Nombre del autor:admin

Te ayudamos a vender tu casa heredada I INMHOGAR ÁVILA

TE AYUDAMOS A VENDER TU CASA HEREDADA

Hoy en día la venta de un inmueble heredado, e incluso el propio hecho de heredarlo, conlleva una serie de trámites que no son para nada sencillos y que todo receptor de un inmueble vía herencia debe conocer; pero conocer este proceso a fondo y con la suficiente soltura como para que todo el trámite se realice de la manera más eficiente posible es mucho más sencillo si cuentas con un aliado
experto en el sector inmobiliario como Inmhogar Ávila.

Según un informe del Consejo General de Economistas, en el año 2018 se recibieron en España del orden de 430.000 herencias, de las cuales fueron rechazadas aproximadamente el 10,9%, lo que se traduce en 47.000 herencias rechazadas en total; por ello, desde Inmhogar Ávila
hoy queremos transmitirte algunos de nuestros conocimientos acerca de este tipo de trámites para animarte a que, en caso de verte en dicha situación, decidas confiar en nosotros y no pase por tu cabeza el hecho de poder rechazar la herencia por falta de información.

LOS CASOS DE HEREDERO ÚNICO CADA VEZ SON MENOS COMUNES

Esto es un factor a tener muy en cuenta; la decisión de vender un inmueble heredado en la mayoría de las ocasiones no depende de la voluntad de un solo heredero, y todos sabemos que las decisiones grupales, por vanas que sean, nunca son fáciles, imaginaos cuando se trata de algo tan valioso como un inmueble. Esta situación, en la que un bien inmueble es heredado por varias personas, recibe el nombre de proindiviso y al igual que sucede en el conocido “Juicio del  rey Salomón” el bien a repartir no siempre es divisible; por lo tanto, ahí es donde empiezan a surgir las discrepancias entre herederos.

Todos tenemos claro que la venta de un inmueble supone una inyección de efectivo que a ninguno nos viene mal, pero cuando se trata de una casa o piso heredado no son solo los factores económicos los que entran en juego a la hora de tomar la decisión de vender; por ello nos podemos encontrar con varias situaciones dependiendo de la conformidad o no conformidad de todos y cada uno de los herederos.

1- TODOS LOS HEREDEROS QUIEREN VENDER

Sería la situación ideal, pues en este caso simplemente tendríais que encontrar a un profesional del sector inmobiliario
para que os asesore, acompañe y gestione todo el proceso de venta, desde la tasación del inmueble hasta la firma del contrato y entrega de llaves al comprador. Una vez vendido el inmueble cada heredero recibe el importe de acuerdo al porcentaje que posea de la propiedad.

Otra situación nada conflictiva sería en la que uno de los copropietarios no quiere vender pero esta dispuesto a comprar su parte al resto de copropietarios, de manera que tendría que abonar a cada uno de ellos el importe correspondiente a su porcentaje del inmueble.

2-  SOLO UNO DE LOS COPROPIETARIOS QUIERE VENDER

Este supuesto no es muy común hoy en día, pero aún así se puede dar. En ese caso el propietario que quiera vender está en todo su derecho de vender su parte del inmueble a otra persona; el problema es que a no ser que sea otro de los copropietarios o algún familiar quien adquiera esa parte, suele ser difícil encontrar comprador.

3- UNO DE LOS COPROPIETARIOS SE NIEGA A LA VENTA

Suele ser una de las situaciones más vistas en estos casos y lo primero que se debe tener en cuenta es que no se puede obligar a nadie a vender su parte de un inmueble; lo que si se podría hacer es lo que se llama un “Acto de conciliación”
que se trata de un acto gratuito y no precisa de la presencia de abogados ni procuradores. En el mismo se trataría de convencer de manera amistosa al copropietario que no quiere efectuar la venta, con el fin de no tener que llegar a juicio.

En el caso de que este persistiese en su idea de no vender en virtud del art. 400, ningún propietario está obligado a permanecer en copropiedad por lo que esta comunidad de bienes puede extinguirse por la vía de extinción de condominio ó división de la cosa común ( Actio conmuni dividendo ), y si el día de la vista del juicio no llegan a un acuerdo el juez decretará que el inmueble en cuestión, objeto del litigio, salga a pública subasta con licitadores extraños. La Extinción de condominio, puede instarla cualquiera de los copropietarios.

Entendemos que es importante agotar todas las posibilidades antes de eso, incluido el “Acto de conciliación” que además en caso de no llegar a buen fin también puede servir como prueba en el juicio para que la parte contraria se haga cargo de las costas del mismo por estar impidiendo la venta del proindiviso.

Desde Inmhogar Ávila
esperamos haber aportado a todos los que nos seguís información de interés y haberos ayudado si os encontráis en una situación de las que hemos comentado o similar.

 

TE AYUDAMOS A VENDER TU CASA HEREDADA Leer más »

3 ideas creativas para reciclar I INMHOGAR ÁVILA

3 IDEAS CREATIVAS PARA RECICLAR

La semana pasada en nuestro post hablamos sobre como ahorrar algo de dinero en calefacción; pues bien, además de nuestro bolsillo, será el planeta el que nos lo agradezca, ya que hoy en día el consumo es brutalmente excesivo, pero no solo el de energía; cada persona produce una media 1kg de basura al día lo que se traduce en 365kg de basura al año. Esta cifra se puede reducir si reutilizamos algunos de nuestros objetos cotidianos y les damos una segunda vida, así de nuevo ayudaremos al planeta y, como no, a nuestro bolsillo.
Cuando pensamos en reciclar a todos nos viene a la mente el separar debidamente nuestros desechos para que en los centros especializados puedan dar una segunda vida a los mismos, pero… ¿y si eso mismo lo pudiéramos hacer nosotros mismos sin salir de casa? Aquí queríamos llegar hoy desde Inmhogar Ávila y daros unas pequeñas ideas para reutilizar en pocos pasos objetos cotidianos, para despertar vuestra creatividad y, ahora que hace frío, que aprovechéis vuestros ratos libres en casa de una manera entretenida y sostenible.
Según la RAE reutilizar es “volver a utilizar algo, bien con la función que desempeñaba anteriormente o con otros fines”. Un ejemplo muy claro lo tenemos en esta foto; esa vieja bolsa para ir a la compra se ha convertido en un estupendo cubre macetas que consigue dar un toque diferente a la estancia y un nuevo uso a esa bolsa, que de no haber sido así, ya estaría en la basura; ese es el concepto principal y a partir de ahí, tu creatividad pone el límite.
 
