu casa en exclusiva a través de una inmobiliaria significa que le das a la agencia inmobiliaria la responsabilidad en exclusiva de comercializar y vender tu propiedad; es decir, confiar la venta de un inmueble únicamente a una inmobiliaria profesional. Una venta en exclusiva permite un mejor control de la negociación y de los tiempos de venta, poniendo toda nuestra confianza en los profesionales inmobiliarios y consiguiendo unos mejores resultados.

Como habréis podido comprobar, elegir una inmobiliaria en Ávila es una decisión importante a la hora de vender tu casa. Antes de elegir al profesional inmobiliario con el que decides embarcar en esta aventura, considera su experiencia, conocimiento del mercado local, estrategias de marketing, todos los servicios diferenciales que puedan ofrecerte así como plantearte la opción de la venta en exclusiva.

Desde Inmhogar Ávila, como expertos en el sector inmobiliario, os animamos a que nos conozcáis más de cerca y ponemos todos nuestros servicios y experiencia en el sector así como nuestros conocimientos y la profesionalidad que nos abalan, para ayudaros a vender un inmueble con la mayor eficacia y rapidez.

CÓMO ELEGIR UNA INMOBILIARIA EN ÁVILA Y POR QUÉ DEBES CONSIDERAR LA VENTA DE LA CASA EN EXCLUSIVA Leer más »

precio mercado inmobiliario en Ávila

PERSPECTIVAS DEL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ÁVILA PARA ESTE VERANO

Recientemente, acabamos de estrenar el tan esperado verano que tanto se ha hecho esperar, y con él, nos preguntamos sobre el precio de la vivienda en Ávila para este verano. Con el verano las ganas de cambios y de disfrutar del buen clima y de más ocio y tiempo libre se incrementan.

Ahora la idea de tener una segunda residencia a la que poder ir a disfrutar de los fines de semana este verano, se hace de lo más apetecible, ¿verdad? Pero, ¿en verano es buen momento para adquirir una vivienda?

El mercado inmobiliario es dinámico y las perspectivas en el precio, están sujetas a diversos factores que influyen en los precios de las viviendas y, si recordáis bien, como comentamos en algún post a comienzos de este año, 2023 era un buen momento para decidirte por invertir en el mercado inmobiliario. Pues bien, si estás interesado en el mercado inmobiliario de Ávila con la idea de adquirir una vivienda como segunda residencia para disfrutar de la riqueza y el clima de esta bella capital, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os contamos qué estiman los expertos del mercado inmobiliario que pueda suceder con el precio de la vivienda este verano.

Analizaremos las perspectivas del precio de la vivienda en Ávila para la temporada estival, considerando los factores locales así como las tendencias generales del mercado inmobiliario. Si quieres saber con más detalle qué tipos de vivienda son las más buscadas en Ávila aquí tienes este enlace.

Ávila ha experimentado un aumento constante en la demanda de viviendas en los últimos años, como ya hemos comentado en algún que otro post, pues su posición es estratégica gracias a la cercanía con grandes ciudades, convirtiéndola en el sitio ideal al que muchos han emigrado en busca de calidad de vida. Este aumento en la demanda del mercado inmobiliario de Ávila ha influido en los precios de las viviendas en los últimos años y se espera que esta tendencia alcista prosiga durante el verano.

Ahora bien, el precio de la vivienda en Ávila ha experimentado una pequeña subida en comparación con los últimos años. Su valor puede variar según la ubicación y las características específicas de cada zona. En áreas céntricas y en las cercanías de monumentos históricos, se estima que este verano los precios del mercado inmobiliario en Ávila se mantengan estables o incluso experimenten un pequeño aumento debido a la alta demanda que bien acabamos de comentar y a la escasez de propiedades disponibles en estas zonas. Por otro lado, en zonas más alejadas del centro o situadas en la periferia, los precios pueden ser más accesibles, lo que podría resultar de lo más atractivo para aquellos inversores que buscan una vivienda con características como zonas comunes o un chalet con parcela.