Ahora os dejamos unos cuantos ejemplos con los que ir abriendo boca en esto de reutilizar, por si alguno os resulta interesante y os queréis lanzar de lleno con él.
 
NEUMÁTICOS

 
Miles de neumáticos  son sustituidos a diario, pero a pesar de que su nivel de desgaste les haga inservibles para su primer fin, no quiere decir que ya no puedan tener más vida útil; cuando hablamos de reutilizar neumáticos casi todos pensamos automáticamente en el tradicional columpio infantil, pero en Inmhogar Ávila
queremos ir un paso más allá. Si eres mañoso/a y tienes en tus manos un viejo neumático, serás capaz de construir un moderno, cómodo y funcional “puff” para colocar en cualquier estancia de tu hogar. Basta con un poco de madera, algo de cuerda, pegamento, algunas herramientas, paciencia y tiempo. Os dejamos una foto del proceso y resultado final que seguro que os encanta.  

BOTELLAS Y ENVASES DE PLASTICO

 
El plástico es uno de los materiales más utilizados para envasar nuestros productos de uso diario, pero a su vez se encuentra entre los materiales de desecho más contaminantes, pues se trata de un polímero del petróleo y este tarda en degradarse entre los 100 y los 1000 años, emitiendo  en ese proceso grandes cantidades de contaminantes. Por eso mismo también es un clásico de la reutilización.
 
Uno de los usos más comunes de las botellas de plástico es como macetas, ya sean convencionales o verticales; si tienes niños en casa seguro que les encanta decorar unas viejas botellas para utilizarlas como macetas, guardad unas cuantas y dejad volar la imaginación, seguro que al terminar todo el mundo quiere decorar su rincón favorito de la casa con alguna de las creaciones. Pero ya sabéis que a nosotros nos gusta siempre ir un poquito más allá, por eso la idea que realmente os proponemos para reutilizar vuestras viejas botellas de plástico son estos originales y coloridos estuches. Necesitareis: botellas, tijeras, cremalleras y adhesivo termofusible; es muy sencillo, tan sencillo que solo con la foto no necesitaréis más aclaraciones.

TARROS Y BOTELLAS DE CRISTAL

El vidrio es otro de los desechos más comunes de nuestro día a día, pues se utiliza para comercializar bebidas, conservas, lácteos… y su alta durabilidad lo hace ideal para ser otro de los reyes de la reutilización. Mucha gente lo reutiliza simplemente para el mismo fin para el que fue concebido; como envase, sería lo más intuitivo en primer lugar, pero si nos paramos a pensar tan solo unos minutos seguro que nos vienen a la cabeza miles de ideas creativas para esos frascos y botellas de cristal que tenemos por casa.

Un uso muy común últimamente de las botellas de cristal reutilizadas son las lámparas; ya sabéis que en Inmhogar Ávila como buenos expertos inmobiliarios
, somos también amantes de la decoración, y hoy en día decorar con objetos cotidianos es tendencia.

Además de las botellas, también solemos tener por casa multitud de tarros de cristal; para qué vas a comprar un montón de tarros de plástico para guardar tus legumbres, pasta… pudiendo reutilizar todos esos tarros de cristal dándoles así una segunda oportunidad. Te sorprendería la cantidad de usos que puede tener un tarro de cristal usado; pueden llegar a ser super prácticos, funcionales y decorativos, desde servir como dispensadores de hilo hasta convertirse en unos preciosos porta velas, y si no lo creéis podéis comprobarlo en las siguientes imágenes.

Desde Inmhogar Ávila
esperamos haber plantado esa pequeña semillita de la reutilización, pues, como ya hemos dicho, es algo bueno para todos, tanto para el planeta como para nuestro bolsillo; y si además de reutilizar podemos decorar nuestro hogar de una manera original y con estilo propio no dudamos ni un segundo en ponernos manos a la obra y compartir nuestros descubrimientos con vosotros para que podáis hacer de vuestro hogar un rincón aún más acogedor.

 

3 IDEAS CREATIVAS PARA RECICLAR Leer más »

Consejos para ahorrar en el consumo de calefacción I INMHOGAR ÁVILA

CONSEJOS PARA AHORRAR EN EL CONSUMO DE CALEFACCIÓN

En Inmhogar Ávila
somos conscientes del temporal que está azotando España en estos días, y más aún de las bajas temperaturas que estamos soportando en la provincia de Ávila; por ello, hoy queremos daros algunos breves consejos para que podáis mantener vuestro hogar caliente pero sin tener que derrochar en el intento los ahorros de todo el 2019.

Como ya hemos comentado anteriormente en otros artículos, una temperatura agradable es uno de los factores más determinantes para poder conseguir un ambiente confortable en tu hogar, pero está claro que en invierno esa temperatura no es tan fácil de conseguir como en otras épocas del año, por eso nos las tenemos que ingeniar como podamos para estar cómodos en casa sin que nuestro bolsillo sufra las consecuencias en exceso.

El primer punto y más importante, es un buen aislamiento, no tiene misterio; cuanto mejor aislada este la construcción, menos frio penetrará y menos calor se escapará en invierno; y menos calor entrará y frio se escapará en verano. Si no tienes la suerte de que tu vivienda esté bien aislada y tienes alguna reforma en mente, tal vez deberías plantearte empezar por aislar tu vivienda correctamente, y en el caso de que estés buscando tu hogar ideal ten muy en cuenta este factor a la hora de elegirlo. 
 

1- NO PASARSE CON LOS GRADOS

Cualquier experto en el tema será la primera directriz que te dé. Es verdad que hay veces que la temperatura exterior es tan baja que llegamos a casa totalmente escalofriados, y la tendencia general es a subir en exceso los grados en nuestro termostato; pues bien, este es un error que debemos  evitar encarecidamente, ya que provocará unos picos de consumo en nuestro sistema de calefacción que terminarán por dejarnos “helados” cuando llegue la factura.
 
Lo ideal es mantener una temperatura constante que puede rondar entre los 18 y 21 grados centígrados; temperatura más que suficiente para estar cómodos en casa. No se trata de poder ir por casa en bañador y camiseta de tirantes como lo harías en agosto por la piscina, si no de no pasar frio. Con esta sencilla medida podemos llegar a ahorrar entre un 8 y un 13% en nuestro consumo energético derivado de la calefacción, lo que es un gran ahorro, ya que según el Instituto para la diversificación y Ahorro de la Energía aproximadamente la mitad del gasto de nuestro consumo energético lo genera la calefacción en los meses de invierno.  
 
 
 
2- LA TECNOLOGÍA A TU SERVICIO

Igual que en muchos ámbitos de nuestra vida diaria la tecnología está tomando gran protagonismo en nuestro hogar con la ya conocida domótica,  que no es más que “el conjunto de técnicas orientadas a automatizar una vivienda, que integran la tecnología en los sistemas de seguridad, gestión energética, bienestar o comunicaciones”.
A diario en nuestros SmartPhones usamos infinidad de aplicaciones que facilitan nuestra vida, ¿por qué no controlar también la temperatura de nuestra casa y a su vez el consumo energético desde cualquier parte con nuestro teléfono?

Con la llegada de los Termostatos Wifi
controlar la temperatura de nuestro hogar en cualquier momento y desde cualquier lugar es muy sencillo. Existe gran variedad de modelos con precios muy dispares, pero solo tienes que encontrar el que más se adapte a tus necesidades y tu bolsillo, su instalación es relativamente sencilla; si ya tienes instalado un termostato tradicional solo tienes que sustituir uno por otro, conectar el nuevo a tu red wifi y descargar la aplicación del fabricante en tu SmartPhone. De esta manera podrás apagar la calefacción cuando estés fuera de casa, encenderla un rato antes de llegar, e incluso programarla de acuerdo a tu rutina para que automáticamente baje la temperatura cuando no estés en casa y la suba cuando sea necesario. Por ejemplo, otra medida de ahorro es bajar la temperatura o directamente apagar la calefacción por la noche; pues bien, con este tipo de termostato solo tendrás que dar la orden una vez para que cada noche, a la hora que tú decidas, tu calefacción deje de funcionar y vuelva a arrancar un poco antes de que te levantes, ahorrando así muchísima energía y por lo tanto reduciendo considerablemente el gasto.

3- TRUCOS DE LA VIEJA ESCUELA

Como hemos visto es un hecho que la tecnología nos puede ayudar a estar calentitos reduciendo a su vez el gasto, pero… cuándo estos termostatos aún no se habían inventado, ¿cómo se las ingeniaban para ahorrar un poco en la factura y no pasar frio? Pues bien, aquí van unos cuantos trucos que no dependen de la tecnología pero que también aumentarán el calorcito en casa y reducirán el gasto.

Si te gustan las alfombras, estás de suerte
, porque son el aislante perfecto para retener ese calor tan preciado en tu hogar. El suelo es uno de los puntos por los que más calor sale de nuestra casa y si no tienes tarima o parquet, unas buenas alfombras harán que tu hogar mantenga de manera mucho más eficiente el calor, consiguiendo así que tengas que encender menos la calefacción.

Si eres de los que para dormir baja la persiana hasta los topes porque no soporta que la luz le despierte, estás haciendo lo correcto para mantener la mayor cantidad de calor en tu casa, ya que por la noche las temperaturas son más bajas y las ventanas, un punto débil en el aislamiento. Eso sí, levántate pronto y arriba esas persianas para aprovechar desde el primer hasta el último rayo de sol
, que aunque parezca que no, ayuda a que tu casa aumente de grados y le da un empujoncito a tu caldera.

Una práctica muy habitual en esta época, es secar esa prenda que nos encanta y nos queremos poner esta noche en el radiador, ya que si no, seguirá húmeda y no podremos lucirla; pues bien, empieza a prever tu vestuario con más antelación porque secar ropa en los radiadores no hace más que reducir el poder calorífico de estos
y, por lo tanto, tendrán que estar más tiempo en funcionamiento para conseguir la temperatura deseada, lo que conlleva el correspondiente aumento del gasto en energía.

Por último, si eres cocinillas, bucea en internet y busca recetas para las que haga falta utilizar el horno. Este electrodoméstico acumula gran cantidad de calor y si al terminar de usarlo dejamos su puerta totalmente abierta el calor que desprende se extenderá por toda la cocina y habitaciones colindantes
, aprovechando así una energía que ya ha sido consumida, en principio con otro fin, para calentar la casa.

Desde Inmhogar Ávila os hacemos llegar estos pequeños consejos sobre eficiencia energética y ponemos a vuestra disposición todos nuestros conocimientos del sector inmobiliario recordando que comprobar la eficiencia energética de un hogar antes de comprarlo, venderlo o alquilarlo te puede hacer ahorrar dinero a la larga, en caso de ser el comprador o arrendatario, y en el caso de ser vendedor o arrendador, estas en la obligación de presentar a la otra parte, el Certificado de Eficiencia Energética; es más, si la calificación es buena, el valor del inmueble puede aumentar.
 