Pero no solo las características de la vivienda así como su ubicación son las que determinan el precio de ésta, pues las políticas económicas y de vivienda implementadas por el gobierno también pueden llegar a tener un impacto significativo en el precio de un inmueble.

Es importante tener en cuenta las medidas y regulaciones relacionadas con el mercado inmobiliario en Ávila. Por ejemplo, los incentivos fiscales para la compra de vivienda o la implementación de programas de rehabilitación urbana, que pueden influir en los precios de una vivienda.

Por último, es importante considerar también las tendencias generales del mercado inmobiliario actuales en Ávila. Durante los últimos años, se ha observado un incremento en los precios de la vivienda en varias regiones de España en viviendas de ciertas características. Si os acordáis, desde la pandemia de COVID 19 la preferencia por viviendas grandes, con jardín o terraza y zonas comunes, aumentó considerablemente y, con ésta, su precio. Si esta tendencia se mantiene como esperan los expertos, es posible que Ávila también experimente un aumento en los precios durante el verano en este tipo de viviendas.

Sin embargo, es fundamental recordar que el mercado inmobiliario es susceptible a cambios y fluctuaciones, por lo que es necesario evaluar las condiciones actuales y consultar a expertos locales para obtener una información más precisa.

Por lo tanto, si estás interesado en el mercado inmobiliario de Ávila bien sea por adquirir una vivienda como segunda residencia para disfrutar este verano o como plan de inversión, aprovecha el precio actual del mercado y “lánzate” de cabeza con este proyecto.  Desde Inmhogar Ávila, como expertos en el sector inmobiliario, ponemos a vuestra entera disposición todos nuestros servicios y prestaciones así como nuestros conocimientos y experiencia en el sector para ayudaros a encontrar la vivienda ideal para vosotros. Contacta con nosotros ahora mismos para más información sobre el precio de la vivienda para este verano.

PERSPECTIVAS DEL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ÁVILA PARA ESTE VERANO Leer más »

casas con jardín en Ávila

CÓMO PREPARAR TU TERRAZA PARA LA LLEGADA DEL BUEN TIEMPO EN ÁVILA.

Con la llegada del buen tiempo durante estos últimos días en Ávila, ya va apeteciendo disfrutar de las tardes al aire libre en nuestra terraza. Pues bien, contar con una vivienda con terraza en Ávila, se convierte en un verdadero oasis para disfrutar de los días soleados y las agradables temperaturas de las tardes de verano, especialmente al atardecer para disfrutar del fresquito al caer la tarde.

Recuerda que si estas buscando una casa con terraza puedes ver nuestro listado de casas con jardín disponibles para comprar.

En el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, os traemos una serie de consejos para aplicarlos en estos espacios tan valorados en estas fechas. Es importante preparar adecuadamente tu terraza para sacarle el máximo provecho, teniendo en cuenta principalmente la orientación y el sol, para conseguir crear así un espacio acogedor y disfrutar al máximo de los días soleados.

La orientación de nuestra terraza.

Lo primero que debemos comprobar que es fundamental antes de comenzar, es tener en cuenta la orientación de tu terraza, pues la orientación que ésta tenga, juega un papel crucial a la hora de aprovechar el máximo partido a los rayos de sol.

Si tu terraza está orientada al sur, recibirás una exposición directa y constante del sol a lo largo de todo el día. Esta situación será ideal para todos aquellos amantes de los rayos de sol, pues podrán disfrutar prácticamente todo el día de luz solar, aprovechando al máximo el sol y la calidez.

Por otro lado, si tu terraza está orientada al norte, es posible que recibas menos horas de luz solar directa, pero esto puede resultar de lo más beneficioso especialmente en los días más calurosos de verano, ya que tendrás una sombra natural y un espacio más fresco, dando lugar al entorno ideal en el que sentarte a disfrutar de las tardes de verano al final del día.

Un mobiliario adecuado.