 

CONSEJOS PARA AHORRAR EN EL CONSUMO DE CALEFACCIÓN Leer más »

5 Pueblos con encanto de la provincia de Ávila I INMHOGAR ÁVILA

5 PUEBLOS CON ENCANTO DE LA PROVINCIA DE ÁVILA

La provincia de Ávila, situada en el centro de la península, pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León, y cuenta con un total de 248 municipios; pues bien, desde Inmhogar Ávila hemos querido seleccionar nuestros 5 favoritos y plasmar en este artículo unas pinceladas de cada uno de ellos. Los 5 municipios elegidos son: Arévalo, Madrigal de las Altas Torres, Arenas de San Pedro, Mombeltrán y Barco de Ávila, lugares llenos de historia, monumentos y naturaleza que no dejan indiferente a ninguno de sus visitantes.   

En este breve recorrido por 5 municipios dignos de visitar en la provincia de Ávila, nuestra  intención es despertar en todos aquellos que no los conozcan ese gusanillo por desplazarse hasta estas bellas localidades, y en los que ya han estado alguna vez, las ganas de volver.

ARÉVALO Y LA COMARCA DE LA MORAÑA.

Nos encontramos ante el segundo municipio más poblado de la provincia (8069 habitantes censados en 2018), quedando solo por detrás de Ávila; la capital de provincia. Este maravilloso pueblo es considerado la capital de la comarca de la Moraña; amplia llanura de cereal plagada de arquitectura mudéjar, Arévalo tiene a sus espalda muchísima historia, ya que personajes tan reconocidos como Isabel la Católica o Ignacio de Loyola pasaron parte de su adolescencia y juventud en este enclave; por ello y por su situación estratégica entre varias provincias, hoy en día se ha convertido en un pueblo grande e ilustre que cuenta con un precioso castillo, tres grandes plazas y hasta media docena de iglesias y palacios de fuste.

Un buen lugar para comenzar la visita al casco histórico de Arévalo es la muralla de la cual se conserva su parte norte y la maravillosa Puerta de la Cárcel o Arco de Alcocer; en este lugar se encuentra alojada la oficina de turismo, dónde nos podrán informar acerca de todo lo que podemos visitar. No obstante, aquí os dejamos un enlace en el que podéis encontrar los lugares más visitados de esta localidad.

Lugares más visitados de Arévalo.

Por último, otro punto fuerte de Arévalo es la gastronomía, destacando sobre todo su famoso cochinillo asado, conocido en toda la provincia con el apodo de “cochinillo de Arévalo”, incluso algunos se atreven a ponerlo a la par con el prestigioso cochinillo asado de Segovia. En definitiva, si buscas un lugar que visitar en una escapada de sábado o de fin de semana, Arévalo es una muy buena opción. Aprenderás historia, disfrutarás del arte y la arquitectura mudéjar y, como no podía ser menos, de una exquisita gastronomía.

MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES.

Localidad enclavada también en la comarca de la Moraña, con un total de 1440 habitantes censados en el año 2018, esta localidad vio nacer a la Reina Isabel La Católica, de ahí que esta pasara gran parte de su juventud en Arévalo y también de ahí que Madrigal de las Altas Torres sea otro de los destinos ineludibles de la comarca de la Moraña y la provincia de Ávila. Solo con este dato ya tendríamos suficientes motivos para visitar este municipio, pero tiene mucho más que ofrecer a quien se aventure a visitarlo.

A pesar de tratarse de un pueblo relativamente pequeño, cuenta con varios monumentos dignos de ser visitados. Aún se conservan varios tramos de sus antiguas murallas de estilo mudéjar que podemos admirar al pasear por el centro de la localidad. Una de las paradas obligatorias es el Palacio de Juan II, donde nació Isabel La Católica; pero tampoco os podéis marchar sin visitar su impresionante iglesia de Santa María del Castillo y el Real Hospital de la Purísima Concepción.

Como podéis ver, Madrigal de las Altas Torres es un destino con mucho encanto y junto con Arévalo forman el combo perfecto para visitar un fin de semana, debido a su cercanía y su estrecha relación histórica.

madrigal de las altas torres

ARENAS DE SAN PEDRO Y EL VALLE DEL TIÉTAR.

Por detrás de Arévalo en cuanto a habitantes se refiere (6454 habitantes censados en 2018) encontramos la localidad de Arenas de San Pedro, capital del fantástico paraje natural del Valle del Tiétar y punto clave en toda la zona sur del Parque Regional de la Sierra de Gredos.

Arenas de San Pedro es el destino preferido de muchos de los amantes de la naturaleza, el senderismo, montañismo y otros deportes al aire libre. Su “microclima” ligeramente más cálido que en el resto de la provincia y su entorno natural, hace de esta localidad el lugar perfecto para este tipo de actividades. La Mira, los Galayos, la Laguna Grande de Gredos… son solo algunos de los destinos más frecuentados de su orografía.

Pero si el senderismo no es lo tuyo, Arenas tampoco se queda “corta” en cuanto a monumentos, historia y cultura se refiere. No puedes marcharte sin pasar por su Castillo del Condestable Dávalos, su Palacio de la Mosquera y su Santuario de San Pedro de Alcántara; además de estas maravillas de monumentos, también podemos visitar las famosas Cuevas del Águila o su embalse del río Cuevas, que al atardecer ofrece unas vistas privilegiadas. De todos modos, os dejamos también un enlace con los lugares más visitados de este entorno.

Lugares más visitados en Arenas de San Pedro.

arenas de san pedro

MOMBELTRÁN; MÁS CONOCIDO COMO “LA VILLA”.

En nuestro camino desde Ávila hasta Arenas de San Pedro nos encontramos con esta bella localidad, Mombeltrán, una de las integrantes de lo que se conoce como “El Barranco de las Cinco Villas” formado por Cuevas del Valle, Mombeltrán, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle y Villarejo del Valle. Esta zona recibe dicho nombre debido a que estas cinco localidades se sitúan en el desnivel natural que se produce entre el Puerto de Pico y el Valle del Tiétar.

La Villa de Mombeltrán, con 1006 habitantes censados en 2018, es la más poblada y extensa de estas 5 localidades, y se presenta como parada obligatoria de camino a Arenas por su maravilloso entorno natural presidido por la Sierra de Gredos, sus múltiples rutas por sus parajes y por su famoso Castillo de los Duques de Albuquerque, que con su posición estratégica domina todo el barranco.

Si te escapas al valle del Tiétar no puedes dejar de pasar por Mombeltrán, visitar su castillo y dar un paseo por este encantador pueblo; además, si tu tiempo te lo permite, puedes hacer una bonita ruta (en coche) parando en cada una de las “Cinco Villas” del Barranco, pues cada una tiene un encanto especial y seguro que ninguna de ellas te decepciona.

mombeltrán

BARCO DE ÁVILA.

Desde la parte Sur de la Sierra de Gredos damos un salto hasta Barco de Ávila, la localidad más grande de la vertiente norte de esta sierra dentro de la provincia de Ávila. Esta localidad es la más habitada de la comarca (con un total de 2368 habitantes censados en 2018), seguida de Piedrahita. Esta comarca posee un entorno natural privilegiado, pues al igual que el Valle del Tiétar se encuentra junto a la Sierra de Gredos, pero Barco de Ávila no solo ofrece naturaleza a quien lo visita, declarada conjunto histórico-artístico, Barco constituye un conjunto que conserva elementos urbanos y edificios muy significativos de los cuales algunos gozan de haber sido declarados de interés cultural. La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, la Capilla del Inquisidor, la Casa del Reloj o el Castillo de Valcorneja, son solo los más significativos de todos los puntos que puedes visitar en este municipio.

Por último, no se puede hablar de Barco de Ávila sin hablar de las famosas “Judías del Barco”, y es que en cuanto a gastronomía se refiere también estamos ante un enclave único, pues estos judiones blanco de gran tamaño que se cultivan en la zona fueron las primeras legumbres en adquirir la IGP (Indicación Geográfica Protegida) incluso por delante de la renombrada fabada asturiana.

barco de avila

Como habéis podido comprobar, la provincia de Ávila en su totalidad está repleta de rincones con mucho encanto e historia, lo que la convierte en un lugar estupendo para visitar, vivir, o incluso invertir en vivienda turística rural o urbana. En Inmhogar Ávila
ponemos a vuestra disposición nuestra experiencia y conocimientos del sector inmobiliario, especialmente en Ávila y provincia.

 

5 PUEBLOS CON ENCANTO DE LA PROVINCIA DE ÁVILA Leer más »

El Certificado Energético y su verdadera importancia I INMHOGAR ÁVILA

El Certificado Energético y su verdadera importancia.

A estas alturas nadie puede negar haber visto ya en múltiples ocasiones esas famosas pegatinas o etiquetas de calificación energética, pero también es cierto que aún son muchos los que realmente no conocen su origen, función e importancia. Por ello, desde Inmhogar Ávila
hemos querido preparar esta pequeña dosis de conceptos básicos a conocer acerca de la certificación energética de edificios. 

Lo primero de todo es saber que legislación regula actualmente este ámbito; en el caso del Certificado de Eficiencia Energética nos encontramos diversas directivas Europeas a las que ceñirnos; entre dichas directivas encontramos como la más reciente la Directiva  2010/31/UE del 19 de Mayo de 2010, y por consiguiente la normativa española se ha adaptado a esta directiva mediante el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril de 2013 y el Real Decreto 564/2017, de 2 de junio de 2017.

Concretamente desde el 1 de junio del año 2013 es absolutamente obligatorio que el propietario de un inmueble en venta o en alquiler ponga a disposición de compradores o arrendatarios el Certificado de Eficiencia Energética (CEE)
del edificio completo o parte del mismo, dependiendo del tipo de inmueble que sea.

¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Cuando hablamos de CEE nos referimos a un documento oficial redactado por un técnico certificador competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas del inmueble. A fin de cuentas lo que el CEE hace es calificar a nuestro inmueble en materia de eficiencia energética, calculando el consumo anual necesario para la vivienda en condiciones normales de ocupación y funcionamiento, incluyendo la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación.
Para poder determinar esa calificación se exigen unos datos mínimos que todo CEE debe contener, independientemente de que califique un edificio completo o parte del mismo. Todo Certificado de Eficiencia Energética debe contener, como mínimo, la identificación del edificio o parte del mismo, el procedimiento elegido para obtener la calificación energética, la información relativa a las características energéticas del inmueble, así como la descripción de las inspecciones y pruebas realizadas por el técnico, la calificación de la eficiencia energética mediante etiqueta de eficiencia energética, y una relación de las medidas recomendadas
por el citado técnico para la mejora de la eficiencia energética.

Para obtener un certificado energético simplemente hay que ponerse en contacto con un técnico certificador o empresa especializada. Es muy importante elegir bien y estar cien por cien seguros de que estamos contratando a un técnico o empresa competente, ya que,  el precio a cobrar por una certificación no está regulado; por lo tanto, cada empresa o profesional puede establecer sus propias tarifas, existiendo en ocasiones grandes diferencias entre tarifas; de todos modos si quieres vender o alquilar tu casa y no tienes CEE en Inmhogar Ávila
podemos asesorarte para que lo obtengas de la manera más rápida y eficiente posible.

Es importante saber que todo Certificado de Eficiencia Energética debe estar dado de alta en el Registro general, de carácter público, adscrito a la Secretaría de Estado de Energía, del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. En el caso de Castilla y León, es la Junta de Castilla y León quien se encarga de registrar estas certificaciones
y solo nos da la opción de hacerlo de manera telemática. Aquí os dejamos un enlace a su portal donde se recoge toda la información y documentos necesarios para realizar dicho registro.

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN – REGISTRO DE CERTIFICADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Por supuesto dicho registro lleva consigo el pago de unas tasas, que en el caso de nuestra comunidad autónoma ascienden a
29,10 € para viviendas unifamiliares o dentro de un bloque de viviendas, y a 86,93 € para bloques de viviendas o edificios del sector terciario.