Ahora bien, no solo la orientación es lo más importante a la hora de disponer el escenario que haga de nuestra terraza el lugar perfecto en el que disfrutar al aire libre de las tardes de verano, pues elegir el mobiliario adecuado en función de su orientación y la cantidad de sol que recibe al cabo del día nuestra terraza, también es un factor determinante.

Si tu terraza está orientada al sur y disfrutas de muchas horas de sol como acabamos de comentar, optar por muebles que sean resistentes a la radiación solar y al calor intenso puede ser determinante a la hora de su conservación intacta. Elige materiales duraderos que no se decoloren fácilmente y utiliza sombrillas o toldos para proporcionar sombra cuando sea necesario, especialmente en las horas donde el calor “más aprieta”.

Por el contrario, para aquellas terrazas orientadas al norte en Ávila, puedes optar por muebles más ligeros y colores claros y frescos que reflejen la luz y creen una sensación de amplitud.

Vegetación y sombra natural.

Aprovecha la vegetación y las plantas para crear una sensación de frescura y sombra en tu terraza.

Ya que estamos al aire libre, aprovecha especialmente este factor y sácale el máximo partido. Plantas trepadoras o enredaderas pueden proporcionarte una cobertura natural en las estructuras de tu terraza y crear un ambiente mucho más fresco así como espacios de sombra donde poder sentarte a disfrutar del entorno.

Además, puedes colocar macetas con plantas frondosas o árboles de hoja caduca para filtrar la luz solar directa y crear pequeñas zonas de sombra agradables de lo más refrescantes divididas por toda tu terraza.

Zona de confort y disfrute.

Y de que nos iba a servir todo esto si no pensamos en una zona especial en la que sentarnos a deleitarnos de nuestra obra de arte.

Diseña y crea a tu gusto una zona de descanso y ocio en tu terraza, en la que puedas aprovechar al máximo el buen tiempo y esas tardes de sol de las que tanto estamos hablando. Ten en cuenta a la hora de organizar el espacio de tu terraza la disposición del mobiliario así como de las plantas, para crear áreas de descanso cómodas y funcionales en las que pasar las tardes sea de lo más cómodo y confortable.

Añade cojines para hacerlo aún más acogedor de colores vibrantes que reflejen la alegría del verano; y si quieres poner “la guinda del pastel” a tu terraza este verano, añade algún elemento que te sirve de “escusa” para hacer reuniones familiares o de amigos, como, por ejemplo, una barbacoa, una mesa de comedor, una zona de bar para disfrutar de comidas al aire libre o un proyector para disfrutar de cine al aire libre.

Esperamos que estos pequeños consejos y recomendaciones de cómo preparar tu terraza en Ávila de cara al buen tiempo y las tardes de sol, os ayuden y os resulten de lo más funcionales para disfrutar al máximo de los días soleados. Acuérdate de tener en cuenta principalmente la orientación de tu terraza para adaptar el mobiliario en función de esta e incluir zonas de vegetación, para obtener como resultado una terraza ideal para este verano con una zona de confort adaptada a ti.

CÓMO PREPARAR TU TERRAZA PARA LA LLEGADA DEL BUEN TIEMPO EN ÁVILA. Leer más »

ÁVILA

¿QUÉ TIPOS DE VIVIENDA SON LAS MÁS BUSCADAS EN ÁVILA?

Si estas pensando en vivir en Ávila , debes saber que es una de las ciudades más demandadas actualmente tanto en compraventa como en alquiler, pues su distancia y cercanía con grandes ciudades, como Madrid, Valladolid, Salamanca, hace que se convierta en una “ciudad dormitorio” de lo más recurrida.

Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, queremos adentrarnos en el sector inmobiliario para dar con el tipo de vivienda más demandada en Ávila.

Como todos ya sabemos, además de la cercanía a estas ciudades que acabamos de comentar, uno de los atractivos de nuestra querida provincia es sin duda la calidad de vida que ofrece. Además, Ávila es una ciudad llena de historia y encanto que se ha convertido en uno de los destinos cada vez más demandados para aquellos que buscan descubrir nuevos lugares así como comprar una propiedad, bien sea como residencia habitual o segunda residencia.