Descripción gráfica de las calificaciones de la etiqueta de Eficiencia Energética

SANCIONES POR INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

Cuando hablamos de coste refiriéndonos al CEE, lo más importante no es saber cuánto nos costará obtenerlo, si no cuánto nos puede costar el no tenerlo si tenemos un inmueble que queremos alquilar o vender.

Las sanciones en materia de certificación energética no son pocas y
se dividen en tres bloques en función de la gravedad de la infracción cometida.

  • Infracciones leves con multa de 300 a 600 euros.

    • Anuncio  o encargo de venta  o alquiler por parte del propietario sin la obtención de  su calificación energética.
    • Certificados que no contengan los mínimos requeridos.
    • Expiración y no renovación.
    • Etiquetas que no se ajustan al formato y mínimos requeridos.

 

  • Infracciones graves con multa de 601 a 1000 euros.

    • Incumplimiento del procedimiento básico de obtención del certificado.
    • No registrar el certificado en el órgano autonómico correspondiente.
    • Vender o alquilar sin entregar el certificado.
    • Mostrar una etiqueta que difiera de la legalmente emitida.
    • La reiteración de infracciones leves.

 

  • Infracciones muy graves con multa de 1001 a 6000 euros.

    • Falsificar la documentación expedida o registrada.
    • El técnico certificador no está acreditado.
    • Venta o alquiler de inmuebles con certificados expirados o mal registrados.
    • La reiteración de infracciones graves.

Como habéis podido comprobar, el proceso de obtención certificación energética es sencillo y carecer de él puede conllevar responsabilidad económica para el propietario, es por ello que aconsejamos disponer de él para la gestión de venta y alquiler. Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros, desde INMHOGAR ÁVILA
estaremos encantados de ayudarte.

El Certificado Energético y su verdadera importancia. Leer más »

Propósitos de año nuevo: hacer mi hogar más confortable. I INMHOGAR ÁVILA

Propósitos de año nuevo: hacer mi hogar más confortable.

Lleva un nuevo año cargado de nuevos propósitos, metas, objetivos por cumplir… y en Inmhogar Ávila sabemos que entre los propósitos de año nuevo más comunes, además de dejar de fumar y perder peso, se encuentran las mejoras o reformas en nuestro hogar, para hacer de este un sitio más confortable aún si cabe.
Todos queremos mejorar al máximo nuestra vivienda independientemente de que seamos propietarios o alquilados, eso está claro; ¿quién no quiere vivir en una casa más cómoda, moderna, acogedora o confortable? La cantidad de ideas y posibilidades que se nos vienen a la cabeza cuando comenzamos a pensar en reformas es abrumadora, pero normalmente no podemos hacer todo lo que tenemos en mente, ya sea por motivos económicos o de tiempo. Llegados a este punto debemos plantearnos qué reformas o labores de mantenimiento debemos priorizar
por delante de otras que no son tan urgentes, no revalorizarían tanto nuestra vivienda o no son tan necesarias.

¿QUÉ REFORMAS DEBO HACER CON MÁS URGENCIA Y CUÁLES PUEDO HACER REALMENTE?

Lo primero que hay que tener en cuenta, es que cualquier reforma en el hogar puede llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza, lo primero por el presupuesto; pocas reformas tienen un presupuesto totalmente cerrado y este puede incrementar, a lo largo de todo el proceso; por ello, es importante hacer una estimación del gasto antes de decidir y optar siempre por algo que podamos asumir de manera holgada. El objetivo de sentarse a pensar antes de empezar a reformar a lo loco es maximizar el dinero y tiempo invertidos para hacer aquellas mejoras que necesitemos hacer sí o sí.
Hoy en día existe una tendencia generalizada a hacer las reformas muy poco a poco; es decir, ahora pinto esta habitación y más adelante ya pintaré la contigua y así sucesivamente; esto normalmente se debe a que el presupuesto doméstico para reformas suele ser muy reducido, pero piensa en que una reforma de ese tipo realizada en varias veces te
sale más económica en el caso de que seas tú mismo quien la haga, no obstante siempre serán menores las molestias, el tiempo y el acabado si cuentas con un profesional experto en la materia.


Cuando pensamos en mejorar nuestro hogar por lo general siempre nos asaltan reformas que mejoren su aspecto estético, pero realmente no es necesariamente lo más importante. En la mayoría de las ocasiones, tratándose de viviendas habitadas de manera regular, son mucho más importantes las labores de mantenimiento que las reformas, por ejemplo, las revisiones regulares de nuestra caldera o la búsqueda de humedades
no son algo de lo que podamos prescindir,
y menos en una ciudad con un clima como el de Ávila.
La confortabilidad de un inmueble depende en gran parte de la temperatura interior del mismo, todos queremos una casa calentita en invierno y fresquita en verano con el mínimo gasto energético posible; pues bien, para conseguir esto, un punto imprescindible es un buen aislamiento térmico. La mayoría de las medidas para conseguirlo se suelen aplicar durante la construcción del inmueble, pero ¿qué podemos hacer si nuestra vivienda no está bien aislada? Lo primero a valorar, sería cambiar las ventanas
; una reforma bastante costosa pero que te hará gastar menos en calefacción y aire acondicionado, y nos permitirá subir uno o varios puntos la certificación energética de nuestro hogar, pero además de a nivel térmico también mejorará el aislamiento acústico de la vivienda; en definitiva, revalorizará en gran medida el inmueble.

 

¿ME INTERESA REALMENTE HACER REFORMAS?