Características y requisitos más demandados a la hora de comprar una vivienda en Ávila.

Casas con encanto histórico situadas en el centro de la ciudad, en la Zona Amurallada y alrededor de la Plaza del Mercado Chico y Mercado Grande de Ávila.

Ávila es conocida principalmente por su patrimonio histórico y arquitectónico, por lo que las casas con este encanto histórico que tanto caracteriza nuestra provincia, son de lo más solicitadas. Propiedades que conserven características así como su fachada originales, muros de piedra, vigas de madera y detalles arquitectónicos únicos e inigualables, captarán la atención de aquellos más curiosos y amantes de la arquitectura románica que buscan sumergirse en la rica historia de la ciudad.

Pequeños pisos y apartamentos céntricos, en la zona más Comercial, Plaza Santa Ana, Avenida de Portugal, Calle Duque de Alba…

Otro de los tipos de viviendas más buscados y demandados en Ávila, podría decirse que son esos pequeños y acogedores apartamentos situados en el centro o en sus alrededores. La comodidad de vivir en el corazón de la ciudad es muy apreciada por muchos compradores; siempre se ha tratado de uno de los requisitos más demandados, pero actualmente, esta característica se ha vuelto esencial a la hora de buscar una propiedad para adquirirla. Estar cerca o a escasos minutos del centro hace que la comodidad así como el valor de la vivienda se revalorice.

Chalets y casas en zonas residenciales, Zona de Hervencias, zona Universidad, Pinar de Ávila

Si recordáis los requisitos y características que, tras la pandemia de COVID 19, comenzaron a estar en auge, os acordaréis de las viviendas con zonas comunes o residenciales. Pues bien, para aquellos que buscan una vida más tranquila y residencial, con zona de juegos para niños, en las que poder pasar las tardes de verano de una forma tranquila sin necesidad de salir de casa, los chalets y casas en zonas residenciales son una opción de lo más popular y acertada. Ávila cuenta con hermosas urbanizaciones y áreas más alejadas del centro, donde las familias pueden encontrar un ambiente tranquilo y seguro para establecerse. Espacios al aire libre, jardines privados, piscina y áreas de recreación cercanas, son las características más buscadas que atraen a este tipo de compradores.

Viviendas con vistas que te dejen sin palabras, que podemos encontrar a lo largo de toda la ciudad de Ávila  por su diferente altura y pendientes.

Y, por supuesto, las vistas son uno de los atractivos más demandados desde hace ya tiempo; Ávila ofrece paisajes impresionantes y vistas panorámicas únicas. Por ello, las viviendas que aprovechan estas vistas, ya sea de las murallas de la ciudad, del paisaje natural circundante o de la belleza arquitectónica, son altamente valoradas y demandadas por aquellos amantes de la naturaleza. Contar con amplios ventanales, terrazas o balcones que permitan disfrutar de estas vistas será un factor diferenciador para atraer a compradores interesados en la belleza visual de la ciudad.

Por ello, si estás pensando en comprar o vender tu vivienda en Ávila, conocer las preferencias del mercado inmobiliario local así como las características más demandadas que acabamos de comentar, es clave para atraer al comprador perfecto que se interese en nuestra vivienda. Las casas con encanto histórico, los pisos y apartamentos céntricos, los chalets y casas en zonas residenciales, y las viviendas con vistas panorámicas son algunas de las propiedades más buscadas y demandadas en Ávila. Desde Inmhogar Ávila, como expertos en el sector inmobiliario, ponemos todos nuestros servicios y experiencia en el sector para ayudaros y asesoraros hasta encontrar la casa idónea con la que conseguir cerrar una operación con éxito.