Si además de ser el propietario del inmueble eres tú quien hace uso del mismo, tendrás claro que cualquier reforma que puedas permitirte hacer será estupenda para mejorar tu calidad de vida; pero si eres inquilino o quieres vender o alquilar tu vivienda, seguro que te asaltan dudas sobre si realmente te interesa hacer reformas o no.
En caso de que seas inquilino lo más importante a tener en cuenta es la duración del contrato. Si este acaba de comenzar tal vez te resulte interesante hacer alguna mejora, ya que vas a pasar bastante tiempo haciendo uso de la vivienda a pesar de que la misma no sea de tu propiedad, algo que debes tener siempre presente, independientemente de que no te importe cargar a ti con el gasto, debes comunicar siempre al propietario tu intención de realizar mantenimiento, reformas o mejoras, ya que la vivienda es de su propiedad.
Si lo que quieres es vender o alquilar tu casa ten claro que cualquier mejora que puedas realizar en la misma será más que interesante, debido a que, además de ser más atractiva para posibles compradores o inquilinos, aumentará su valor, lo que repercutirá directamente en tus ingresos. Hace tiempo ya publicamos en nuestro blog
un artículo donde os  indicábamos cuales eran las reformas más indicadas si lo que querías era aumentar el valor de un inmueble. Os dejamos de nuevo el enlace al mismo por si quisierais echarle un vistazo.
https://www.inmhogaravila.com/noticia/revaloriza-tu-casa-reformas-para-aumentar-el-precio-de-tu-hogar/7579/

Por último, desde Inmhogar Ávila queremos desearos a todos un feliz año nuevo y mucha suerte en el 2020, y esperamos formar parte de vuestros propósitos de año nuevo relacionados con la vivienda.
 

Propósitos de año nuevo: hacer mi hogar más confortable. Leer más »

Nada más navideño que tu hogar I INMHOGAR ÁVILA

Nada más navideño que tu hogar

Ha llegado la época del año en la que todas las familias se reúnen para celebrar y disfrutar juntas;  ¿cómo hacer que tu hogar luzca más navideño imposible cuando tus invitados lleguen? Pues bien; desde Inmhogar Ávila queremos darte con este artículo unas pequeñas pautas para que tú y tu familia podáis disfrutar de un hogar muy navideño que hará más acogedora aún tu vivienda.  
Coronas, guirnaldas, árboles, luces, espumillones… ya te empiezas a agobiar ¿verdad? Esto es lo que nos suele pasar a todos cuando nos disponemos a preparar nuestra casa para estas fechas. Hay tanta variedad de adornos navideños y todos tan bonitos que uno no sabe por qué decidirse. Lo primero que debes tener claro es que son los adornos navideños los que se tienen que adaptar al estilo de decoración de tu casa y no al contrario, nadie tiene más claro que tú el estilo de decoración de tu hogar; así que manos a la obra, ponte a dar vueltas al coco para tener en mente antes de empezar cuales son los adornos navideños que más encajan con el conjunto total de tu hogar.
Hay estilos de decoración hoy en día que están en clara tendencia
; por ello vamos a nombrar alguno y dejaros alguna foto para que os podáis inspirar; ya se sabe, una imagen vale más que mil palabras.
Estilo Vintage, uno de los más nombrados hoy en día. Siempre se ha dicho que las modas vuelven y en el caso de la decoración no podía ser de otra manera. El amor por lo más antiguo se ha apoderado de millones de hogares; si este es tu caso, muy atento/a, porque ten claro que el clásico espumillón de color rojo y brillantina no combina para nada con el estilo de tu hogar. No hay nada más vintage que lo natural, que además también es tendencia en la decoración navideña, si tienes juguetes de madera,  una guirnalda hecha con cuentas también de madera, alguna pequeña casita de muñecas que puedas iluminar por dentro con una vela
…  todo esto acompañado de coronas naturales darán un toque súper navideño a tu casa. Además las coronas naturales impregnaran el ambiente de esos aromas naturales que aportan el broche final a tu decoración de navidad vintage.
Otro estilo en evidente auge es el estilo nórdico. Gracias en parte a la conocida marca Ikea, cada vez son más las personas que deciden dar a su hogar un estilo nórdico, que se caracteriza por su carácter sobrio y su sencillez, pero al mismo tiempo por su elegancia. Pequeños detalles en colores muy neutros; esto es lo primero a tener en cuenta si quieres que tu decoración de navidad sea 100% estilo nórdico.
Deja que la nieve invada tu casa, no en el sentido literal, claro está, pero si eliges colores como por ejemplo el verde y el blanco para que sean los predominantes en tu decoración navideña, conseguirás que tus invitados se sientan como si estuvieran disfrutando de la paz y la tranquilidad de un auténtico bosque nórdico. Un pequeño árbol de navidad con escasas bolas blancas, alguna guirnalda natural, calcetines blancos para los regalos y una hilera de simples bombillas
pueden hacer de cualquier rincón el espacio navideño perfecto para disfrutar de estas fiestas. 

TU CASA LIMPIA Y ORDENADA EN NAVIDAD

En esta época, como es natural, recibimos un montón de visitas de familiares y amigos en nuestro hogar; por ello, queremos que todo esté dónde y cómo debe de estar. Pues bien, en Inmhogar Ávila te queremos dar un pequeño truco para que todos encuentren tu casa impoluta y nosotros no tengamos que pegarnos una paliza después de navidad para que nuestro hogar quede limpio (todos sabemos que las visitas ensucian).
Casi siempre lo más importante es una buena preparación, y en este caso no es diferente, una buena limpieza a fondo días antes de que lleguen tus invitados a casa puede marcar la diferencia. Ellos verán todo reluciente y una vez se marchen de tu hogar solo tendrás que repasar las zonas donde os hayáis reunido para que tu casa vuelva a lucir igual de limpia y recogida como siempre.
Además, los dos estilos de decoración que os hemos propuesto destacan por su sencillez. Es muy común ver decoraciones de navidad muy recargadas, pero todos esos adornos, una vez pasan estas fechas, hay que recogerlos y todos sabemos que lo de recoger ya no se hace con la misma ilusión; excesivos adornos navideños pueden ser tu peor pesadilla.