¿QUÉ TIPOS DE VIVIENDA SON LAS MÁS BUSCADAS EN ÁVILA? Leer más »

Compraventa de propiedades en Ávila, entrega de llaves

ERRORES A EVITAR EN LA COMPRAVENTA DE UNA VIVIENDA ENTRE PARTICULARES

La compraventa de un inmueble entre particulares es una opción cada vez más popular para aquellos que desean comprar o vender una propiedad sin la intervención de intermediarios.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de transacciones puede presentar desafíos y errores si se descuidan ciertos aspectos claves.

Pues bien, en el post de esta semana, desde Inmhogar Ávila, veremos los errores más comunes en la compraventa de un inmueble entre particulares y os brindaremos unos consejos para evitarlos consiguiendo una transacción exitosa y sin contratiempos.

Compraventa segura de vivienda

Comenzaremos con uno de los errores más comunes y graves que se cometen a la hora de realizar una compraventa de un inmueble entre particulares; prescindir del asesoramiento legal. Contratar a un abogado especializado en derecho inmobiliario es fundamental para proteger tus intereses y garantizar así que todos los aspectos legales se cumplan y lleven a cabo adecuadamente. Un profesional en el sector te ayudará a revisar los contratos, verificar la documentación requerida y, sobre todo, asegurar que no haya problemas ocultos relacionados con la propiedad.

Otro error bastante común en la compraventa de una propiedad entre particulares es no realizar una investigación exhaustiva sobre la propiedad antes de efectuar la compra. Es esencial obtener toda la información relevante de la propiedad que vamos a adquirir así como de sus antecedentes legales, los registros de impuestos, las servidumbres y cualquier restricción o gravamen sobre la propiedad antes de llegar a algún acuerdo con su vendedor. Esto te permitirá tomar una decisión con todas “las cartas sobre la mesa” y evitar sorpresas desagradables en el futuro una vez la decisión ya esté tomada con los trámites en proceso.

Algo súper importante y crucial es establecer claramente los términos y condiciones de una compraventa desde el principio; y esto, a la hora de llevar a cabo el proceso de compraventa entre particulares, suele dejarse de lado, dejando “cabos sueltos” en el acuerdo que pueden derivar posteriormente en problemas. Establecer los términos y condiciones de una compraventa de manera clara y concisa desde el principio es clave y fundamental. Esto incluiría el precio de venta, las condiciones de pago, las fechas límite y cualquier acuerdo adicional entre ambas partes. Redactar un contrato de compraventa detallado en el que dejar todo claro y revisarlo junto con un abogado evitará malentendidos y conflictos posteriores.

Otro error común es no realizar una evaluación completa de la propiedad. Contratar a un profesional para que realice una inspección exhaustiva de la vivienda te ayudará a identificar posibles problemas estructurales, eléctricos, de plomería u otros aspectos que requieran atención y que, a simple vista, pueden llegar a pasar desapercibidos. Esto te dará una idea clara de las condiciones exactas de la propiedad y te permitirá negociar el precio o solicitar reparaciones antes de finalizar la transacción.

Como podéis comprobar, la compraventa de un inmueble entre particulares puede ser una opción muy atractiva, pero también existen varios riesgos, por lo que se debe ir con mucha precaución y tener en cuenta estos tres puntos que acabamos de comentar.

Vender una casa de forma segura

Por otro lado, vender una propiedad a través de una agencia inmobiliaria puede prestarte numerosas ventajas que vale la pena considerar y tener en cuenta.

  • Experiencia y conocimiento del mercado: Las inmobiliarias cuentan con agentes expertos en el sector que poseen un amplio conocimiento del mercado inmobiliario, además de conocer cada detalle del mercado actual de cada momento, pudiendo asesorarte y ayudarte a la hora de tomar decisiones, como, por ejemplo, en el precio de venta de la vivienda. Tendencias actuales, estrategias de venta más efectivas, futuros posibles compradores, etc, son todas las ventajas que te garantizarán una venta mucho más rápida y eficaz.
  • Amplia red de contactos y alcance de marketing: Las inmobiliarias cuentan con una amplia red de contactos y una sólida presencia en el mercado. Esto significa que pueden llegar a un público mucho más amplio de posibles compradores a través de su alcance de marketing y de una forma mucho más precisa y eficaz, además de la ventaja de anunciar la vivienda en portales inmobiliarios, publicidad impresa o promociones en redes sociales. Toda esta exposición adicional puede aumentar significativamente las oportunidades de venta así como acelerar el proceso de ésta.
  • Negociación y cierre de la venta: La negociación es una parte crucial de cualquier transacción inmobiliaria. Los agentes inmobiliarios tienen habilidades de negociación probadas y una experiencia en cerrar acuerdos de manera exitosa y rigurosa. Están capacitados para representar tus intereses, negociar términos favorables y resolver cualquier problema que surja durante todo el proceso de venta. Además, se encargarán de todo el papeleo y la documentación necesaria, garantizando que todo esté en orden y que además cumpla con los requisitos legales indispensables.
  • Ahorro de tiempo y tranquilidad: Vender una propiedad puede ser un proceso complejo y que requiere, a la hora de la verdad, invertir mucho tiempo. Al contar con una agencia inmobiliaria, podrás olvidarte de organizar visitas, responder a consultas de posibles compradores, gestionar la publicidad y manejar los aspectos legales y administrativos demás quehaceres que la compraventa de una vivienda conlleva. Esto te permite ahorrar tiempo y disfrutar de una experiencia de venta más tranquila y segura, dejando que los expertos se encarguen de todos los detalles así como conseguir que la vivienda se venda en un periodo de tiempo más corto.

Desde Inmhogar Ávila, como expertos en el sector inmobiliario, ponemos a vuestra entera disposición todos nuestros servicios y experiencia en el sector, para que si os decidís, ya sea por vender una vivienda así como adquirirla, os podamos ayudar a realizar el trámite de forma exitosa.

Contacta con uno de nuestros agentes inmobiliarios en Ávila para ayúdate a comprar o vender tu casa o cualquier otra propiedad inmobiliaria.

ERRORES A EVITAR EN LA COMPRAVENTA DE UNA VIVIENDA ENTRE PARTICULARES Leer más »

CONSEJOS PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE UNA VIVIENDA PARA AUMENTAR SU VALOR EN ÁVILA

Esta semana, desde Inmhogar Ávila, os traemos una serie de consejos para mejorar en una vivienda su accesibilidad, pues se trata de uno de los aspectos que, actualmente, más se llegan a valorar en una vivienda a la hora de venderla o alquilarla.

¿Como mejorar la accesibilidad de una casa?

Para ello, veremos diferentes maneras de poder llegar a mejorar ciertos aspectos de una casa con el fin de mejorar su accesibilidad haciendo de ésta un hogar accesible y revalorizado.

Como bien acabamos de comentar, al mejorar la accesibilidad de una vivienda no solo estamos aumentando el valor de la propiedad, sino que también hacemos de ésta un lugar que brinda comodidad y facilidad de uso para todos los ocupantes. Para conseguir nuestro objetivo, exploraremos soluciones tanto para el exterior como para el interior de la vivienda y comprobaremos cómo la accesibilidad es un factor clave en cualquier tipo de residencia.

Comencemos por el exterior de una vivienda; muchas veces nos encontramos con casas bajas que cuentan con unas pequeñas escaleras a la entrada. A simple vista, esto no nos supone un problema pero podemos llegar a encontrarnos con un centenar de casos en los que, esos pequeños peldaños de acceso a la entrada, pueden llegar a suponer un verdadero reto.

Para ello, os proponemos la incorporación de rampas y accesos sin barreras. Instalar rampas suaves y seguras en las entradas principales y en cualquier desnivel exterior, facilitará el acceso a personas con movilidad reducida o que utilicen sillas de ruedas así como el acceso a carritos de bebé, personas mayores o con muletas. Si tu decisión es seguir este consejo para hacer el acceso a tu vivienda más cómodo, fácil y seguro para todo el mundo, asegúrate de que los accesos sean amplios y libres de obstáculos, permitiendo así un fácil desplazamiento.