El último consejo importante es guardar o recolocar adornos frágiles
. Son días de mucha gente en casa, y es fácil que algunos de tus adornos más preciados acaben en el suelo, lo que ya sabemos que no te haría ninguna gracia; lo primero, por quedarte sin tu adorno o adornos preferidos, y lo segundo porque un adorno roto significa cristales y cerámica por todas partes y en ese caso tu limpieza previa no habrá servido para nada y al terminar la celebración tendrás que volver a repasar cada rincón. No hace falta que los escondas, sabemos que quieres lucir “las joyas de la corona” solo tienes que colocarlos en un lugar seguro.

En definitiva lo que desde Inmhogar Ávila queremos, es animaros a todos a decorar vuestro hogar en navidad de la manera que más os guste, porque como se suele decir “como en casa en ningún sitio” y la navidad es época de disfrutar con los tuyos en casa; haz que tu vivienda esté a la altura de la ocasión.
Además, si estás pensado en vender tu casa, no hay mejor ocasión para que un posible comprador se sienta cómodo y “como en casa” cuando visite tu inmueble, que en estas fechas y con una buena decoración navideña, que hace cualquier hogar mucho más acogedor.
¡Felices Fiestas!

 

Nada más navideño que tu hogar Leer más »

Todo lo que necesitas saber sobre la ITE I INMHOGAR ÁVILA

Todo lo que necesitas saber sobre la ITE

La Inspección Técnica de Edificaciones es regulada por el R.D. 8/2011 y por distintas ordenanzas municipales. El artículo 21 del R.D. 8/2011 define la obligatoriedad de esta especie de “ITV” para edificios, y es muy probable que si tu intención es vender tu vivienda
y esta tiene más de 40 años, las dudas alrededor de esta inspección te estén quitando el sueño. Pues bien, desde
Inmhogar Ávila
queremos resolverte esas dudas para que puedas conciliar el sueño plácidamente. 
 
¿QUE ES LA ITE?

Como sus propias siglas indican no es más que una Inspección Técnica de Edificaciones que asegura su buen estado y debida conservación; es decir, un examen de aptitud que deben realizar de manera periódica y obligatoria los edificios destinados preferentemente a uso residencial y con una antigüedad superior a 50 años, 
salvo que las Comunidades Autónomas fijen distinta antigüedad en su normativa.
La inspección debe ser llevada a cabo por un técnico autorizado, el cual debe comprobar el estado del edificio, evaluando la adecuación del inmueble a las condiciones legalmente exigibles de seguridad, salubridad, accesibilidad y ornato. Así mismo también deberá determinar las obras y trabajos de conservación que se requieran para mantener los inmuebles en el estado que exige la ley. Fruto de la inspección, el técnico redactará un informe con los resultados, en el que determinará si el edificio es apto o no y, en caso de que no lo sea, el plazo del que disponen los propietarios para realizar las reformas de rehabilitación.
Una vez se haya superado satisfactoriamente la primera inspección, el plazo para realizar las siguientes de manera periódica será de 10 años.

MODALIDADES DE ITE

En función de la población del municipio, es obligatoria una ITE parcial o completa. La diferencia entre ambas modalidades simplemente reside en el tipo de viviendas obligadas a realizar dicha inspección.
En el caso de la provincia de Ávila son solo 5 los municipios obligados a realizar la ITE, entre los cuales se encuentra la capital, que es el único municipio obligado a realizar la ITE completa, y para edificaciones con una antigüedad de 40 años es decir, que tanto viviendas unifamiliares como plurifamiliares deben tener en regla dicha inspección, mientras que, en el resto de municipios, serán solo las viviendas plurifamiliares; es decir, solo es obligatoria la
ITE parcial.


 

 En el siguiente enlace podéis conocer todos los detalles que el Ayuntamiento de Ávila aporta al ciudadano acerca de la regulación de la ITE en nuestro municipio e incluso consultar la lista de edificios obligados a pasar la ITE durante el presente año 2019 para comprobar si tu vivienda está entre ellos.
 http://www.avila.es/areas-destacadas/urbanismo/item/464-itc-inspecci%C3%B3n-t%C3%A9cnica-de-construcciones

 
¿QUIÉN PAGA LA ITE?

Al igual que cualquier bien material que requiera una inspección técnica, la obligación recae sobre el o los propietarios y, que suelen acometer la ITE desde la comunidad de propietarios,  por lo tanto, son estos los que deben pagar el coste de la misma. No obstante, no son pocas las ayudas para poder llevar a cabo la inspección técnica de tu vivienda.
En el caso de la Junta de Castilla y León, ha llegado a convocar una línea de subvenciones para apoyar la implantación de la inspección de edificios, con ayudas directas a las comunidades de propietarios de hasta el 50% de los gastos de los honorarios profesionales por la emisión del informe. Por su parte,
el ayuntamiento de Ávila

bonifica las licencias en un 95% en el impuesto de construcciones y en la tasa urbanística.
 
¿SE PUEDE VENDER UNA VIVIENDA SIN LA ITE EN REGLA?

Ahora vamos a lo que de verdad nos interesa; si vas a vender tu vivienda debes tener en cuenta que la ley obliga a los vendedores a entregar a los compradores el certificado de aptitud, siempre y cuando la vivienda haya sido obligada a pasar el ITE por su antigüedad, requisito que debes cumplir para evitar posibles responsabilidades o sanciones tanto respecto del comprador como administrativas.
 

 
Al igual que cualquier trámite con la administración pública, la ITE de tu vivienda puede suponer un verdadero quebradero de cabeza; por ello, desde Inmhogar Ávila, como profesionales del sector inmobiliario, te ofrecemos el mejor asesoramiento integral a la hora de vender o comprar un inmueble, porque creemos firmemente que no se debe dejar nada al azar en algo tan importante como es la compraventa de una vivienda.
¿Tienes alguna duda? Llámanos, estaremos encantados de ayudarte.

Todo lo que necesitas saber sobre la ITE Leer más »

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Scroll al inicio
Logo Inmobiliaria Inmhogar Ávila
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Más información sobre la Política de privacidad