Ahora que ya hemos conseguido ampliar y facilitar el acceso a la vivienda, vayamos con la iluminación. Una iluminación adecuada y acorde puede llegar a ser clave para algunas personas. La iluminación exterior por ejemplo es esencial para garantizar la seguridad y facilitar la orientación. Contar con unas luces bien distribuidas en las áreas de acceso y alrededor de la propiedad, incluyendo senderos, escaleras y zonas de estacionamiento hará que el acceso a la vivienda de noche sea de lo más sencillo y cómodo, garantizando la seguridad y la comodidad de los individuos.

Una vez realizadas estas mejoras para hacer que el exterior de nuestra vivienda sea más accesible, vayamos con el interior de la casa. Lo primero sería comenzar con unas puertas amplias y sin escalones. En el caso de contar con algún pequeño escalón en el interior de la vivienda, deberás aplicar el primer punto incorporando una pequeña rampa como acabamos de comentar, haciendo así mucho más fácil y cómodo el acceso de esa estancia para todos. Pues bien, ampliar las puertas interiores para permitir el paso de sillas de ruedas, carritos de bebé o andadores facilitará la movilidad dentro de la vivienda.

Además, al ampliar las puertas de las estancias, muchas veces se puede llegar a eliminar o minimizar los escalones en las áreas principales, como salones, cocinas y baños, evitando así la incorporación de una pequeña rampa y, como se suele decir, “matando dos pájaros de un tiro” conseguiremos mejorar la accesibilidad y evitaremos posibles obstáculos, dejando un espacio mucho más amplio y accesible para todos.

Como bien comentábamos en el post de la semana pasada, una de las cosas que más se llegan a valorar a la hora de adquirir o alquilar una vivienda es el cuarto de baño; por ello, contar con un baño accesible y adaptado para todos, muchas veces llega a ser clave en una toma de decisión. Equipar los baños con barras de apoyo, duchas a nivel del suelo y lavabos accesibles brindará a la vivienda de comodidad y seguridad, dotando a ésta de un punto a favor además de revalorizar considerablemente su precio. Además, un baño con estas características dota a la estancia de una mayor amplitud y confort.

Como habrás podido comprobar, hacer de una vivienda un lugar más accesible, es mucho más sencillo de lo que a simple vista parece, pero se trata de pequeños cambios que ayudan a revalorizar una vivienda además de volverla más cómoda y segura para mucha gente. Según estudios recientes, la demanda de residencias accesibles ha aumentado significativamente en los últimos años.

Por ello, mejorar la accesibilidad de una residencia, bien sea tu residencia habitual, una segunda residencia o se trate de esa vivienda adquirida como plan de inversión, no solo garantiza que todos los ocupantes puedan disfrutar plenamente de sus comodidades, sino que también aumenta su valor de mercado, cumpliendo vuestro objetivo principal haciendo a su vez un hogar más seguro y confortable para cualquier individuo. Esperamos que conocer estos pequeños consejos con los que hacer de una vivienda un hogar accesible para obtener como resultado una vivienda más accesible y revalorizada, os haya resultado de lo más interesante y práctico.

Resumiendo, mejorar la accesibilidad de una casa con rampas, iluminación adecuada, puertas amplias y adaptaciones en el baño no solo aumenta su valor, sino que la hace más cómoda y segura. Pequeños cambios que revalorizan la vivienda y satisfacen la creciente demanda de residencias accesibles.

Si quieres más tip´s para revalorizar tu casa, en el post de la semana pasada, estuvimos viendo consejos sencillos para revalorizar una casa con la intención de aumentar su valor en el mercado para así poderla vende o alquilar posteriormente como un plan de inversión.

CONSEJOS PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE UNA VIVIENDA PARA AUMENTAR SU VALOR EN ÁVILA Leer más »

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Scroll al inicio
Logo Inmobiliaria Inmhogar Ávila
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Más información sobre la Política de privacidad